Integrar Google SignIn en una aplicación Flutter para macos mejora notablemente la experiencia de usuario al ofrecer un inicio de sesión rápido y seguro. En este artículo práctico y directo aprenderás paso a paso cómo añadir autenticación con Google a tu app Flutter en macos, desde los requisitos hasta la configuración en la consola de Google y los ajustes en Flutter.
Requisitos Tener Flutter instalado. Contar con un proyecto en Firebase y activar Google como proveedor de autenticación. Añadir la dependencia google_sign_in en tu proyecto Flutter y firebase_core para inicializar Firebase.
Paso 1 ajustar el deployment target de macos El paquete oficial google_sign_in recomienda un deployment target minimo de 10.15. Al crear por defecto una app Flutter para macos puede estar en 10.14, por lo que debes abrir macos/Podfile y actualizar platform osx a 10.15. Luego abre el proyecto macos en Xcode, selecciona Runner, ficha Info y establece macOS Deployment Target en 10.15.
Paso 2 configurar el cliente OAuth en Google Cloud Console Crea o selecciona tu proyecto de Firebase, añade Google como proveedor de autenticación en la sección Authentication. En Google Cloud Platform ve a APIs y Services y luego a Credentials. Crea un OAuth client ID para aplicaciones macOS o iOS según sea necesario y copia el Client ID y el URL scheme que te proporciona la consola.
Añade en macos/Runner Info plist la clave GIDClientID con el valor del Client ID y configura CFBundleURLTypes con el esquema URL obtenido. Además añade en Release entitlements y DebugProfile entitlements la clave com.apple.security.network.client con valor true para permitir la conectividad de red desde la app.
Paso 3 integracion en Flutter En pubspec.yaml añade las dependencias google_sign_in y firebase_core con versiones compatibles. Ejecuta opcionalmente pod repo update y pod update dentro del directorio macos para asegurar las dependencias nativas. En tu main dart inicializa Firebase con DefaultFirebaseOptions currentPlatform y configura un objeto GoogleSignIn para gestionar el inicio y cierre de sesión.
En el codigo Flutter escucha onCurrentUserChanged para actualizar la interfaz cuando cambie el usuario, usa signInSilently para mantener sesiones y signIn y disconnect para iniciar y cerrar sesión respectivamente. Presenta botones claros en la UI para SIGN IN y SIGN OUT y muestra la informacion basica del usuario con avatar, nombre y correo.
Buenas practicas y notas Verifica que el bundle id de tu aplicación coincida con el registrado en la consola de Google. Mantén actualizadas las dependencias y revisa permisos de red y entitlements para evitar bloqueos en macos. Si utilizas Firebase Authentication junto a Google SignIn, podrías vincular credenciales para ofrecer una experiencia consistente en todas las plataformas.
Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones empresariales. Ofrecemos servicios de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial y ia para empresas, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y soluciones con power bi. Nuestro equipo combina experiencia en desarrollo multiplataforma con prácticas avanzadas de seguridad y arquitectura cloud para entregar proyectos robustos y escalables.
Por que elegirnos Con Q2BSTUDIO obtienes experiencia en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida que incorporan capacidades de inteligencia artificial para automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones. Implementamos ciberseguridad desde el diseño, desplegamos infraestructuras en servicios cloud aws y azure y desarrollamos soluciones de inteligencia de negocio integrando power bi y agentes IA para potenciar el rendimiento de tu empresa.
Conclusión Integrar Google SignIn en una app Flutter para macos requiere algunos pasos adicionales comparado con plataformas móviles, pero siguiendo la configuracion de deployment target, el cliente OAuth en Google Cloud y los ajustes en Flutter puedes ofrecer un inicio de sesión fluido y seguro. Si prefieres delegar la integración o escalar la funcionalidad hacia soluciones de autenticación empresarial, desde Q2BSTUDIO podemos ayudarte a implementar una solución completa que incluya autenticación, integraciones cloud y capacidades de inteligencia artificial.
¿Quieres que te ayudemos con la integración o con un proyecto a medida que incluya autenticación segura, agentes IA o paneles con power bi? Contacta con Q2BSTUDIO y transforma tu idea en una solución real con software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure.