POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Construye tu propio Posthog - PARTE 1

Construye tu propio Posthog - Parte 1

Publicado el 19/08/2025

Construye tu propio PostHog - PARTE 1

Introducción y visión general del proyecto

Imagina poder construir tu propia versión de PostHog o Mixpanel en un fin de semana. Eso fue exactamente lo que hice con SmolHog y en este artículo explico por qué lo construí, cómo funciona y por qué debería importarte, siempre desde la perspectiva práctica de diseño de sistemas y procesamiento de datos en tiempo real.

Por qué crear SmolHog

Cada desarrollador ha usado herramientas como Google Analytics o Mixpanel, pero pocas veces se ve lo que ocurre detrás. Cuando una aplicación envía un evento, a dónde va, cómo se procesa y cómo esos paneles obtienen datos en tiempo real son preguntas que se resuelven construyendo un sistema propio. Crear SmolHog fue una forma didáctica de explorar arquitecturas orientadas a eventos, diseño de sistemas y procesamiento en tiempo real.

Stack tecnológico

Typescript y Express - API Gateway encargada de recibir eventos, validar API keys y enviar mensajes al broker.

Flutter y Dart - SDK cliente para capturar telemetría y enviar eventos vía WebSocket.

Python y FastAPI - Procesador de eventos que enriquece, transforma y filtra antes del almacenamiento.

PostgreSQL - Base de datos relacional para persistencia y consultas analíticas.

RabbitMQ - Broker de mensajería para desacoplar ingesta y procesamiento de forma asíncrona.

NextJS - Dashboard de analítica del lado cliente.

Jaeger - Trazabilidad distribuida.

Prometheus - Métricas y monitorización.

Grafana y Loki - Paneles y gestión de logs para la infraestructura.

Docker - Contenedorización para despliegues reproducibles.

Visión de alto nivel

SmolHog se organiza en componentes: SDK cliente que emite eventos; API Gateway que valida y encola; RabbitMQ como buffer y desacoplo; procesadores que transforman y enriquecen eventos; workers especializados que persisten y ejecutan lógica de negocio; y una base de datos que sirve consultas para el frontend analítico. Todo esto está acompañado por una capa de observabilidad con trazas y métricas para entender latencias, rendimiento y errores.

Componentes clave

Flutter SDK - Fuente de eventos desde aplicaciones móviles o multiplataforma; envía eventos por WebSocket al gateway.

API Gateway - Punto de entrada que valida autenticación, enruta eventos al broker y expone métricas y trazas.

RabbitMQ - Cola que permite escalado y tolerancia a picos en la ingestión de eventos.

Procesador de eventos - Consume colas, enriquece eventos con metadatos, filtra ruido y vuelve a encolar para persistencia.

Workers - Ejecutan tareas en segundo plano, persistencia y transformaciones orientadas a consultas analíticas.

Base de datos - Almacena los eventos procesados y soporta endpoints de consulta para dashboards.

Frontend - Dashboards de analítica que consultan endpoints /analytics/* y visualizan trazas y métricas.

Observabilidad - Trazas con Jaeger, métricas con Prometheus y logs con Loki para tener visibilidad total.

Características principales

1) Seguimiento de eventos: SmolHog captura interacciones de usuario como clicks, vistas de página y envíos de formularios con propiedades personalizadas para análisis detallados.

2) Identificación de usuarios: Conecta eventos a usuarios concretos y permite trazar su recorrido a lo largo del tiempo.

3) Dashboard en tiempo casi real: Visualiza eventos con intervalos de refresco cortos y posibilidad de añadir WebSockets para notificaciones verdaderamente en tiempo real.

4) Propiedades personalizadas de evento: Adjunta cualquier propiedad para segmentación y análisis profundo.

5) Análisis temporal: Estudia la distribución de eventos a lo largo del tiempo para detectar patrones y tendencias.

6) SDK multiplataforma: Actualmente con soporte para Flutter, pensado para ser sencillo e integrable.

¿Por qué esto importa para tu empresa

Entender y controlar tu propia plataforma de analítica te da ventaja estratégica: privacidad de datos, flexibilidad para extender funcionalidad y menor dependencia de proveedores externos. En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, ayudamos a llevar proyectos como SmolHog a producción. Ofrecemos servicios cloud aws y azure, desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida aplicando buenas prácticas de ciberseguridad y cumplimiento.

Servicios que ofrecemos

En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en inteligencia artificial, servicios inteligencia de negocio y poder de visualización con power bi para transformar datos en decisiones operativas. Implementamos soluciones de ia para empresas, agentes IA y pipelines de datos seguros y escalables en la nube. Nuestros servicios incluyen consultoría en ciberseguridad, despliegues en servicios cloud aws y azure, desarrollo de software a medida y soporte para iniciativas de inteligencia artificial y analítica avanzada.

Casos de uso y siguiente pasos

SmolHog es ideal para startups que quieren observabilidad de producto, equipos de datos que necesitan pipelines de eventos y empresas que requieren control sobre la privacidad de sus métricas. Si quieres llevar este diseño a producción, Q2BSTUDIO puede ayudarte a diseñar la arquitectura, construir el stack, implementar agentes IA para enriquecimiento de eventos y dashboards con power bi o NextJS según tus necesidades.

Próximos artículos

En futuras entregas profundizaré en el diseño del API Gateway, patrones de consumo en RabbitMQ, optimizaciones de PostgreSQL para series temporales y cómo instrumentar trazas y métricas con Jaeger y Prometheus. También mostraremos ejemplos concretos de integración con SDKs y despliegues en servicios cloud aws y azure.

Conclusión

Construir una plataforma de analítica propia es un ejercicio valioso para comprender arquitectura orientada a eventos y procesamiento en tiempo real. Si buscas un equipo que combine desarrollo de software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, Q2BSTUDIO está listo para acompañarte. Contáctanos para explorar cómo llevar tu telemetría y analítica al siguiente nivel con soluciones seguras y escalables.

Hasta entonces, felices desarrollos desde Q2BSTUDIO

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio