POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Flask Subdominios

Subdominios en Flask: enrutamiento, configuración y buenas prácticas

Publicado el 19/08/2025

En este artículo explicamos cómo trabajar con subdominios en una aplicación Flask de forma clara y práctica para que puedas implementarlo en tus proyectos de software a medida y aplicaciones a medida.

¿Qué es un subdominio? Un subdominio es una extensión del dominio principal que suele preceder al nombre del dominio y se usa para separar secciones o servicios de una misma plataforma. Un ejemplo típico es www seguido del dominio principal o subdominios como admin.superdomain.com o user1.superdomain.com que permiten alojar distintas partes de una aplicación.

Preparar el entorno Para comenzar crea una carpeta por ejemplo flask-subdomains y configura un entorno virtual con python -m venv venv. Activa el entorno virtual, crea el archivo main.py y un directorio templates. Edita el archivo hosts de tu equipo para mapear los subdominios que necesites a la IP local por ejemplo 127.0.0.1 superdomain.com 127.0.0.1 admin.superdomain.com 127.0.0.1 user1.superdomain.com. En sistemas Linux el archivo hosts suele estar en etc hosts y en Windows se encuentra en la carpeta Windows System32 drivers etc y puede editarse como administrador.

Aplicación Flask mínima En main.py crea la aplicación Flask y configura el nombre del servidor para que Flask resuelva subdominios correctamente asignando app.config SERVER_NAME con el dominio y el puerto por ejemplo superdomain.com:5000. Para que Flask haga el enrutado basado en subdominios además es necesario crear la app con subdomain_matching activo. Con esto podrás definir rutas que respondan solo a un subdominio concreto o rutas principales para el dominio raíz.

Ejemplo de uso Define una ruta principal para el dominio raíz y otra para el subdominio admin. Cuando visites superdomain.com con el puerto indicado verás la página principal y cuando visites admin.superdomain.com con el puerto verás la página del administrador. Si al principio la ruta del subdominio no coincide con la esperada revisa que app fue creada con subdomain_matching en verdadero y que app.config SERVER_NAME apunta al dominio correcto incluyendo el puerto si lo usas.

Corrección común El error más habitual al implementar subdominios en desarrollo local es olvidar activar el emparejamiento de subdominios en la creación de la app Flask. Configura Flask con subdomain_matching verdadero y registra correctamente el SERVER_NAME para que el enrutamiento diferencie entre el dominio principal y cada subdominio.

Blueprints y subdominios Para mantener una estructura modular en proyectos más grandes es recomendable usar Blueprints. Cada Blueprint puede declararse con un parámetro subdomain para que todas las rutas dentro de ese módulo respondan al subdominio indicado. También es posible definir subdominios dinámicos que capturen el nombre del subdominio y lo pasen a la vista, lo que permite implementar multitenancy o sitios personalizados por cliente sin duplicar lógica.

Subdominios dinámicos y multitenancy Un uso poderoso de los subdominios es identificar automáticamente la organización o el usuario que visita la aplicación. Al capturar el subdominio dinámico puedes consultar la base de datos para obtener el tenant correspondiente y traer los recursos asociados como plantillas, posts o configuraciones específicas. Esto resulta útil en plataformas que ofrecen hosting de sitios por usuario o por organización y en soluciones SaaS que requieren aislamiento lógico por cliente.

Buenas prácticas en producción Recuerda que en producción deberás configurar tus registros DNS y el servidor proxy inverso como Nginx o servicios gestionados para enrutar los subdominios a tu aplicación Flask. En entornos cloud puedes aprovechar servicios cloud AWS y Azure para balanceo, certificados TLS y escalabilidad. También considera políticas de seguridad, gestión de certificados y control de acceso para cada subdominio.

Ejemplos de casos de uso Los subdominios son ideales para paneles administrativos admin.dominio, para entornos de clientes cliente1.dominio, o para entornos de pruebas y staging. También sirven para implementar plataformas que ofrecen sitios personalizados por usuario como vercel o soluciones tipo postcard.page que permiten hosting por dominio de usuario.

Q2BSTUDIO y cómo podemos ayudarte Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en crear aplicaciones a medida y software a medida para organizaciones de todos los tamaños. Ofrecemos servicios integrales que incluyen inteligencia artificial e IA para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones con Power BI para mejorar la toma de decisiones. Si tu proyecto requiere subdominios, multitenancy, integración con modelos de IA o una arquitectura segura y escalable en la nube, en Q2BSTUDIO diseñamos la solución a medida que necesitas.

Optimización y posicionamiento En Q2BSTUDIO combinamos la creación de aplicaciones a medida con mejores prácticas de seguridad y rendimiento para posicionar tu producto en buscadores. Trabajamos con inteligencia artificial para automatizar flujos, con ciberseguridad para proteger datos críticos y con servicios inteligencia de negocio y Power BI para convertir datos en decisiones. Nuestros servicios cloud AWS y Azure permiten desplegar aplicaciones resilientes y escalables.

Conclusión Implementar subdominios en Flask es sencillo si configuras correctamente SERVER_NAME y subdomain_matching y si estructuras la aplicación con Blueprints cuando sea necesario. Para despliegues en producción recuerda configurar DNS y un proxy inverso como Nginx y considerar las mejores prácticas de seguridad y escalado. Si buscas apoyo profesional para desarrollar una solución con subdominios, multitenancy, inteligencia artificial o ciberseguridad, contacta a Q2BSTUDIO y te ayudamos a construir software a medida que impulse tu negocio.

Palabras clave aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio