POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

9 herramientas de ingeniería de plataformas que todo equipo debe conocer

## Herramientas clave de ingeniería de plataformas que todo equipo debe conocer

Publicado el 19/08/2025

Introducción

A medida que los equipos de software crecen, sus sistemas se vuelven más difíciles de gestionar. Aparecen más servicios, más pipelines y más entornos por sincronizar. Sin la estructura adecuada, el equipo invierte tiempo en solucionar problemas que se podrían evitar. La ingeniería de plataformas busca suavizar el camino para que los desarrolladores construyan y desplieguen software sin verse frenados por huecos de infraestructura o procesos, y además aporta consistencia estandarizando flujos de trabajo. Para lograrlo es clave contar con las herramientas correctas: algunas gestionan infraestructura, otras mejoran la experiencia del desarrollador y unas pocas integran todo en un único lugar. A continuación presentamos nueve herramientas esenciales de platform engineering que ayudan a los equipos a entregar más rápido y escalar mejor.

1. Backstage de Spotify

Backstage es un portal de desarrolladores open source que funciona como un hub central donde los equipos encuentran servicios, documentación, herramientas y APIs en un solo sitio. Cuando usarlo: crear un catálogo de servicios para mantener visibilidad y orden; reunir documentación y herramientas internas en una interfaz única; estandarizar la experiencia del desarrollador entre equipos.

2. Crossplane

Crossplane permite gestionar infraestructura mediante Kubernetes, exponiendo APIs personalizadas que facilitan solicitar y aprovisionar recursos sin escribir IaC específica por proveedor. Cuando usarlo: definir infraestructura en recursos nativos de Kubernetes; gestionar y aprovisionar recursos entre distintos proveedores cloud; crear APIs de infraestructura adaptadas a necesidades internas.

3. Terraform

Terraform es la herramienta por excelencia para definir y aprovisionar infraestructura en la nube con IaC reutilizable y modular. Cuando usarlo: describir y desplegar infraestructura con archivos de configuración sencillos; gestionar recursos multicloud desde una sola herramienta; versionar y rastrear cambios de infraestructura en el tiempo.

4. Argo CD

Argo CD es una herramienta GitOps que automatiza despliegues en Kubernetes, vigilando el repositorio para mantener el clúster alineado con el control de versiones. Cuando usarlo: crear flujos de despliegue basados en Git para Kubernetes; automatizar la sincronización entre Git y entornos en producción; permitir rollback y redeploy con trazabilidad completa.

5. Pulumi

Pulumi ofrece IaC usando lenguajes de programación comunes como Python, TypeScript o Go, lo que aporta flexibilidad para configuraciones complejas y lógica dinámica. Cuando usarlo: definir infraestructura usando lenguajes familiares; gestionar recursos multicloud en un flujo unificado; escribir lógica dinámica para setups de infraestructura avanzados.

6. Helm

Helm es el gestor de paquetes para Kubernetes que facilita definir, instalar y actualizar aplicaciones mediante charts reutilizables. Cuando usarlo: simplificar despliegues en clústeres Kubernetes; centralizar valores de configuración; publicar actualizaciones de aplicaciones consistentes y versionadas.

7. Kratix

Kratix ayuda a construir plataformas personalizadas que entregan servicios internos como productos, permitiendo a desarrolladores solicitar infraestructura mediante flujos sencillos que la plataforma cumple automáticamente. Cuando usarlo: diseñar workflows que entreguen infraestructura como producto; habilitar autoservicio para desarrolladores con mínima intervención; automatizar el cumplimiento de los contratos internos de la plataforma.

8. Humanitec

Humanitec proporciona una forma estructurada de construir y operar plataformas internas, conectando herramientas existentes y permitiendo desplegar servicios, gestionar configuraciones y crear entornos de forma sencilla. Cuando usarlo: orquestar componentes de plataforma desde un único lugar; automatizar creación y configuración de entornos; permitir despliegues por parte de desarrolladores sin necesidad de conocimiento profundo de infraestructura.

9. Dagger

Dagger es un motor de CI CD programable que define pipelines como código usando un enfoque portátil y basado en contenedores, lo que ofrece control granular sobre pasos de build y deploy entre servicios. Cuando usarlo: construir pipelines portables y consistentes basados en contenedores; gestionar workflows de entrega complejos entre equipos y entornos; reducir la complejidad de archivos YAML inmanejables a favor de lógica en código.

Conclusión

La ingeniería de plataformas no consiste en añadir más herramientas, sino en resolver los cuellos de botella que ralentizan a los desarrolladores: esperas por entornos, pipelines inestables o configuraciones dispersas. Estas nueve herramientas han demostrado su utilidad en distintos contextos. No es necesario adoptar todas a la vez; comienza por la que solucione tu problema más urgente y evoluciona desde ahí.

Sobre Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en crear soluciones a medida que aceleran la transformación digital. Ofrecemos servicios de software a medida, desarrollo de aplicaciones a medida, implementación de inteligencia artificial e ia para empresas, agentes IA y proyectos de power bi para inteligencia de negocio. Además brindamos ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio para garantizar despliegues seguros, escalables y alineados con los objetivos del negocio. Si tu equipo necesita construir una plataforma interna sólida o integrar herramientas como Backstage, Terraform, Argo CD o Dagger, en Q2BSTUDIO podemos ayudar con consultoría, arquitectura y desarrollo a medida para reducir riesgos y acelerar la entrega.

Palabras clave

aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio