Cómo ejecutar un programa Java en la terminal de Linux
Paso 1 Crear una carpeta y crear el archivo .java
Primero crea una carpeta para almacenar tu programa Java. Dentro de esa carpeta crea un archivo con extensión .java usando cualquier editor de texto como nano, vim o Visual Studio Code. Asegúrate de que el nombre del archivo coincida con el de la clase pública si la hay por ejemplo Si el archivo contiene public class HolaMundo el archivo debe llamarse HolaMundo.java
Paso 2 Abrir la terminal y situarte en la carpeta
Abre la terminal y usa el comando cd para moverte hasta la carpeta donde guardaste el archivo por ejemplo cd ruta/a/mi/carpeta Comprueba que tienes Java y el compilador instalados con java -version y javac -version Si no están instalados instala el JDK correspondiente y configura la variable de entorno JAVA_HOME y el PATH
Paso 3 Compilar el programa Java
Para compilar ejecuta javac NombreArchivo.java por ejemplo javac HolaMundo.java Si aparecen errores se mostrarán en la terminal corrígelos en el editor guarda el archivo y vuelve a compilar Tras la compilación correcta se generará un archivo .class en la misma carpeta por ejemplo HolaMundo.class
Paso 4 Ejecutar el programa Java
Para ejecutar el programa compilado usa el comando java seguido del nombre de la clase sin la extensión por ejemplo java HolaMundo Si tu clase está en un paquete usa la ruta del paquete por ejemplo java paquete.subpaquete.NombreClase y asegúrate de ejecutar con el classpath correcto a menudo java -cp . NombreClase Si tienes un JAR ejecutable usa java -jar archivo.jar
Consejos y errores comunes
Si aparece NoClassDefFoundError o ClassNotFoundException revisa el classpath Usa javac con la opción -d para compilar respetando la estructura de paquetes por ejemplo javac -d . src/miapp/*.java Para proyectos más grandes emplea herramientas como Maven o Gradle para gestionar dependencias y construir artefactos Si necesitas depurar añade prints o usa un depurador integrado en tu IDE
Integración con servicios cloud y despliegue
Una vez que tu aplicación Java funciona localmente puedes empaquetarla y desplegarla en plataformas cloud como AWS o Azure Para microservicios y aplicaciones a medida considera contenedores Docker y orquestadores Kubernetes Las decisiones de arquitectura influyen en la seguridad y la escalabilidad
Acerca de Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida Ofrecemos servicios profesionales en inteligencia artificial e ia para empresas así como agentes IA para automatizar procesos y mejorar la productividad También somos especialistas en ciberseguridad para proteger tus aplicaciones y datos Además brindamos servicios cloud aws y azure y soluciones de inteligencia de negocio y power bi para transformar datos en decisiones estratégicas Nuestro equipo diseña soluciones personalizadas que combinan desarrollo a medida inteligencia artificial y buenas prácticas de ciberseguridad para empresas de todos los tamaños
Por qué elegirnos
Q2BSTUDIO integra experiencia en desarrollo de aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio y power bi para ofrecer soluciones completas y seguras Optimiza tus procesos con inteligencia artificial y agentes IA y acelera la toma de decisiones con dashboards y análisis avanzado
Ejemplo rápido de flujo de trabajo
1 Crear archivo Fuente HolaMundo.java 2 Compilar javac HolaMundo.java 3 Ejecutar java HolaMundo 4 Empaquetar y desplegar en cloud aws o azure o generar un JAR ejecutable
Eso es todo por hoy Gracias