El despliegue blue green es una estrategia de entrega en la que existen dos entornos idénticos, uno alojando la versión actual de la aplicación llamado blue y otro con la nueva versión llamado green.
Al liberar una nueva versión se redirige el tráfico de blue a green. Si algo falla, la recuperación es instantánea porque basta devolver el tráfico a blue para hacer rollback.
Formas comunes de implementar blue green en entornos modernos
1) Mismo cluster Kubernetes con servicios distintos y un Ingress o controlador de tráfico que apunte a blue o green según se requiera. Ideal para cambios rápidos y con menor coste operativo.
2) Entornos en namespaces diferentes dentro del mismo cluster. Permite aislar recursos por namespace y usar reglas de enrutamiento o mallas de servicios como Istio para dirigir tráfico al namespace objetivo.
3) Clusters separados para blue y green. Ofrece un aislamiento más fuerte, útil cuando se necesitan garantías robustas de seguridad y separación de recursos.
4) Entornos multi región o multi cluster con replicación de datos y conmutación por desastre. Añade capacidades de recuperación ante desastres además de la ventaja del despliegue blue green.
Factores que determinan la mejor opción
Depende de varios aspectos: la arquitectura de la aplicación, el volumen de tráfico, requisitos de compliance y seguridad, coste operativo, complejidad de las migraciones de datos, necesidades de rollback instantáneo y la experiencia del equipo con herramientas como Kubernetes, service mesh y CI CD.
Consideraciones prácticas
• Base de datos y cambios en esquema: planificar migraciones compatibles con ambas versiones o utilizar versiones acopladas para evitar downtime.
• Sesiones y estado: diseñar gestión de sesiones y cachés para que el cambio de blue a green no degrade la experiencia.
• Observabilidad: instrumentación, métricas y trazas son críticas para validar el nuevo entorno antes y después del switch.
• Pipelines y automatización: integrar el flujo en CI CD para que despliegues, pruebas y rollback sean reproducibles y seguros.
Recomendaciones
Combina despliegues blue green con feature flags y pruebas automatizadas para minimizar riesgos. Si la aplicación es crítica o requiere cumplimiento fuerte considera clusters separados y replica datos de forma segura. Para entornos cloud aprovecha capacidades de routing y balanceo nativas de AWS y Azure y complementa con service mesh cuando necesites control fino del tráfico.
Sobre Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones modernas y seguras. Ofrecemos desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, integración de inteligencia artificial y agentes IA, servicios de ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure y servicios inteligencia de negocio incluyendo Power BI. Ayudamos a diseñar e implementar estrategias de despliegue como blue green, canary y pipelines CI CD, además de soluciones de ia para empresas orientadas a mejorar procesos y generar valor mediante modelos y agentes inteligentes.
Si estás considerando adoptar blue green o necesitas asesoría para adaptar esta estrategia a tus aplicaciones a medida o tu infraestructura cloud contacta a Q2BSTUDIO. Compartimos buenas prácticas para despliegues seguros, arquitectura de datos, ciberseguridad y adopción de inteligencia artificial para empresas.
Me interesa saber cómo implementas blue green en tu entorno. Comparte tu experiencia y desafíos y con gusto te orientamos sobre la mejor estrategia para tu caso.