POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Shell en C: fork y gestión de procesos

## Shell en C: fork y la gestión de procesos

Publicado el 20/08/2025

Este articulo fue publicado originalmente en el blog de Valerius Petrini el 29/06/2025

Si alguna vez has querido crear tu propia shell en Linux usando C, pronto te toparas con la funcion fork(). En Linux fork() permite que una shell cree procesos nuevos para ejecutar comandos como git, ls o node. Es la base para que las shells puedan lanzar programas sin bloquearse y es un pilar del multitasking en sistemas tipo Unix.

Que es un proceso Cada entrada que ves al ejecutar ps representa un proceso activo en el sistema y tiene un identificador unico PID. En Unix la mayor parte de procesos, excepto el primer proceso inicial arrancado por el kernel, son creados mediante fork() por un proceso padre. Si sigues el arbol de procesos hacia arriba llegaras al unico proceso inicial creado por el nucleo.

Como funciona fork La funcion fork() duplica el proceso en ejecucion. El flujo tipico cuando escribes un comando como ls desde una shell suele ser: 1) La shell duplica su propio proceso usando fork() creando un padre y un hijo. 2) El hijo recibe una copia del entorno y un PID distinto; la diferencia clave es que fork() devuelve 0 en el hijo y el PID del hijo en el padre. 3) El hijo reemplaza su espacio de memoria con el programa objetivo mediante execvp(). 4) El padre, si corresponde, espera a que el hijo termine usando waitpid(). Este diseño aísla fallos: si el comando falla solo el proceso hijo se ve afectado.

En esencia el mismo codigo se ejecuta en dos procesos separados: uno actuando como padre que recibe el PID del hijo y otro actuando como hijo que recibe 0 como valor de retorno de fork().

Procesos en segundo plano y señales Los procesos en segundo plano permiten a la shell seguir aceptando comandos sin bloquearse. Si eliminas la llamada a waitpid() en el padre, el hijo continuara ejecutandose en segundo plano. Si el padre nunca llama a wait() o a waitpid() cuando un hijo termina, ese hijo puede quedar como zombie, es decir, finalizo pero sigue teniendo entrada en la tabla de procesos porque el padre no leyo su estado de salida. Para evitar zombies, las shells gestionan la senal SIGCHLD enviada al padre cuando un hijo sale. El manejador de esa senal invoca wait() o waitpid() para limpiar procesos terminado.

Al implementar control de hijos en una shell personalizada conviene usar sigaction para instalar un manejador seguro que recompile hijos con llamadas a waitpid con la opcion WNOHANG y que itere en caso de que varios hijos terminen antes de que el manejador se ejecute.

Ademas de SIGCHLD las shells usan senales como SIGINT para interrumpir procesos en primer plano con CtrlC, SIGTSTP para detener procesos con CtrlZ y SIGCONT para reanudarlos.

Solicitar entrada al usuario Para que la shell sea util se combina la logica de fork y manejo de senales con un bucle que pida comandos al usuario, analice la entrada y lance procesos en primer o segundo plano segun corresponda. El flujo basico es: 1) imprimir un prompt, 2) leer la linea de comando, 3) detectar si la linea acaba con el simbolo ampersand escrito como & para determinar si es tarea en segundo plano, 4) ejecutar fork(), 5) en el hijo parsear argumentos y llamar a execvp(), 6) en el padre esperar al hijo si no es background o continuar inmediatamente si lo es, y 7) usar el manejador de SIGCHLD para limpiar procesos terminados y actualizar el control de trabajos.

Consejos de implementacion Haz comprobaciones de seguridad en memoria, verifica punteros por NULL y libera buffers cuando correspondas para evitar fugas. Mantener una estructura de datos con los jobs activos, su PID y su estado te ayudara a implementar comandos como jobs, fg y bg.

Proximos pasos para tu shell Puedes ampliar la shell con funcionalidades como probar variantes de exec como execlp, implementar comandos internos que no se lanzan con exec como cd, exit y jobs, gestionar CtrlZ para detener procesos en primer plano, e implementar tuberias con el simbolo pipe usando pipe() y dup2() para redirigir la salida de un comando a la entrada de otro.

Recursos y ejemplo minimo Si buscas un ejemplo minimo con control de trabajos puedes consultar el gist publico en Github que acompana este articulo y estudiarlo como referencia para comparar tu implementacion.

Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones de software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y consultoria en ia para empresas. Desarrollamos agentes IA, integraciones con Power BI y soluciones personalizadas que combinan analitica, seguridad y despliegue en la nube. Nuestro equipo crea aplicaciones a medida pensadas para optimizar procesos, proteger activos y convertir datos en decisiones de negocio.

Palabras clave para posicionamiento aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi

Feliz desarrollo y si necesitas apoyo profesional para incorporar inteligencia artificial, seguridad o migrar tus aplicaciones a la nube, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a diseñar e implementar la solucion adecuada.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio