POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Ya estás atrás: Postman y Backstage con múltiples pasarelas

Ya estás atrás: cómo Postman y Backstage gestionan múltiples pasarelas

Publicado el 20/08/2025

Hemos visto este stack muchas veces en empresas grandes: Postman para diseño y pruebas de API, Backstage para el portal y catálogo de desarrolladores, múltiples gateways como Apigee, Kong, AWS API Gateway, Mulesoft, IBM y Azure, monitorización repartida entre Datadog, New Relic y Splunk, y documentación dispersa en Confluence, Notion y GitBook.

El problema no es que estas herramientas sean malas. Cada una es best in class y los equipos suelen elegir la herramienta correcta para la tarea. El problema es que no fueron diseñadas para integrarse de forma nativa a escala empresarial, y eso genera fricción operacional y riesgos.

1. Fragmentación de herramientas y flujos de trabajo. Postman diseña y prueba, Backstage cataloga, los gateways aplican políticas en runtime, pero ninguna plataforma conversa de forma natural con las otras. Esto obliga a escribir glue code o mantener plugins internos, generando metadatos duplicados, trabajo repetido y estados de ciclo de vida conflictivos. Tus APIs viven en cinco lugares y nadie sabe cual es la fuente de verdad.

2. Backstage se convierte en un producto propio. Escalar Backstage suele implicar crear y mantener plugins para cada gateway y cada integración. Lo que debía simplificar la experiencia de desarrollo termina requiriendo un equipo DevOps dedicado. Ese esfuerzo distrae recursos de iniciativas estratégicas como aplicaciones a medida y software a medida.

3. Ciclo de vida de APIs inconsistente. APIs diseñadas en Postman, desplegadas en Apigee, publicadas en Backstage y documentadas en Confluence. Si tienes cientos o miles de APIs, la trazabilidad se pierde: que esta deprecated, que esta en producción, que esta asegurada. La confianza de desarrolladores y directivos se erosiona.

4. Gobernanza nula entre runtimes. Cada gateway aplica policies, SLAs y controles de acceso propios. Los desarrolladores no saben si pueden reutilizar una API, si es compliant o si existe en producción. El resultado son shadow APIs, endpoints duplicados o APIs zombie exponiendo datos.

5. Experiencia de desarrollador degradada. Flujos de autenticacion distintos, SDKs que funcionan de forma diferente, documentación inconsistente. Ante el caos, los desarrolladores reconstruyen soluciones y aparece la duplicacion funcional: diez APIs para lo mismo.

Intentar arreglar esto añadiendo plataformas de integracion solo agrega capas. iPaaS exige conectores personalizados y no resuelve la gobernanza global. Forzar a toda la organizacion a migrar a un solo gateway tampoco suele ser viable por mandatos regulatorios, adquisiciones con stacks heterogeneos, y costes de migracion que pueden superar millones. Además, el enfoque best of breed existe por una razon.

La solucion practica es colocar una capa de inteligencia por encima del stack existente. Una capa que descubra todas las APIs en todos los gateways, que catalogue, versionee y documente automaticamentes, que aplique politicas de forma consistente, que unifique la experiencia para desarrolladores y que haga las APIs consumibles por agentes IA de forma inmediata.

En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, nos especializamos en construir esa capa de valor. Combinamos experiencia en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure para unificar paisajes API heterogeneos. Desarrollamos integraciones nativas con los principales gateways, automatizamos catalogado y versionado, y aplicamos gobernanza escalable para reducir shadow APIs y duplicados.

Nuestras soluciones incluyen servicios de inteligencia de negocio e implementaciones de Power BI para que los equipos de producto y negocio obtengan visibilidad accionable. Implementamos arquitecturas IA para empresas, integrando agentes IA que consumen APIs de forma segura y eficiente, reduciendo el time to market para soluciones basadas en inteligencia artificial.

Beneficios concretos que entregamos: deteccion y catalogado automatico de APIs, documentación generada y sincronizada para mejorar la adopcion, aplicacion uniforme de politicas de seguridad y cumplimiento, optimizacion de costes evitando migraciones innecesarias, y aceleracion de iniciativas de inteligencia de negocio con Power BI y pipelines de datos en la nube.

Si tu organizacion usa Postman, Backstage y varios gateways y sientes que ya vas atrasado, no hace falta reescribir todo desde cero. Q2BSTUDIO aporta una estrategia pragmatica: unificar lo existente, complementar con desarrollo a medida, integrar capacidades de inteligencia artificial y fortificar con ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure.

Contacta con Q2BSTUDIO para evaluar tu ecosistema API y diseñar una hoja de ruta que incluya aplicaciones a medida, software a medida, agentes IA, ia para empresas, ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio y soluciones Power BI. Transformaremos tu paisaje API en una plataforma gobernada, consumible por desarrolladores y preparada para impulsar iniciativas de inteligencia artificial a gran escala.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio