POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Activos fantasmas drenan 25% del presupuesto TI ante brecha ITAM

Activos fantasmas consumen 25% del presupuesto TI ante brecha ITAM

Publicado el 20/08/2025

Activos fantasma drenan el 25% de los presupuestos de TI mientras se amplía la brecha de confianza en ITAM Un nuevo estudio muestra que el 95% de los líderes de TI confían en los datos de activos frente al 35% de los equipos de negocio, indicando una brecha crítica en la percepción y el uso de la información sobre inventarios de TI.

Los activos fantasma son dispositivos, licencias o instancias en la nube que figuran como activos pero no están siendo usados, o no existen físicamente. Estos elementos desperdician recursos, generan costes ocultos y aumentan la superficie de ataque, lo que explica por qué hasta un 25% del presupuesto de TI puede verse absorbido por activos mal gestionados.

Impacto operativo y de seguridad Compras duplicadas, licencias sobrantes, costes innecesarios en servicios cloud y riesgos de cumplimiento son consecuencias habituales. Además, una CMDB desactualizada o procesos de ITAM ineficaces complican la detección de activos fantasma y reducen la confianza de los equipos de negocio en los datos que usan para tomar decisiones.

Soluciones prácticas para cerrar la brecha Automatización del descubrimiento de activos, reconciliación continua entre inventarios y facturación, auditorías periódicas y el uso de inteligencia artificial para identificar patrones irregulares son medidas que reducen el desperdicio y endurecen la seguridad. Herramientas de reporting como power bi permiten visualizar y demostrar mejoras en tiempo real a los stakeholders.

Cómo puede ayudar Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO ofrecemos servicios integrales para enfrentar este reto: desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida para integrar procesos de ITAM, implantación de soluciones de inteligencia artificial e agentes IA que automatizan la detección de activos fantasma, y estrategias de ciberseguridad para mitigar riesgos asociados. También proveemos servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio para consolidar la visibilidad y el control sobre entornos híbridos.

Beneficios de un enfoque integrado Con una solución que combine inteligencia artificial, monitorización continua, políticas de ciberseguridad y dashboards con power bi, las organizaciones recuperan presupuesto, optimizan licencias y mejoran la coherencia entre TI y negocio. La confianza en los datos de activos crece, y las decisiones se toman con mayor rapidez y menor riesgo.

Recomendaciones rápidas Auditar inventarios con prioridad en recursos de mayor coste, automatizar la reconciliación contra facturación cloud, aplicar agentes IA para detección en tiempo real y desplegar dashboards de servicios inteligencia de negocio para comunicar resultados a la dirección.

Si desea reducir pérdidas por activos fantasma y cerrar la brecha de confianza en ITAM, contacte a Q2BSTUDIO para diseñar soluciones a medida que integren aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas y power bi con el objetivo de proteger activos y optimizar presupuestos.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio