POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Mi Kit GameDev Solitario

Mi Kit GameDev Solitario: guía para empezar

Publicado el 22/08/2025

Desde que retomé el desarrollo en solitario he sido más activo analizando mi forma de trabajo, leyendo noticias fuera de mi círculo principal y buscando métodos para trabajar con más inteligencia y eficiencia. Esto es el resultado de ese esfuerzo hasta ahora y seguramente está lejos de ser definitivo.

Mi enfoque solo es intencionado. No pretendo ser multidisciplina absoluta, pero trabajo en todo el abanico de tareas de gamedev, lo que implica constantes cambios de contexto y aprender nuevos programas. Ese esfuerzo permite encontrar flujos de trabajo ingeniosos y automatizaciones, además de ser divertido. No soy minimalista con mi kit de herramientas, si un software cumple una función aunque sea ocasional, lo conservo para un día lluvioso.

Visual Studio ha sido clave en mi proceso de desarrollo desde siempre. Hoy es más integrado, con extensiones de primer nivel y soporte en la mayoría de motores de juego. Sigue evolucionando y sigue siendo la base para proyectos complejos.

Houdini ha tenido un renacer gracias a Houdini Engine y al enfoque en game dev. Es de los programas más complejos que uso, pero permite crear herramientas y activos parametrizables extremadamente potentes que se integran en motores de juego.

Gaea 2 revolucionó la generación procedural de terrenos al ofrecer rapidez, interactividad y nodos nuevos que agilizan iteraciones. Es ideal para generar datasets de terrenos con control fino sobre cada paso y exportarlos a pipelines de juego.

World Creator es el paso siguiente tras la generación: permite ensamblar piezas de datos en una escena coherente, iterar no destructivamente y sincronizar con motores mediante puentes, siendo un potente postprocesador de paisajes.

Photoshop sigue siendo imprescindible para tareas de texturizado y composición. Recomiendo complementarlo con plugins especializados para trabajar con archivos EXR y mapas de altura.

Substance Designer es mi herramienta para crear materiales procedurales. Permite parametrizar texturas y exportarlas o integrarlas en motores para ajustes en tiempo de ejecución, útil en pipelines donde se busca consistencia y flexibilidad.

Visual Studio Code funciona como alternativa ligera y extremadamente extensible. No sustituye una solución completa de Visual Studio en proyectos grandes, pero es ideal para edición rápida, scripts y mantener archivos siempre a la mano.

Kitbash3D y Cargo ofrecen activos de gran calidad que se integran bien en motores y editores. Para proyectos rápidos o para elevar la calidad visual, estas bibliotecas son una inversión que ahorra tiempo de modelado.

Marmoset Toolbag es mi visor de modelos preferido por su velocidad y opciones de render. Si vas a hacer baking intensivo quizá busques herramientas adicionales, pero para revisión rápida y presentaciones funciona muy bien.

InstaMAT Studio me sorprendió por ser una herramienta sencilla y potente para crear materiales amigables para pipelines de bajo polígono, útil cuando buscas rapidez sin perder control visual.

Windows Terminal con Powershell y extensiones como oh my posh o Starship ofrece un entorno terminal unificado y personalizable que agiliza tareas de scripting, despliegue y control de herramientas de línea de comandos.

Menciones útiles como ShareX para capturas, Numi como bloc de notas inteligente, WakaTime para métricas de tiempo, GitKraken para gestión visual de repos, la suite JangaFX para VFX, Daily.Dev para agregación de noticias, y PopcornFX para partículas ofrecen valor en momentos concretos del flujo de trabajo.

En Q2BSTUDIO aplicamos este tipo de herramientas y procesos para ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Integramos servicios cloud aws y azure para despliegues escalables, y desarrollamos software a medida y aplicaciones a medida orientadas a resultados.

Nuestros servicios de servicios inteligencia de negocio y power bi permiten transformar datos en decisiones accionables. Diseñamos soluciones de ia para empresas, agentes IA y plataformas que automatizan tareas y mejoran la productividad. Además implementamos políticas y tecnologías de ciberseguridad para proteger activos críticos y garantizar continuidad de negocio.

Si eres un desarrollador en solitario o una empresa que busca acelerar proyectos, combinar un kit de herramientas sólido con servicios profesionales marca la diferencia. En Q2BSTUDIO podemos asesorar en selección de herramientas, construir pipelines personalizados y ofrecer soporte en software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial y servicios cloud aws y azure para optimizar tu producción.

En resumen, desarrollar en solitario exige flexibilidad, curiosidad y una colección de herramientas que cubran modelado, texturizado, generación procedural, desarrollo y operaciones. Complementar ese kit con servicios expertos en inteligencia artificial, ciberseguridad, agentes IA y power bi te permite no solo crear mejores juegos y aplicaciones, sino también escalar y proteger tus proyectos con software a medida totalmente alineado a tus objetivos.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio