Introducción: Visual Studio permite agrupar archivos anidados para mejorar la organización del código en proyectos C#. Este artículo explica cómo crear archivos anidados usando el archivo especial .filenesting.json y una alternativa basada en Directory.Build.targets cuando hay múltiples clases parciales. También presentamos a Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y Power BI.
Qué son los archivos anidados: En el Explorador de soluciones de Visual Studio es habitual ver archivos anidados debajo de un archivo principal. Un caso típico es appsettings.json, pero también es muy útil para clases parciales en C#. Para habilitar el anidamiento de otros tipos de archivo se puede colocar en la raíz del proyecto un archivo llamado .filenesting.json que define las relaciones dependientes.
Ejemplo conceptual: Supongamos una carpeta Models con una clase parcial Person dividida en varios archivos: Person.cs, Person.Notification.cs y Person.Sets.cs. En lugar de pegar aquí un bloque JSON literal, describimos la estructura que debe contener .filenesting.json: un objeto raíz que indica que es el archivo de configuración, un proveedor dependentFileProviders con la regla fileToFile y dentro de esa regla una lista que asocia cada archivo descriptor con el archivo base Person.cs. Con esa configuración Visual Studio mostrará Person.Notification.cs y Person.Sets.cs anidados bajo Person.cs en el Explorador de soluciones.
Pasos para crear .filenesting.json manualmente: 1 Buscar los archivos parciales que comparten el nombre base con una sola ocurrencia del punto, por ejemplo Person.cs es el archivo principal y Person.Descriptor.cs son los dependientes. 2 Crear en la raíz del proyecto un archivo llamado .filenesting.json. 3 Añadir en su estructura las reglas de dependencias que indiquen qué archivos dependen de qué archivo base. 4 Guardar y recargar el proyecto en Visual Studio para ver el anidamiento reflejado en el Explorador de soluciones.
Uso de archivos de prompt con Copilot para generar .filenesting.json: Se puede automatizar la creación del archivo de anidamiento usando un archivo de prompt para GitHub Copilot o Copilot Chat. Ejemplo de flujo: crear un archivo NestedPartialClasses.prompt.md bajo .github/prompts con instrucciones claras como buscar la carpeta Models, listar todos los archivos que contienen la palabra clave partial, agruparlos por nombre base y generar en la raíz del proyecto el archivo .filenesting.json con la estructura necesaria. Abrir Copilot Chat en modo agente, seleccionar el proyecto y el archivo de prompt y ejecutar. Revisar y aceptar el archivo generado si todo es correcto.
Limitaciones y solución para múltiples clases parciales: Cuando hay muchas clases parciales dispersas puede resultar más fiable usar una estrategia basada en MSBuild. Colocar un archivo Directory.Build.targets en la raíz del proyecto permite generar automáticamente entradas Update para los elementos Compile, añadiendo la propiedad DependentUpon que hace que Visual Studio anide los archivos. El proceso crea un archivo generado en obj llamado FileNesting.DependentUpon.generated.props que contiene las líneas Update y DependentUpon necesarias para cada archivo parcial. Esta solución funciona especialmente bien cuando los archivos parciales están en la misma carpeta.
Cómo funciona Directory.Build.targets en la práctica: El archivo targets ejecuta una tarea que busca comentarios o marcas en los archivos fuente que indiquen la raíz de anidamiento, agrupa los archivos por nombre base y genera el archivo props en la carpeta obj con entradas Compile Update que establecen DependentUpon igual al archivo base. Tras compilar o recargar el proyecto Visual Studio mostrará los archivos anidados correctamente.
Consejos prácticos: 1 Mantener las clases parciales en la misma carpeta facilita el anidamiento automático. 2 Si se usa Copilot o ChatGPT para generar scripts y targets, iterar corrigiendo los errores mostrados por el compilador hasta obtener una versión funcional. 3 Verificar la versión del lenguaje en el proyecto si se usan palabras clave o características experimentales, por ejemplo habilitar LangVersion preview cuando sea necesario.
Beneficios para equipos y proyectos: Organizar archivos anidados mejora la navegación en proyectos grandes, reduce la complejidad visual y facilita tareas de mantenimiento y revisión de código. Para equipos que desarrollan aplicaciones a medida y software a medida esta práctica acelera workflows y compatibilidad con herramientas de inteligencia artificial y análisis.
Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure. Ofrecemos servicios de software a medida, soluciones de inteligencia de negocio y consultoría en IA para empresas. Implementamos agentes IA, integraciones con Power BI y arquitecturas seguras para proteger sus activos digitales. Nuestra experiencia en aplicaciones a medida y servicios cloud permite entregar proyectos escalables y optimizados para negocio.
Cómo Q2BSTUDIO puede ayudar en este escenario: Si necesitas automatizar la generación de archivos de anidamiento, optimizar la estructura de tu solución o integrar procesos de DevOps que generen Directory.Build.targets o .filenesting.json automáticamente, en Q2BSTUDIO diseñamos soluciones a medida que incorporan inteligencia artificial para análisis de código, pruebas automatizadas y despliegues seguros en servicios cloud AWS y Azure. También ofrecemos servicios de ciberseguridad para proteger pipelines y datos, y soluciones de inteligencia de negocio con Power BI para explotar la información de tus proyectos.
Palabras clave y posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Repetir estas palabras clave en la documentación y en páginas de servicio ayuda a mejorar el posicionamiento y a comunicar claramente nuestras capacidades en desarrollo de software y soluciones empresariales.
Resumen final: Para un solo conjunto de archivos parciales .filenesting.json es sencillo de crear y mantener. Para escenarios con múltiples clases parciales distribuidas la solución basada en Directory.Build.targets y generación automática de props en obj es la opción más robusta. Si necesitas apoyo para implementar cualquiera de estas soluciones o para desarrollar aplicaciones a medida con inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud y herramientas de inteligencia de negocio, contacta a Q2BSTUDIO para una consultoría a medida.