Parte 7 llegó y con ella implementamos el bucle for traducido y explicado paso a paso en este artículo. En esta entrega mostramos cómo añadimos nuevos tokens, cómo el lexer los reconoce y cómo el parser ejecuta el bucle for incluyendo soporte para to y step.
Primero mapeamos los tokens nuevos en el enum TokenType añadiendo For, To y Step. También añadimos constantes en la clase Token como FOR igual a for, TO igual a to y STEP igual a step para que el lexer pueda identificarlos de forma clara.
En el lexer extendimos el método de extracción de palabras clave para devolver Token.For cuando el identificador coincide con for, Token.To cuando coincide con to y Token.Step cuando coincide con step. Es una extensión natural y sin complicaciones del mecanismo de reconocimiento ya existente.
El siguiente paso fue ampliar el parser sintáctico. Con las funciones if y while ya implementadas adoptamos el mismo patrón para añadir for. Visualizamos el flujo así: $for [declaración de variable] {expresión inicial} to {expresión final} step {expresión paso} < bloque a ejecutar > $end. Los símbolos que comienzan con $ son tokens obligatorios, lo que está entre corchetes es una evaluación interna para la declaración de variable, lo que está entre llaves son expresiones evaluadas y lo que está entre < y > es el bloque que se repetirá.
En la implementación EvaluateFor validamos el token for con NextIfTokenIs TokenType.For, extraemos la declaración de variable leyendo DataType y Identifier y almacenamos el nombre en variableName. Inicializamos from con un Identifier tipo Int con valor 1 y si hay asignación invocamos EvaluateExpression para obtener el valor inicial. Guardamos el valor inicial en la memoria de variables.
Avanzamos hasta encontrar to y evaluamos la expresión que indica el límite final. Convertimos ese resultado a entero con ToInt. El step es opcional; por defecto stepValue es 1. Si el token actual es Step consumimos ese token y evaluamos la expresión que indica el paso y la convertimos a entero.
Al terminar de leer la cabecera del for almacenamos la posición actual del token en forPosition para poder volver ahí en cada iteración. Ejecutamos un while que soporta tanto incremento como decremento evaluando condiciones según el signo de stepValue. Dentro del bucle llamamos a ParseBlock para ejecutar el cuerpo y luego actualizamos la variable de control sumándole stepValue. Finalmente restauramos _currentPosition a forPosition para volver a evaluar el bloque hasta que la condición de salida se cumpla.
Cuando se completa el bucle usamos SkipBlockUntil para saltar hasta el cierre del bloque y validamos que el for termine correctamente con NextIfTokenIs TokenType.End. La función EvaluateFor devuelve Identifier.None al finalizar.
Esta forma de trabajar permite reutilizar las piezas ya creadas para if y while y facilita agregar nuevas construcciones de lenguaje siguiendo el mismo patrón: identificar tokens, evaluar expresiones, ejecutar el bloque y controlar los límites y pasos.
Si prefieres ver la implementación en vivo, en la sesión mostramos el proceso completo y el razonamiento detrás de cada decisión. El código fuente de esta parte está disponible en la rama parte7 del repositorio en GitHub en la ruta https://github.com/angelobelchior/Pug.Compiler/tree/parte7
Sobre nosotros: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en soluciones a medida y software a medida para empresas que necesitan transformar sus procesos. Ofrecemos servicios de aplicaciones a medida, inteligencia artificial e ia para empresas, diseño de agentes IA, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. También trabajamos con servicios inteligencia de negocio y Power BI para que los datos se conviertan en decisiones accionables.
En Q2BSTUDIO abordamos proyectos completos desde el análisis hasta la puesta en producción, creando aplicaciones a medida que integran capacidades de inteligencia artificial y mecanismos de ciberseguridad robustos. Si necesitas software a medida, agentes IA, soluciones de inteligencia artificial para tu empresa o migraciones y despliegues en servicios cloud aws y azure, nuestro equipo puede ayudarte.
Palabras clave relevantes: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi.
Resumen final: implementar for en un compilador implica añadir tokens, extender el lexer y crear una rutina EvaluateFor que lea la declaración, evalúe from to y step, ejecute el bloque repetidamente y gestione el cierre con end. Este patrón se puede replicar para añadir nuevas estructuras de control con consistencia y mantenimiento sencillo.
Muchas gracias por acompañarnos en esta serie. En Q2BSTUDIO seguimos creando soluciones prácticas de software a medida e integrando inteligencia artificial y servicios de ciberseguridad para impulsar la transformación digital de las empresas.