AWS VPC to ECS - Day 5: ECS Service with Smart Auto-Scaling Resumen del proyecto y objetivos principales
En esta entrega construimos y desplegamos un servicio ECS en Fargate con auto escalado inteligente, diseñado para responder a patrones reales de tráfico y mantener costos controlados. El objetivo fue desplegar una aplicacion FastAPI con endpoints para pruebas, instrumentar el escalado objetivo por uso de CPU, y configurar monitorizacion y alertas por correo electronico.
Descripcion de la infraestructura principal
El servicio ECS incluye una definicion de tarea con 256 CPU y 512 MB de memoria, roles IAM para ejecucion y tarea, y transporte en modo awsvpc para aislamiento de red. El servicio se publica detras de un Application Load Balancer y registra logs en CloudWatch para trazabilidad. El objetivo de auto escalado se configura con un Scalable Target que limita la cantidad de tareas entre 1 y 5 y una politica de Target Tracking que mantiene la utilizacion media de CPU alrededor de 40 por ciento.
Politica de auto escalado y comportamiento esperado
La politica de Target Tracking ajusta automaticamente el DesiredCount para mantener CPU cercana a 40 por ciento. Se establecen cooldowns de 120 segundos para scale out y 300 segundos para scale in, evitando oscilaciones de capacidad. Cuando la CPU sube sostenidamente se inician nuevas tareas, al normalizarse la carga se reduce el numero de instancias respetando el min de una tarea y el max de cinco tareas. Adicionalmente se definieron alarmas de CloudWatch y un topic SNS con suscripcion por correo para notificar cuando la CPU sea critica o cuando se alcance la capacidad maxima.
Aplicacion FastAPI para pruebas y generacion de carga
La aplicacion FastAPI expone varios endpoints utiles para validar el comportamiento de escalado y la salud del servicio: slash api slash health para health checks del balanceador, slash api slash submit para pruebas de envio de datos, slash api slash load para generar carga sostenida de CPU durante 60 segundos, slash api slash quickload para un pulso rapido de 10 segundos, slash api slash scalinginfo para recuperar el estado actual del servicio ECS, y endpoints de prueba de errores slash api slash error y slash api slash notfound. Estos endpoints permiten generar trafico y observar como CloudWatch y el Auto Scaling responden en tiempo real.
Monitorizacion y alertas
Se configuraron alarmas que vigilan CPUUtilization y RunningTaskCount en el namespace AWS slash ECS. Las alarmas envian notificaciones al topic SNS y este reenvia por correo electronico a la direccion configurada. Esto facilita reaccionar ante situaciones criticas sin necesidad de monitoreo constante.
Despliegue y flujo recomendado
Antes de crear el servicio es necesario construir y publicar la imagen de contenedor en el repositorio ECR, por ejemplo mediante un proyecto de CodeBuild. Una vez la imagen esta en ECR se despliega la plantilla de CloudFormation que crea la definicion de tarea, el servicio ECS con Fargate, el objetivo de auto escalado, las politicas, las alarmas y el topic SNS. Ese orden garantiza que la imagen este disponible cuando ECS inicie las tareas.
Escenarios de pruebas y validacion
Para validar el comportamiento de escalado se recomiendan tres pruebas basicas: consultar el endpoint de informacion de escalado para ver desired count y running count, ejecutar el endpoint de carga sostenida varias veces o desde multiples pestañas para provocar picos y observar el aumento de instancias, y ejecutar el pulso rapido para verificar la respuesta rapida del autoscaler. Monitorizar en CloudWatch la metricas de CPU y los eventos de escalado ayuda a entender tiempos y latencias de arranque.
Buenas practicas y aprendizajes clave
El uso de Target Tracking es mas inteligente que escalado por umbrales rigidoss, los periodos de cooldown evitan escalados repetitivos que generan inestabilidad, y las notificaciones por correo aportan confianza operativa. Las capacidades de ECS Fargate simplifican la operacion al eliminar la gestion de servidores. Ademas, incluir endpoints de carga en la propia aplicacion facilita las pruebas de integracion continua y de comportamiento bajo stress.
Servicios y experiencia de Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos servicios de desarrollo de software a medida, implementacion de soluciones de inteligencia artificial y ia para empresas, despliegue de agentes IA, integracion de power bi y servicios inteligencia de negocio para transformar datos en decisiones. Tambien brindamos auditorias y estrategias de ciberseguridad para proteger entornos cloud y aplicaciones criticas.
Como podemos ayudar
Si buscas desplegar aplicaciones escalables en AWS o Azure, diseñar pipelines CI CD, optimizar costo operativo con auto escalado inteligente, o desarrollar soluciones de inteligencia artificial y agentes IA integrados, Q2BSTUDIO puede acompañarte desde la arquitectura hasta la puesta en produccion. Nuestras competencias incluyen integracion con servicios cloud aws y azure, desarrollo de software a medida, consultoria en inteligencia artificial y dashboards con power bi para inteligencia de negocio.
Proximo paso en la serie
Continuaremos profundizando en optimizacion de observabilidad, estrategias de costos para workloads en Fargate, y casos practicos de integracion de modelos IA en aplicaciones desplegadas en contenedores. La combinacion de buenas practicas de infraestructura, pruebas de carga y capacidades de inteligencia artificial asegura aplicaciones robustas y preparadas para produccion.
Resumen final
El proyecto Day 5 entrega una base solida para ejecutar aplicaciones containerizadas con auto escalado inteligente, monitorizacion y alertas, y endpoints de prueba que permiten validar comportamiento con trafico real. Q2BSTUDIO ofrece la experiencia necesaria para llevar este tipo de soluciones a produccion, desarrollando software a medida que incorpora inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud para impulsar el crecimiento y la resiliencia de tu empresa.