POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

El origen del porqué

El origen del porqué: desentrañando la razón detrás de cada pregunta

Publicado el 24/08/2025

El nacimiento de las preguntas nace de un simple encuentro con un libro introductorio de filosofía, Sophie s World, que inaugura la curiosidad con una pregunta básica: Quién eres. Esa pregunta me persiguió días enteros y me llevó a indagar más allá de títulos laborales y etiquetas, hasta el núcleo de mi identidad y de la existencia misma.

A medida que crecemos olvidamos asombrarnos. Nos enredamos en trabajo y rutinas y dejamos de cuestionar lo cotidiano. Por eso vuelven a surgir preguntas sencillas y profundas: por qué el agua de distintos lugares sabe diferente, cómo cambia de color un camaleón y qué ocurre en su sistema nervioso, por qué no puedo dejar de pensar en la noche cuando tengo trabajo al día siguiente. La invitación es a volver a preguntar por qué.

Busqué respuestas en mi propia tradición. Nací en una familia de sacerdotes hindúes y crecí entre relatos védicos que intenté siempre interpretar con lógica. En esa búsqueda aparecen dos imágenes complementarias: la visión cosmológica de Vishnu y la duda radical del Nasadiya Sukta del Rig Veda.

La cosmología vinculada a Vishnu presenta un océano cósmico infinito donde reposa Ananta Sesha, la serpiente eterna, y sobre sus espirales descansa Vishnu. Del ombligo de Vishnu surge una flor de loto y en cada pétalo florece un universo. En cada universo emergen la trinidad divina: Brahma creador, Vishnu preservador y Mahesh o Shiva destructor. Cada universo vive ciclos: el Kalpa, un día de Brahma, dura miles de millones de años, su noche es igual de larga y al final de la vida de Brahma ocurre el Maha Pralaya, la gran disolución. Con una respiración de Vishnu nacen infinitos universos y con la siguiente respiración se disuelven, imagen que recuerda las ideas modernas de multiverso y ciclos cosmológicos.

El Nasadiya Sukta, el himno védico de la creación, no impone respuestas sino que plantea preguntas que siguen siendo contemporáneas. Dice primero que no había existencia ni no existencia, ni aire, ni cielo, una condición que recuerda la dificultad de hablar de un antes del Big Bang. Luego aparece Tad Ekam, el Uno indefinido, que respira sin respirar, un principio no material que podría asemejarse a una singularidad cosmológica. El himno habla de oscuridad sobre oscuridad y de tapas o calor que despierta la potencia inicial, una imagen próxima al estallido primigenio que la ciencia describe como Big Bang.

Después introduce Kama, el deseo, como la primera semilla de la mente, una fuerza no material que impulsa al universo a existir. El deseo como origen pone énfasis en que lo primordial pudo ser una pulsión consciente o intencional, una respuesta poética a la pregunta de por qué no permaneció todo en la nada. Más adelante el texto describe un cordón de creación que establece dirección y estructura, fuerzas portadoras de semilla, con poder propio abajo y empuje arriba, metáforas de energía y orden emergente.

El himno culmina con humildad epistemológica: quién puede saber realmente de dónde nació esta creación. Los dioses aparecen después de la formación del mundo, así que no son testigos del origen. Y al final se plantea una paradoja atrevida: tal vez el supervisor supremo en el cielo lo conoce, o tal vez ni siquiera él lo sabe. Esa valentía de aceptar la incertidumbre es la enseñanza central del Nasadiya Sukta.

La lección esencial es que la incertidumbre es natural, que preguntar es un acto sagrado y que la creación puede ser a la vez intencional y misteriosa. Hinduismo ofrece imágenes y mitos como la respiración de Vishnu, y la Veda ofrece la curiosidad crítica que no acepta respuestas definitivas. Ambas perspectivas conviven: la imaginación y la investigación racional, el mito y el análisis.

En Q2BSTUDIO aplicamos esa misma tensión creativa y analítica al desarrollo tecnológico. Creemos que las preguntas son el punto de partida de soluciones innovadoras. Como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida diseñamos soluciones personalizadas que integran inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA para automatizar procesos y potenciar decisiones. Somos especialistas en software a medida y aplicaciones a medida, con enfoque en ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y herramientas como power bi para análisis avanzado.

Transformamos la incertidumbre en experimentación controlada: prototipos, pruebas y despliegues seguros. Nuestro equipo combina expertos en inteligencia artificial, ciberseguridad y cloud para ofrecer proyectos escalables y protegidos. Ofrecemos consultoría en inteligencia artificial aplicada, integración de agentes IA y soluciones de inteligencia de negocio que aprovechan datos para crear valor medible.

Si la pregunta es el origen de la innovación, nuestra misión en Q2BSTUDIO es convertir esa pregunta en producto. Diseñamos software a medida que responde a necesidades específicas de negocio, desarrollamos aplicaciones a medida que escalan con la empresa, implementamos servicios cloud aws y azure para infraestructura flexible, y protegemos activos con ciberseguridad de última generación. Además entregamos valor analítico mediante servicios inteligencia de negocio y dashboards con power bi.

En resumen, el nacimiento del porqué es tan antiguo como la reflexión humana y tan vigente como la tecnología que hoy desarrollamos. Desde el asombro védico hasta la ingeniería moderna, la curiosidad impulsa el progreso. En Q2BSTUDIO estamos listos para acompañar a las empresas en ese viaje, respondiendo con soluciones de inteligencia artificial, aplicaciones a medida, software a medida, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio que convierten preguntas en ventajas competitivas.

Qué pregunta te gustaría transformar en solución hoy

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio