POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Por qué dejamos Nix

## Por qué decidimos dejar Nix

Publicado el 25/08/2025

Por qué avanzamos más allá de Nix

En Q2BSTUDIO creemos en elegir las herramientas que mejor resuelvan los problemas reales de nuestros clientes. Durante años Nix ha sido una opción poderosa para construir imágenes y entornos reproducibles, pero al evolucionar las necesidades de despliegue y la escala de proyectos, identificamos limitaciones prácticas que nos llevaron a buscar alternativas más controlables y eficientes.

Problemas clave con Nix

La gestión de versiones basada en commits dificultaba ofrecer versiones precisas major.minor.patch de paquetes, lo que generaba incompatibilidades inesperadas. Además, el enfoque provocaba imágenes finales voluminosas al concentrar todo el /nix/store en una sola capa, y la forma en que se integraban variables de entorno impedía un cacheo eficiente entre despliegues. Para empresas que necesitan estabilidad y rapidez en despliegues de aplicaciones a medida y software a medida estos comportamientos no eran aceptables.

Qué aportó la migración a una nueva arquitectura

Tras evaluar alternativas diseñamos una solución que prioriza control granular, tamaños de imagen reducidos y caching optimizado. Al trabajar directamente con BuildKit y generar LLB se consigue paralelismo en las etapas de construcción, control preciso de las capas y la posibilidad de compartir caches entre entornos. Esto reduce considerablemente tiempos de despliegue y costes operativos, algo crítico para proyectos cloud y servicios cloud AWS y Azure.

Presentamos Railpack: mejoras y ventajas

Railpack ofrece versionado granular de paquetes, imágenes más pequeñas y mejor caché. Integra herramientas para resolución de versiones y bloqueo de dependencias que evitan roturas inesperadas cuando se actualizan versiones por defecto. Además hace uso de secretos BuildKit para que variables sensibles no acaben en logs ni en la imagen final. En la práctica esto se traduce en despliegues más fiables para aplicaciones backend, frontend y sitios estáticos creados con Vite, Astro o frameworks tradicionales.

Cómo funciona el nuevo flujo de build

El proceso se divide en analizar, planificar y generar. Primero se inspecciona el código para identificar dependencias y comandos de inicio. Luego se crea un plan serializable con pasos y entradas dependientes. Finalmente se genera un grafo LLB que BuildKit resuelve desde el final hacia atrás, aprovechando caches siempre que el código y las variables relevantes no cambien. Para detectar cambios en variables se generan hashes que se montan como archivos de entrada, de modo que solo se invalidan las capas cuando realmente cambia lo imprescindible.

Beneficios prácticos para empresas

La nueva aproximación reduce el tamaño de imágenes, acelera despliegues y mejora la predictibilidad. Esto es especialmente valioso en proyectos a escala, sistemas con múltiples entornos y equipos que dependen de despliegues continuos. Para soluciones de inteligencia artificial e IA para empresas y agentes IA la reproducibilidad y el control de entornos son factores críticos.

Qué ofrecemos desde Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida. Ayudamos a empresas a diseñar, desarrollar y desplegar soluciones personalizadas que integran inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios inteligencia de negocio. Nuestros servicios incluyen migraciones y optimización de pipelines de construcción y despliegue, integración con servicios cloud AWS y Azure, creación de agentes IA y proyectos con Power BI para visualización y análisis avanzado.

Casos de uso y prioridades

Trabajamos con startups y empresas consolidadas para reducir tiempos de entrega, mejorar seguridad y maximizar el rendimiento en producción. Implementamos prácticas que garantizan imágenes más ligeras, cachés compartidos entre entornos y gestión segura de secretos, lo que minimiza la probabilidad de fallos en builds y despliegues.

Cómo empezar con nosotros

Si buscas una empresa que entregue soluciones de software a medida, potencie tus capacidades de inteligencia artificial, mejore la ciberseguridad de tus aplicaciones o optimice tus entornos cloud AWS y Azure contacta con Q2BSTUDIO. Podemos auditar tu flujo de despliegue, proponer mejoras basadas en BuildKit y Railpack y diseñar una estrategia de implementación para tus proyectos de inteligencia de negocio y Power BI.

Conclusión

Pasar de Nix a una solución que prioriza control, tamaño de imagen y caching no es renegar de los beneficios de Nix, sino adaptar la infraestructura a las necesidades reales de empresas que requieren estabilidad y eficiencia. En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en despliegues modernos con conocimientos en inteligencia artificial y ciberseguridad para ofrecer soluciones integrales y escalables. Si tu prioridad es construir aplicaciones robustas y seguras, con despliegues rápidos y controlados, estamos listos para ayudarte.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio