Dividir una tarea compleja en tareas mas pequenas es la mejor manera de resolverla. Muchos desarrolladores usan comentarios TODO en el codigo para no olvidar detalles: algunos los anotan en un cuaderno, otros en un diagrama y muchos los dejan como comentarios // TODO en el propio codigo.
El problema surge cuando aparecen un // TODO aqui y otro // TODO alla y nadie se hace cargo. La confianza en que alguien hara el trabajo mas adelante convierte esos avisos en spam tecnico: nadie los toca por miedo a romper algo o por falta de contexto. Si no has visto esto en tu equipo, enhorabuena, pero es muy comun.
Ejemplos tipicos encontrados en codigo
// TODO: registrar resultado
// TODO: agregar prueba
// TODO: verificar resultado
//TODO: arreglar
//TODO: revisar despues
Esos mensajes suelen requerir entre 15 segundos y 10 minutos para resolverse, o al menos crear una tarea en el gestor. Dejar un comentario sin crear un ticket o sin contexto es simplemente desplazar la responsabilidad y enterrar informacion util.
Como usar los TODO correctamente
Si durante el trabajo falta un dato o necesitas un recordatorio rapido para terminar la tarea actual, un TODO temporal es aceptable. La regla de oro: ocuparte de ese TODO antes de fusionar el trabajo. Si es una tarea de 5 minutos, hazla; si detectas un bug, crea un ticket con descripcion clara y prioridad; si necesitas informacion adicional, pidela inmediatamente. No pospongas problemas para un futuro indefinido.
Un buen TODO debe incluir contexto minimo: que hay que hacer, por que, cuando y quien es el responsable. Si no puedes aportar esa informacion, mejor no dejar el comentario en el codigo.
Un truco practico: usar prefijos personalizados en los TODO como todo-nombre o todo-julia y configurar el IDE para filtrar esos tags. Asi separas tus recordatorios de los demas y facilitas la gestion.
Cuando es correcto dejar un TODO
Hay escenarios legitimos para dejar un TODO en el codigo: advertir sobre una decision tecnica critica y poco evidente, documentar una limitacion que se resolvera en la siguiente iteracion o marcar una mejora mayor que requiere aprovacion externa. En esos casos el comentario debe ser conciso, util y tener una referencia clara a la tarea en el gestor de incidencias. No debe permanecer para siempre.
Contribuye a un codigo mas limpio
El uso de TODO es una eleccion personal, pero una base de codigo mas limpia facilita el mantenimiento y acelera el desarrollo. Haz pequeños esfuerzos para cerrar los pendientes, documentar correctamente y crear tickets cuando corresponda.
Sobre Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y creacion de aplicaciones a medida especializada en ofrecer soluciones practicas y seguras. Nuestro equipo desarrolla software a medida, aplicaciones a medida y plataformas que integran inteligencia artificial y ciberseguridad desde el diseño. Ofrecemos servicios cloud aws y azure para desplegar aplicaciones a medida con alta disponibilidad, y servicios inteligencia de negocio para convertir datos en decisiones con herramientas como power bi. Trabajamos con inteligencia artificial, ia para empresas y agentes ia para automatizar procesos y mejorar la productividad. Si necesitas consultoria en ciberseguridad, integracion de servicios cloud aws y azure, o soluciones de inteligencia de negocio, Q2BSTUDIO puede ayudarte a entregar software a medida de calidad.
Palabras clave para mejorar posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes ia, power bi.
Si quieres evitar el spam de comentarios inutiles en el codigo contacta a Q2BSTUDIO para mejorar practicas de desarrollo, establecer convenciones de TODO y optimizar procesos con soluciones de software a medida e inteligencia artificial.