POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Primer Repositorio

Cómo crear tu primer repositorio paso a paso

Publicado el 26/08/2025

Hoy crearás tu primer repositorio con Git. En esta versión renovada y traducida aprenderás qué es un repo, por qué a los desarrolladores les gusta usarlo y cómo crear uno paso a paso, con ejemplos prácticos y consejos útiles para equipos y para empresas como Q2BSTUDIO que desarrollan aplicaciones a medida y software a medida.

Un repo es la abreviatura de repository o repositorio. Cuando creas un repositorio, indicas que el directorio y sus archivos van a entrar en control de versiones y comenzarán a registrar cambios. Git es una herramienta ideal para rastrear cambios en archivos; facilita volver a versiones anteriores y conserva el historial de trabajo.

Comprobar en qué directorio estás Antes de crear un repo, verifica siempre en qué directorio estás trabajando. Evitarás trabajar en la carpeta equivocada y perderás menos tiempo. Usa el comando cd seguido del nombre de la carpeta para cambiar de directorio, por ejemplo cd coding. Para subir un nivel usa cd ..

Si no conoces la ruta, en Windows usa el Explorador de archivos, haz clic derecho en la carpeta y selecciona Git Bash Here para abrir la terminal ya posicionada. En macOS abre Terminal, escribe cd seguido de un espacio y arrastra la carpeta desde Finder hasta la ventana de Terminal y luego Enter. También puedes hacer clic derecho y elegir New Terminal at Folder.

Crear el repositorio Para inicializar el repo en la carpeta actual ejecuta git init. Al hacerlo, Git prepara el directorio para el control de versiones. Si ya había sido inicializado, verás un mensaje que indica que ya es un repositorio.

Comprueba el estado con git status. Ese comando te mostrará archivos no rastreados o cambios pendientes. Los archivos no rastreados aparecen como pendientes de añadir al control de versiones.

Rastrear archivos Para comenzar a rastrear un archivo usa git add seguido del nombre del archivo, por ejemplo git add index.html. Si necesitas añadir todos los archivos del directorio, usa git add -A para ponerlos en el área de preparación o staging.

Vuelve a usar git status para verificar que los archivos que preparaste aparecen listados y listos para el commit.

Hacer un commit Un commit guarda los cambios en el historial del repositorio. Al hacer git commit debes incluir un mensaje que explique qué cambios contiene ese commit. Usa la opción -m seguida del mensaje entre comillas en la terminal. Los mensajes de commit son notas de equipo que describen cambios y ayudan a entender la evolución del proyecto. Si olvidas el mensaje, Git no completará el commit.

Tras un commit exitoso git status te dirá que no hay nada para confirmar o mostrará el estado actual del repositorio.

Consejos para escribir buenos mensajes de commit Describe los cambios realizados. Usa lenguaje claro y conciso. Empieza con mayúscula la primera palabra. No pongas punto final en el mensaje. Mantén el mensaje por debajo de 50 caracteres cuando sea posible. Un buen mensaje facilita el trabajo en equipo y la trazabilidad del proyecto.

Ver el historial de commits Para ver el historial de cambios usa git log. Ese comando muestra cada commit con autor, fecha y el mensaje asociado. A medida que el proyecto crece, git log es esencial para revisar versiones anteriores y entender qué se cambió y por qué.

Errores frecuentes y resolución Si ves un mensaje fatal en la terminal, lee toda la información que Git te ofrece, ya que suele indicar la causa del error. Por ejemplo si aparece not a git repository significa que no estás dentro de un repositorio y debes ejecutar git init o moverte al directorio correcto con cd.

Si te olvidaste de poner el mensaje del commit y la terminal te lleva a VIM, para salir escribe los comandos adecuados: en sistemas Windows suele usarse :q! para salir sin guardar y en macOS :wq para guardar y salir. Usa el comando que corresponda según tu entorno y atención a los caracteres que introduces.

Nota sobre OneDrive en Windows Si trabajas en Windows ten en cuenta que OneDrive sincroniza carpetas en la nube. La versión local y la versión en OneDrive son rutas diferentes; si trabajas en una copia y committeas en otra, podrías perder sincronía. Asegúrate de estar en la carpeta local correcta antes de trabajar y de confirmar tus commits en la ubicación que deseas.

Q2BSTUDIO y cómo te podemos ayudar En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en entregar soluciones robustas para empresas. Ofrecemos servicios de software a medida, desarrollo de aplicaciones a medida, integración de inteligencia artificial e ia para empresas, creación de agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y soluciones con power bi para visualización y análisis de datos. Si tu equipo necesita implantar buenas prácticas de control de versiones, pipelines de despliegue, integraciones con GitHub o sistemas de CI CD en AWS y Azure, nuestro equipo puede acompañarte desde la inicialización del repositorio hasta la automatización y la seguridad de los despliegues.

Trabajamos proyectos que van desde la creación de aplicaciones web y móviles personalizadas hasta la incorporación de modelos de inteligencia artificial para automatizar procesos y potenciar la toma de decisiones con datos. También implementamos estrategias de ciberseguridad para proteger el código y los entornos de desarrollo, y desplegamos soluciones de inteligencia de negocio con power bi para que los responsables obtengan informes accionables.

Conclusión Crear tu primer repositorio es el primer paso para trabajar de forma profesional con control de versiones. Con Git puedes rastrear cambios, colaborar en equipo y mantener un historial limpio de tu proyecto. Si buscas apoyo para llevar tus proyectos de software a un nivel profesional, mejorar la seguridad, aprovechar la nube con servicios cloud aws y azure o integrar inteligencia artificial en tus productos, contacta a Q2BSTUDIO para soluciones a medida.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio