Este artículo presenta un enfoque distribuido de subastas y reequilibrio para la asignación justa de vehículos y solicitudes en sistemas Mobility-On-Demand, diseñado para mejorar la utilidad de los conductores sin perjudicar la calidad del servicio. La propuesta combina subastas locales en tiempo real donde los conductores expresan preferencias y costes, con políticas de reequilibrio que redistribuyen la flota hacia zonas de demanda, logrando una asignación eficiente y equitativa.
En el núcleo del método las subastas distribuidas permiten decisiones rápidas y escalables sin dependencia de un único servidor central, reduciendo latencia y mejorando la robustez. El reequilibrio proactivo utiliza estimaciones de demanda y pronósticos basados en modelos de inteligencia artificial para reposicionar vehículos antes de que aparezcan picos de solicitud, manteniendo tiempos de espera bajos y altas tasas de aceptación.
La equidad se garantiza mediante métricas como maximin fairness y medidas de equidad ex ante, que equilibran el beneficio de conductores veteranos y nuevos, mitigando la concentración de asignaciones y evitando situaciones de envy. Al mismo tiempo se monitorean indicadores de servicio como tiempo medio de espera y tasa de cumplimiento para asegurar que la mejora de la utilidad de conductores no degrade la experiencia del usuario.
Técnicamente el sistema soporta comunicaciones peer to peer seguras y protocolos ligeros para subastas, con componentes offline para reequilibrio global. Los modelos de predicción y optimización pueden desplegarse en servicios cloud aws y azure para escalabilidad y tolerancia a fallos. Se emplean agentes IA que aprenden políticas de asignación y reequilibrio adaptativas, integrando técnicas de aprendizaje por refuerzo y aprendizaje supervisado para mejorar decisiones en entornos dinámicos.
La privacidad y la ciberseguridad son pilares del diseño, aplicando cifrado, autenticación robusta y controles de acceso para proteger datos de conductores y pasajeros. Un enfoque modular facilita auditorías y cumplimiento normativo, mientras que soluciones de ciberseguridad reducen riesgos de manipulación de subastas o ataques sobre la flota.
Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que aporta experiencia para implementar estas soluciones en entornos reales. Ofrecemos software a medida, aplicaciones a medida y servicios de inteligencia artificial para empresas, con integración en servicios cloud aws y azure, y capacidades en servicios inteligencia de negocio y power bi para visualización y toma de decisiones basada en datos.
Nuestros especialistas en inteligencia artificial desarrollan agentes IA y modelos personalizados que optimizan asignaciones y reequilibrio, mientras que nuestro equipo de ciberseguridad garantiza despliegues seguros. Complementamos con servicios de consultoría en inteligencia de negocio para transformar métricas operativas en decisiones estratégicas, y con integraciones de power bi para dashboards accionables.
En resumen, la combinación de subastas distribuidas y reequilibrio proactivo ofrece una vía práctica para lograr movilidad bajo demanda justa y eficiente. Q2BSTUDIO acompaña a empresas en la implementación de estas soluciones con software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi para maximizar valor y proteger operaciones.