POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Desafío AWS Lab 30+ Parte 1: Alojamiento con Elastic Beanstalk

Desafío AWS Lab 30+ Parte 1: Alojamiento con Elastic Beanstalk

Publicado el 26/08/2025

Presento la primera entrega del reto 30+ AWS Labs: Hosting con Elastic Beanstalk. Después de obtener la certificación AWS Certified Developer - Associate quise ir más allá de la teoría y construir experiencia práctica con una serie de laboratorios paso a paso para aprender servicios de AWS en profundidad.

Piensa en Elastic Beanstalk como el jardinero de tu aplicación: tú traes la app, Beanstalk la planta, la riega y se encarga del terreno para que crezca saludable gestionando servidores, escalado y monitorización sin que tengas que configurar EC2, balanceadores o políticas complejas manualmente. Es una de las formas más sencillas de desplegar aplicaciones en la nube si no eres un experto en DevOps.

Paso 1 Crear una aplicación React: para este laboratorio generé un proyecto de ejemplo con una herramienta no code llamada Lovable.dev, una app para un club de tenis premium donde los usuarios reservan pistas. Después afiné el proyecto localmente usando VS Code y GitHub.

Paso 2 Preparar el proyecto: ejecutar npm run build para generar la versión de producción, añadir un Procfile que indique cómo ejecutar la app, y crear un zip con la carpeta dist, package.json, Procfile y los archivos de configuración necesarios.

Paso 3 Crear un entorno en Elastic Beanstalk: elegir Web Server para sitios web o Worker para tareas en segundo plano. Elastic Beanstalk se encargará de aprovisionar EC2, configurar el balanceador y aplicar políticas de escalado automáticas según lo definas.

Paso 4 Configurar acceso a servicios: Elastic Beanstalk opera sobre EC2, por eso necesitas un Service Role para que Beanstalk gestione recursos AWS y un Instance Profile que otorgue permisos a las instancias EC2 para acciones como subir logs o acceder a S3. Opcionalmente agrega una clave SSH si quieres acceder a la instancia directamente.

Paso 5 Configuraciones extra opcionales: si quieres un entorno más controlado selecciona VPC y subredes, ajusta el escalado mínimo y máximo según requisitos y habilita monitorización y logs para vigilar la salud de la aplicación.

Paso 6 Desplegar: sube el zip desde la consola de Elastic Beanstalk, la plataforma aprovisiona recursos automáticamente y al poco tiempo recibirás una URL pública para tu aplicación en vivo.

Paso 7 Celebrar: tu React app ya está en AWS. Ten en cuenta la gestión de costes, yo mantendré el entorno hasta que salte una alerta de gasto para controlar el presupuesto.

Consejos prácticos: revisa los logs de Beanstalk si hay errores al iniciar, verifica que el Procfile y package.json tengan los scripts de inicio correctos, y si necesitas bases de datos o almacenamiento persistente integra RDS o S3 según corresponda.

Este laboratorio es ideal para aprender conceptos de despliegue y operaciones sin entrar en la complejidad de configurar cada servicio manualmente, y sirve como base para explorar otros servicios de AWS en los siguientes laboratorios del reto.

Sobre Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida para empresas que buscan soluciones reales y escalables. Contamos con expertos en inteligencia artificial que desarrollan soluciones IA para empresas, agentes IA y proyectos de automatización, así como con un equipo de ciberseguridad que garantiza robustez y cumplimiento. Ofrecemos servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones con Power BI para transformar datos en decisiones accionables. Si buscas desarrollo de aplicaciones a medida, integración de inteligencia artificial, o potenciar la analítica con Power BI, Q2BSTUDIO puede diseñar e implementar la solución adecuada para tu negocio.

Palabras clave para mejorar posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Próximos pasos: esto es solo la Parte 1 del reto 30+ AWS Labs. Publicaré cada laboratorio en DEV.to y en LinkedIn para compartir aprendizajes y guías paso a paso. LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/centsamuel/

Fuente de inspiración y referencia: AWS Elastic Beanstalk Documentation en https://aws.amazon.com/elasticbeanstalk/

Etiquetas relevantes: AWS Cloud Computing DevOps Elastic Beanstalk aprendizaje público y laboratorios prácticos aplicados a soluciones empresariales con inteligencia artificial y seguridad.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio