Probé BiomeJS recientemente y, siendo sincero, no logré enamorarme de la herramienta.
A primera vista tiene puntos atractivos: es muy rápido, está escrito en Rust y promete unificar ESLint y Prettier en una sola pieza. Sin embargo, la experiencia práctica fue menos fluida de lo que esperaba.
Demasiado dogmático: en lugar de integrarse con mi flujo de trabajo, BiomeJS parecía exigir que adaptara mis proyectos a sus reglas y valores por defecto, lo que reduce la flexibilidad que necesito en desarrollos a medida.
La velocidad no lo es todo: sí, es impresionante ver cómo linter cientos de archivos en milisegundos, pero en muchos proyectos las cuellos de botella reales vienen de la arquitectura, consultas a la base de datos o integraciones externas. Para empresas que piden aplicaciones a medida y software a medida lo que más importa es la flexibilidad y compatibilidad con el ecosistema de herramientas.
Madurez y ecosistema: cuando aparecen casos límite o hace falta un plugin específico, BiomeJS todavía no ofrece la red de seguridad que brindan herramientas consolidadas. La falta de extensiones maduras y de compatibilidad inmediata con flujos ya establecidos me genera reticencias para producción.
Fricción en la migración: cambiar configuraciones, mapear reglas equivalentes y comprobar que todo funcione consume tiempo. No me apetece invertir horas en reescribir configs para recuperar exactamente lo que ya tenía funcionando.
Incluso los avances recientes de ESLint, como configuraciones planas y mejoras en rendimiento, recuerdan que la innovación solo se aprovecha si el ecosistema y los plugins están listos para ella. Una nueva forma de configurar no ayuda si las herramientas que dependes no la soportan plenamente.
Por ahora prefiero seguir con la pila estable y predecible que nos permite seguir entregando valor sin interrupciones. BiomeJS pinta bien y lo seguiremos vigilando, pero hasta que no alcance mayor estabilidad y compatibilidad no lo adoptaremos como herramienta diaria para equipos en producción.
En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, entendemos la importancia de elegir herramientas que permitan cumplir plazos y objetivos de negocio sin sorpresas. Somos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, y combinamos experiencia en servicios inteligencia de negocio, ia para empresas y agentes IA para diseñar soluciones prácticas y seguras.
Si necesitas soporte para migraciones, auditorías de calidad de código, o desarrollar software a medida que integre inteligencia artificial y power bi para mejorar la toma de decisiones, en Q2BSTUDIO ofrecemos soluciones adaptadas a cada cliente. A veces lo aburrido y fiable es justo lo que necesitas para seguir entregando valor de forma constante.
Si te interesa explorar alternativas, evaluar riesgos o diseñar una hoja de ruta tecnológica que incluya software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, contacta con Q2BSTUDIO para una consultoría práctica y orientada a resultados.