Imagina la escena: estás revisando un Pull Request, la funcionalidad está bien y los tests pasan, pero al bajar al controlador ves un método index que asigna @projects = Project.all y en la vista se itera sobre los proyectos y se accede a project.manager.name. Ese acceso inocente es una llamada al problema N+1, el antipatrón de rendimiento más clásico en Rails que genera una consulta por cada proyecto y puede destrozar los tiempos de respuesta en producción.
En lugar de reaccionar cuando el tablero de rendimiento grita, es mejor fallar pronto en desarrollo. Aquí entra strict_loading, una herramienta introducida en Rails 6.1 que impide la carga perezosa de asociaciones y lanza ActiveRecord::StrictLoadingViolationError cuando se intenta acceder a una asociación no precargada. Es una comprobación de tiempo de desarrollo para los N+1.
Cómo aplicarlo en la práctica: puedes activar strict_loading en una consulta concreta escribiendo Project.strict_loading.find en el controlador correspondiente; puedes activarlo en una relación completa con Project.strict_loading.all; también puedes declararlo en el modelo con strict_loading para que cada instancia del modelo sea estricta; y finalmente existe la opción global en un initializer con config.active_record.strict_loading_by_default = true. La recomendación profesional es empezar por consultas y relaciones y avanzar hacia opciones más amplias.
Adopción gradual y estrategia: fase 1 detección y concienciación. Activa strict_loading en entornos de desarrollo y test y evita bloquear a los desarrolladores con excepciones inmediatas. En lugar de ello registra las violaciones de forma robusta para generar una lista de descubrimiento de N+1. Así el equipo ve dónde están los puntos calientes sin que el flujo de trabajo se rompa.
Fase 2 acciones dirigidas: cuando trabajes en nuevas funcionalidades o refactorices acciones problemáticas, usa strict_loading combinado con includes para declarar explícitamente las asociaciones que deben precargarse. Esto convierte los endpoints nuevos en N+1 proof desde el día uno y mitiga regresiones en código refactorizado.
Fase 3 habilitación global: cuando la mayoría de las violaciones haya desaparecido y el equipo tenga la disciplina de declarar los datos requeridos, cambia la opción global a true en el initializer. Mantén escapes controlados para casos legítimos e impredecibles usando strict_loading_off en bloques concretos y con moderación.
Trampas habituales y patrones avanzados: la capa de serialización y vistas es la más peligrosa, porque un serializer que navegue project.manager.current_department.name obliga a precargar una cadena de asociaciones más profunda. Los scopes condicionales pueden romper strict_loading si no garantizas el preload adecuado. Y strict_loading no sustituye a includes: no adivina qué asociaciones necesitas, solo obliga a que las declares. Herramientas como bullet siguen siendo útiles para sugerir includes que falten.
Consejo práctico: cuando tengas parámetros condicionales que determinan qué incluir, prefiere patrones que siempre precarguen lo necesario o emplea preload y eager_load cuando proceda, pero hazlo de forma deliberada y documentada. Los escape hatches deben sentirse sucios para que realmente se usen raramente.
Por qué es importante culturalmente: strict_loading no es solo una mejora técnica, es una disciplina de ingeniería que traslada la responsabilidad del rendimiento al equipo de desarrollo. Convierte los N+1 en fallos detectables durante el desarrollo y fomenta APIs explícitas y previsibles.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones que incluyen inteligencia artificial y ciberseguridad. Ayudamos a equipos a implantar buenas prácticas como strict_loading mientras entregamos software a medida, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones con power bi. Nuestro enfoque combina experiencia en ia para empresas, agentes IA y desarrollo seguro para garantizar productos escalables y eficientes.
Si quieres que tu aplicación sea robusta frente a N+1, Q2BSTUDIO puede auditar tus endpoints, proponer una estrategia gradual para activar strict_loading y acompañarte en la migración hacia un modelo donde las consultas sean intencionales y las respuestas predecibles. Ofrecemos servicios de desarrollo a medida, software a medida, integración de inteligencia artificial y mejora de rendimiento junto a soluciones de ciberseguridad y despliegue en servicios cloud aws y azure.
Resumen rápido: detecta con logging agresivo en desarrollo, corrige usando strict_loading e includes en nuevas características y refactors, y progresa hacia la habilitación global cuando el equipo esté listo. Complementa este enfoque con auditorías periódicas, uso de herramientas como bullet y la experiencia de un equipo experto en inteligencia artificial, agentes IA, servicios inteligencia de negocio y power bi para maximizar la calidad y el valor del software a medida que desarrollas.
Ponte en contacto con Q2BSTUDIO para diseñar una hoja de ruta que convierta tus aplicaciones a medida en sistemas eficientes y seguros, listos para aprovechar la inteligencia artificial y la analítica avanzada en la nube.