Puedo dejar que la IA trabaje mientras tomo un café Una lección aprendida
Recientemente me enfrenté a un problema en un microservicio que tenía que comunicarse con sistemas heredados. Un sistema descendente solo aceptaba SOAP 1.1 y otro solo SOAP 1.2. Al ejecutar el servicio apareció un error 500 Internal Server Error y decidí pedir ayuda a la IA.
La IA propuso tres soluciones posibles Cambiar el valor del payload de 20000 a 20000.00 Añadir un campo no obligatorio al payload Usar la clase cliente correcta para SOAP 1.2 en lugar de la de SOAP 1.1
Mirando las opciones rápidamente supe que las dos primeras podían provocar como mucho un 400 Bad Request por validación o esquema mientras que la tercera apuntaba a un desajuste de protocolo que perfectamente podía causar un 500. Salté directamente a la opción tres y efectivamente con el cambio de cliente SOAP 1.2 se resolvió el error.
La experiencia dejó varias enseñanzas clave La IA es rápida pero no siempre entiende la gravedad de un fallo Un tweak cosmético del payload y un fallo de protocolo crítico aparecen al mismo nivel si no se le pide a la IA que priorice La experiencia humana sigue siendo vital Un ingeniero con experiencia puede valorar al instante qué causa tiene más probabilidad de ser la raíz del problema Supervisar a la IA cansa Si tengo que vigilar logs continuamente siento que no he delegado nada
En resumen la IA se comportó menos como piloto automático y más como un becario muy veloz pero sin suficiente criterio
Cómo trabajar mejor con IA Pide explicaciones y priorización antes de ejecutar arreglos solicita que la IA enumere causas con razonamiento Restrinje el alcance de acción permite que la IA proponga soluciones pero tú decides cuál aplicar Alimenta a la IA con una base de conocimiento y reglas claras por ejemplo 500 con llamadas SOAP suele indicar desajuste de protocolo o endpoint mientras que 400 apunta a payload o esquema
Si implementas estas pautas la IA aprenderá de tu experiencia y no se limitará a probar soluciones al azar
Sobre Q2BSTUDIO Somos Q2BSTUDIO una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad Ofrecemos servicios cloud aws y azure soluciones de servicios inteligencia de negocio y proyectos de ia para empresas También diseñamos agentes IA y soluciones con power bi para visualizar datos y tomar decisiones rápidas
En Q2BSTUDIO ayudamos a implantar guardrails operativos crear knowledge bases específicas y definir flujos de trabajo que permitan a la IA actuar con seguridad y eficiencia Nuestro objetivo es que la tecnología reduzca la carga operativa sin sacrificar control ni trazabilidad
¿Puedo dejar la IA mientras tomo café Not aún pero con la arquitectura adecuada y políticas de seguridad podemos acercarnos mucho Si te interesa optimizar tus procesos con aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA o power bi ponte en contacto con Q2BSTUDIO y diseñaremos la solución que tu equipo necesite
¿Has supervisado IA en producción Cuéntanos tu experiencia y comparte cómo equilibras confianza y control estaremos encantados de conversar