Había una vez un desarrollador llamado Tchaca que disfrutaba del buen café y de crear componentes en React pero sufría con bloques interminables de if y switch que convertían sus componentes en monstruos difíciles de mantener
La solución llegó en forma de Table Driven Method una técnica que sustituye la lógica condicional por una estructura de datos normalmente un objeto o un array que mapea entradas a acciones o componentes
En lugar de encadenar if else Tchaca creó un mapa que decía si el tipo es admin usar AdminCard si es guest usar GuestCard y así sucesivamente Así el componente quedó más simple claro y fácil de leer
La idea esencial es transformar la lógica en datos Por ejemplo en lugar de múltiples condiciones se define un objeto map donde cada clave representa un tipo y el valor apunta al componente o función correspondiente Luego se hace una búsqueda por clave y se renderiza o se ejecuta la acción correspondiente
Esta aproximación funciona muy bien en React para renderizado condicional y también en formularios dinámicos donde cada tipo de campo usa un componente diferente con un mapa de inputMap que apunta a TextInput SelectInput CheckboxInput etc
Ventajas principales más legible al ver el mapa se entiende de un vistazo más sencillo de mantener para añadir un nuevo tipo basta con agregar una entrada al objeto y menor probabilidad de bugs al reducir la lógica dispersa
Cuándo no usarlo cuando la decisión depende de múltiples variables o tiene lógica compleja que no se puede representar fácilmente como un simple mapeo entonces Table Driven puede quedar corto y conviene optar por patrones más explícitos
El Object Lookup Pattern es una forma concreta de implementar Table Driven usando objetos literales de JavaScript como mapas clave valor para acceder de forma eficiente a funciones componentes o configuraciones
Comparado con una tabla en array que se busca con find el lookup por objeto ofrece acceso directo por clave lo que suele ser más rápido y expresivo cuando la clave es única y conocida
Ejemplo práctico de uso además de renderizado y formularios se puede aplicar a botones de acción validaciones y tests donde se almacenan reglas en una tabla y se ejecutan según el caso evitando if else repartidos por el código
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software a medida especializada en aplicaciones a medida y software a medida Ofrecemos soluciones integrales que combinan inteligencia artificial ciberseguridad y servicios cloud aws y azure para impulsar la transformación digital de las empresas
Nuestros servicios incluyen servicios inteligencia de negocio implementación de ia para empresas desarrollo de agentes IA integraciones con power bi y arquitecturas seguras que garantizan disponibilidad y cumplimiento En Q2BSTUDIO implementamos patrones como Table Driven Method para mejorar la mantenibilidad y escalabilidad de las aplicaciones a medida
Si tu proyecto necesita software a medida o aplicaciones a medida y deseas incorporar inteligencia artificial o fortalecer tu ciberseguridad nuestros equipos en Q2BSTUDIO pueden diseñar soluciones basadas en servicios cloud aws y azure con pipelines de datos y cuadros de mando en power bi
Resumen Table Driven Method es una técnica sencilla y poderosa para reducir condicionales mejorar la legibilidad y facilitar el mantenimiento Ideal para renderizado dinámico formularios acciones y reglas de negocio Cuando la lógica es demasiado compleja se debe evaluar otras opciones
En Q2BSTUDIO transformamos ideas en productos reales combinando experiencia en inteligencia artificial agentes IA servicios inteligencia de negocio y ciberseguridad Si quieres que te ayudemos a limpiar tus componentes reducir la deuda técnica y desplegar soluciones escalables contacta con nuestro equipo
¿Has probado Table Driven Method o Object Lookup Pattern en tus proyectos Comparte tu experiencia con nosotros en Q2BSTUDIO y si te apetece envía a Tchaca un café virtual