POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Extrayendo Datos de Minecraft

Extrayendo Datos de Minecraft: técnicas y herramientas para obtener información

Publicado el 27/08/2025

¿Puede Minecraft servir como una potente plataforma para generar datos útiles? Esa es la pregunta que he venido explorando durante los últimos meses mientras extraía información de los inventarios y acciones de los jugadores, registrando eventos en bases de datos y analizando los resultados para entender la economía de un mundo de Minecraft.

En mi último experimento registré las ganancias de experiencia del jugador junto con metadatos en una base de datos de series temporales durante una sesión de juego. Más tarde consulté la base de datos y tracé gráficos para visualizar patrones y sacar conclusiones sobre la actividad dentro del juego.

La idea de registrar las ganancias de experiencia surgió de la intuición de que los puntos de experiencia pueden ser un proxy de la actividad económica en el juego. Cada vez que un jugador mina carbón, funde mineral de hierro, derrota mobs o realiza tareas productivas, acumula experiencia, y en esencia esas son actividades económicas dentro del mundo de Minecraft.

Para esto desarrollé un complemento sencillo para un servidor Paper ejecutado localmente. El complemento tiene tres componentes básicos: un listener que captura el evento cuando cambian los puntos de experiencia del jugador, una caché que acumula temporalmente las ganancias de experiencia y un cliente que vuelca la caché a una base de datos de series temporales cada 60 segundos. Elegí una base de datos de series temporales porque los datos son intrínsecamente dependientes del tiempo.

Tras jugar solo durante aproximadamente una hora y treinta minutos obtuve varios gráficos interesantes. Uno de ellos muestra la ganancia acumulada de experiencia a lo largo del tiempo con picos y pausas que reflejan mis acciones: ráfagas de experiencia al minar, luchar y fundir materiales y pausas al explorar o construir cuando ya tenía los materiales.

Además del valor numérico guardé metadatos como el chunk donde ocurrían las ganancias. Con esa información es posible construir un mapa de calor por chunk que indica las zonas con más actividad económica, y al añadir tiempo como dimensión se puede reproducir la secuencia en la que sucedieron las acciones por ubicación, contando una historia sobre cómo se desplazó el jugador entre minas y base.

Imaginar este enfoque aplicado a un servidor con decenas o cientos de jugadores es emocionante. Con más usuarios se podrían identificar hubs económicos, patrones de comercio, puntos calientes de minería y comportamiento colectivo. También se abre la posibilidad de responder preguntas más avanzadas si se recopila información adicional sobre items, transacciones y agentes dentro del juego.

Este tipo de minería de datos en entornos sandbox como Minecraft se puede adaptar a muchos fines: investigación educativa, simulaciones económicas, análisis de comportamiento de usuarios y pruebas de agentes automáticos. La capacidad de extender el juego mediante complementos hace que la imaginación marque el límite de las posibilidades.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones que combinan aplicaciones a medida y software a medida con tecnologías avanzadas. Ofrecemos servicios de inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA y servicios inteligencia de negocio para convertir datos en decisiones accionables. También aportamos ciberseguridad como componente fundamental en todos nuestros desarrollos para proteger la integridad y la privacidad de la información.

Si buscas desplegar soluciones en la nube trabajamos con servicios cloud aws y azure para escalar y asegurar tus aplicaciones. Implementamos cuadros de mando y reporting con power bi para que tu equipo obtenga insights claros y medibles. Integrando inteligencia artificial y prácticas sólidas de ciberseguridad diseñamos proyectos a medida que responden a necesidades reales del negocio.

Si te interesa explorar cómo esta técnica de captura de datos en juegos o entornos simulados puede aplicarse a tu empresa o proyecto, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a diseñar la arquitectura, desarrollar los complementos o agentes IA, integrar bases de datos de series temporales y desplegar todo en servicios cloud aws y azure con seguridad y escalabilidad. Contáctanos para convertir ideas en soluciones tangibles con software a medida y aplicaciones a medida.

En resumen, registrar eventos como las ganancias de experiencia en Minecraft permite convertir acciones lúdicas en datos accionables. Con la combinación adecuada de inteligencia artificial, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y un enfoque en ciberseguridad, es posible extraer y aprovechar patrones que enriquecen tanto proyectos de investigación como soluciones empresariales reales.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio