Woolworths ha decidido separar a Big W del stack tecnológico compartido tras registrar una pérdida de 35 millones de dólares, un movimiento que refleja la necesidad de aislar riesgos operativos y acelerar la transformación digital de la cadena departamental.
La ruptura del entorno común responde a varios factores clave: reducir el impacto financiero de fallos compartidos, permitir a cada marca optimizar su arquitectura tecnológica y ganar agilidad para implementar cambios en tiendas y comercio electrónico. En un contexto donde la eficiencia y la resiliencia son esenciales, la independencia tecnológica facilita decisiones más rápidas sobre plataformas, seguridad y experiencia de cliente.
Para muchas empresas del sector retail esta separación supone migrar a arquitecturas basadas en microservicios, modernizar aplicaciones y aprovechar la nube. Las plataformas cloud AWS y Azure ofrecen capacidad de escalado, seguridad y herramientas gestionadas que permiten a marcas como Big W recuperar control sobre sus operaciones y reducir la exposición a fallos compartidos del ecosistema corporativo.
En este escenario los socios tecnológicos juegan un papel crítico. Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, está especializada en ofrecer soluciones que combinan software a medida, inteligencia artificial e ciberseguridad para acompañar a retailers en procesos de desvinculación tecnológica, migración a la nube y modernización de plataformas.
Los servicios de Q2BSTUDIO incluyen desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida adaptado a necesidades específicas de negocio, implementación de servicios cloud AWS y Azure para migraciones seguras y escalables, y servicios de inteligencia de negocio con Power BI para transformar datos en decisiones accionables. Además ofrecemos soluciones de inteligencia artificial e ia para empresas, desde modelos de predicción hasta agentes IA que automatizan atención al cliente y procesos internos.
La ciberseguridad es otro pilar fundamental en procesos de separación tecnológica. Q2BSTUDIO integra controles de seguridad durante la migración y en arquitecturas independientes para mitigar riesgos y cumplir requisitos regulatorios. Nuestra experiencia en inteligencia artificial y agentes IA permite además implementar detección proactiva de amenazas y automatización de respuestas incidentes.
Al elegir un partner como Q2BSTUDIO, las empresas del retail pueden acelerar la transición a entornos más seguros y eficientes, contar con dashboards Power BI y servicios inteligencia de negocio que miden el impacto financiero y operativo, y aprovechar soluciones de ia para empresas que mejoran la experiencia del cliente y optimizan operaciones. Si Big W o cualquier otra cadena decide separarse de un stack compartido, una estrategia combinada de aplicaciones a medida, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, y capacidades de inteligencia artificial es la vía más sólida para recuperar control y crear valor sostenible.
Q2BSTUDIO aporta experiencia técnica y enfoque consultivo para diseñar e implementar rutas de modernización, desde el desarrollo de software a medida hasta la puesta en marcha de agentes IA y soluciones Power BI que permiten tomar decisiones basadas en datos y reducir pérdidas futuras.