Aprendiendo TypeScript construyendo un editor Markdown con Next.js y TypeScript: cuando quise aprender TypeScript decidí no limitarme a leer la documentación y construí un proyecto pequeño con la ayuda de un modelo de lenguaje: un editor Markdown con vista previa en vivo y una barra de herramientas para formato.
Repositorio y código de ejemplo: https://github.com/rajkundalia/markdown-editor-ts
Observaciones principales - El desarrollo de interfaces de usuario no me resultó del todo intuitivo, pero escribir y corregir TypeScript con la ayuda de un LLM fue más sencillo que con otros lenguajes verbosos; la iteración rápida y la generación de correcciones fue muy útil. - Proporcioné al LLM el prompt final para generar el código y fueron necesarias varias iteraciones para pulirlo. - Si hubiera creado solo la lógica en TypeScript sin capa de UI me habría sentido más cómodo; la UI añade complejidad. - Intenté comprender la mayor parte del código que subí al repositorio, aunque no me considero aún un experto. - Volvería a experimentar con interfaces usando LLMs definitivamente, fue muy entretenido y didáctico.
Prompt resumido usado para generar el proyecto - Construir un editor Markdown con Next.js y TypeScript y TailwindCSS con vista previa en vivo. - Diseño de dos paneles: a la izquierda el área de texto Markdown y a la derecha la vista previa renderizada con react-markdown. - Barra de herramientas con botones para negrita, cursiva, encabezados H1 a H6, listas ordenadas y no ordenadas, blockquote, bloque de código, tabla, insertar enlaces y acciones de deshacer y rehacer usando la pila del textarea del navegador. - Renderizado con react-markdown y remark-gfm para tablas, listas, tachado y enlaces. - Resaltar sintaxis en bloques de código con react-syntax-highlighter u otra librería. - Persistencia en localStorage, importación y exportación de archivos .md, y soporte de tema claro y oscuro con Tailwind dark mode. - Requisitos: Next.js con TypeScript, TailwindCSS, tipado fuerte en eventos y componentes, modularidad en componentes como Editor, Preview, Toolbar y ThemeToggle, y un README con instrucciones de configuración.
Por qué TypeScript - Tipos para atrapar errores antes de tiempo. - Interfaces para definir la forma de los objetos. - Herramientas que mejoran autocomplete y refactorización. TypeScript aporta estas ventajas manteniéndose cerca de JavaScript y resultando natural para desarrolladores con experiencia en Java.
Características clave de TypeScript para principiantes - Anotaciones de tipo: permiten declarar que una variable es string, number o boolean y así evitar reasignaciones erróneas. - Funciones tipadas: declarar los tipos de parámetros y el tipo de retorno para detectar llamadas incorrectas en tiempo de compilación. - Arrays y objetos tipados: definir listas de números o estructuras objeto con campos obligatorios y sus tipos. - Interfaces: describir contratos para objetos reutilizables. - Genéricos: escribir funciones o componentes que trabajen con tipos variables manteniendo seguridad de tipos, un concepto similar a los generics de Java.
Características implementadas en el editor - Layout en dos paneles con split responsive. - Barra de herramientas que inserta marcado en la posición del cursor en el elemento textarea. - Vista previa en vivo con soporte para tablas y sintaxis GitHub flavored markdown. - Resaltado de código en bloques. - Persistencia en localStorage y restauración automática. - Importación y exportación de archivos .md. - Cambio de tema claro y oscuro con Tailwind.
Si buscas un proyecto para aprender TypeScript o una referencia práctica, el repositorio incluye el prompt, el código modular y un README con pasos para arrancar el proyecto localmente.
Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida para clientes de diversos sectores. Somos especialistas en inteligencia artificial y desarrollamos soluciones de ia para empresas que incluyen agentes IA y automatizaciones a medida. Además ofrecemos servicios de ciberseguridad para proteger infraestructuras y datos, y servicios cloud aws y azure para desplegar aplicaciones escalables y seguras. Nuestro catálogo incluye servicios inteligencia de negocio y Power BI para visualización y análisis de datos que ayudan a tomar decisiones basadas en información real. Combinamos experiencia en desarrollo a medida con consultoría en inteligencia artificial y ciberseguridad para entregar soluciones completas y alineadas con objetivos de negocio.
Si te interesa que Q2BSTUDIO desarrolle una aplicación a medida, implemente agentes IA, mejore tu estrategia de ciberseguridad o despliegue servicios cloud aws y azure con integración de Power BI y servicios inteligencia de negocio, contacta con nuestro equipo y te guiaremos desde el diseño hasta la producción y mantenimiento.
Enlaces útiles y contacto: repositorio del editor https://github.com/rajkundalia/markdown-editor-ts y si deseas ver ejemplos de proyectos empresariales o solicitar una consultoría en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi, Q2BSTUDIO está disponible para ayudarte.