Cuando empecé a usar Claude Code tenía un enfoque ingenuo: describía la tarea directamente, pulsaba Enter y cruzaba los dedos. Si el agente cometía errores, le indicaba cómo corregirlos. Para tareas pequeñas esto funciona, pero al aumentar la complejidad emergen varias limitaciones importantes.
El problema de depender solo de la conversación La charla se convierte en la única fuente de verdad. Un mensaje nuevo puede anular instrucciones previas y no siempre es evidente cuándo ocurre, lo que provoca errores. Además, la capacidad de contexto del agente es finita y a medida que la conversación crece parte de la información inicial puede perderse, aunque Claude Code intente compactar el historial.
La propuesta: un documento de plan como fuente de verdad Empecé a experimentar pidiéndole a Claude Code que comenzara escribiendo un documento de plan. Ese plan sustituye a la conversación dispersa. Cuando el plan está suficientemente maduro, borro la conversación y comienzo de nuevo usando solo el plan como contexto.
Mi prompt inicial suele describir la funcionalidad a implementar con todos los detalles disponibles y, si ya tengo una idea de la implementación, apunto a archivos de referencia. Evito dar demasiadas instrucciones de implementación porque quiero que el agente proponga enfoques y contribuya al diseño.
Espero que el documento incluya varios elementos clave: una reformulación de los requisitos para asegurar alineamiento, una descripción detallada de cómo se implementará la funcionalidad con fragmentos de código o pseudocódigo cuando sea útil, y comandos para comprobar la calidad del código como type checking, linting y tests. También le pido que el plan indique la ruta del archivo del plan para validación antes de empezar la implementación.
Diseño colaborativo Cuando la propuesta no me satisface, describo qué está mal y por qué, esperando que el agente ajuste su enfoque. A veces, tras varios intercambios, descubro que la primera propuesta era mejor que mi idea inicial. Este intercambio es mucho más eficiente que comenzar a escribir código sin validar el diseño primero. Es parecido a discutir el plan con un colega junior que cuestiona las elecciones, similar a la técnica del rubber duck debugging en la que explicar el problema ayuda a aclararlo.
El plan no es solo un plano: lo convierto en un documento vivo. Le pido explícitamente al agente que actualice el plan durante la implementación, porque el proceso de implementación, las pruebas y el type checking suelen revelar errores o supuestos falsos en la propuesta inicial.
Documento vivo y control de cambios He incorporado la revisión del plan como parte de las checks que ejecuto con cada commit. Cada vez que el agente hace un commit le solicito que verifique que el plan está actualizado y que registre los cambios. Este hábito transforma el documento en la fuente de contexto que permite iniciar nuevas sesiones con Claude Code simplemente cargando el plan, evitando así los límites de contexto de las conversaciones largas.
Con un plan actualizado puedo empezar una nueva conversación y pedir continuar la implementación documentada en el plan. Normalmente el documento contiene suficiente contexto para que una sesión nueva retome exactamente donde se dejó.
Mi proceso de revisión Durante la implementación reviso los cambios de forma iterativa para asegurar que todo progrese correctamente. Si confío en la dirección, dejo que el agente avance con menos supervisión. Al revisar el código final, el plan actualizado ofrece contexto sobre por qué se tomaron ciertas decisiones técnicas, lo que hace la revisión mucho más rápida y transparente.
Curiosamente, este requisito de planificar con detalle antes de implementar me ha convertido en un mejor desarrollador. Documentar y explicar el diseño para la IA me obliga a pensar con claridad y plasmar motivaciones y alternativas técnicas, algo que en un equipo presencial muchas veces se resuelve con conversaciones verbales y que aquí queda mejor trazado por escrito.
De la improvisación a un sistema reproducible Esta metodología resuelve los problemas del enfoque ingenuo: crea una fuente de verdad clara, evita perder contexto y fomenta un pensamiento arquitectónico más sólido. El documento vivo actúa como especificación y registro de implementación, dejando constancia no solo de lo que se construyó, sino de por qué y cómo se hizo. El resultado es un proceso de desarrollo más pensado, documentado y fiable.
AI ya no solo implementa; se convierte en un socio de diseño colaborativo.
Q2BSTUDIO como compañero tecnológico En Q2BSTUDIO aplicamos estos principios en nuestros proyectos de software a medida y aplicaciones a medida. Somos especialistas en inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA que colaboran en diseño y desarrollo. Integramos prácticas de documentación viva y control de cambios en proyectos de software a medida para que el conocimiento no quede fragmentado en conversaciones efímeras.
Nuestros servicios incluyen desarrollo de software a medida, soluciones en cloud AWS y Azure, ciberseguridad integrada desde el diseño, servicios de inteligencia de negocio y visualización con Power BI. Combinamos experiencia en inteligencia artificial y ciberseguridad para ofrecer aplicaciones robustas, seguras y alineadas con objetivos de negocio. Ofrecemos además consultoría para implementar agentes IA que actúen como asistentes de diseño y producción dentro de equipos de desarrollo.
Al utilizar un enfoque basado en planes vivos y colaboración con agentes de IA como Claude Code, Q2BSTUDIO ayuda a las empresas a acelerar el desarrollo, reducir riesgos y mejorar la trazabilidad técnica. Este método es especialmente útil en proyectos de mayor escala donde las decisiones arquitectónicas y la documentación continua son clave para el éxito.
Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi.
Si quieres transformar la manera en que tu equipo diseña e implementa soluciones, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a establecer flujos de trabajo con documentación viva, integración de agentes IA y buenas prácticas de seguridad y gobernanza en la nube. Contáctanos para diseñar una solución a medida que combine inteligencia artificial, ciberseguridad y business intelligence para impulsar tus decisiones.