Tutorial instalar Arch Linux en dual boot con Windows 11
Este tutorial explica paso a paso cómo instalar Arch Linux junto a Windows 11 en modo dual boot, configurar GRUB y añadir navegadores y herramientas como Python. Además incluimos consejos de seguridad y referencias para integraciones con servicios cloud y soluciones de inteligencia artificial para empresas ofrecidas por Q2BSTUDIO.
Paso 1 Preparación
Entrar en la BIOS o UEFI del equipo y habilitar el arranque desde USB. En muchos portátiles Asus la tecla para acceder es F2 o Supr. Descargar la ISO oficial de Arch Linux desde https://archlinux.org/download/ Crear un USB booteable con herramientas como Rufus, balenaEtcher o dd desde otro sistema.
Paso 2 Arrancar e instalar con archinstall
Iniciar desde el USB con la ISO de Arch. Conectarse a internet desde el entorno live usando iwctl si es necesario. Por ejemplo ejecutar iwctl y luego iwctl station wlan0 connect NOMBRE_RED para conectar a una red inalámbrica. Ejecutar el instalador guiado archinstall para una instalación más rápida y segura.
Paso 3 Selecciones durante archinstall
Elegir región e idioma, seleccionar el disco sin borrar Windows y usar particionado manual o guiado para crear las particiones necesarias. Recomendación hacerlo sobre sistemas UEFI aprovechando la partición EFI existente de Windows.
Paso 4 Configuración de particiones
Crear o montar las particiones mínimas necesarias para Arch Linux. Montar la partición EFI existente de Windows en /boot/efi para compartir el arranque. Crear una partición para el sistema raíz / y, si se desea, particiones separadas para swap y /home.
Paso 5 Instalar GRUB y detectar Windows
Después de chroot o desde el sistema instalado, instalar GRUB y herramientas auxiliares con pacman -S grub os-prober efibootmgr. Para permitir que GRUB detecte Windows, editar /etc/default/grub y asegurarse de que GRUB_DISABLE_OS_PROBER=false. Regenerar la configuración con grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg.
Paso 6 Establecer Windows como predeterminado en GRUB
Si se desea que el equipo arranque por defecto en Windows, editar /etc/default/grub y ajustar GRUB_DEFAULT al nombre de la entrada de Windows tal como la detecte GRUB por ejemplo GRUB_DEFAULT=Windows Boot Manager on /dev/nvme0n1pX y volver a generar grub.cfg.
Paso 7 Navegadores y aplicaciones
Instalar navegadores comunes y utilidades. Firefox desde repositorio oficial con sudo pacman -S firefox. Para Google Chrome y Microsoft Edge usar AUR con un ayudante AUR como yay yay -S google-chrome y yay -S microsoft-edge-stable-bin.
Paso 8 Python y herramientas de desarrollo
Instalar Python y herramientas de empaquetado y virtualización con sudo pacman -S python python-pip python-setuptools python-wheel python-virtualenv. Configurar entornos virtuales para proyectos y administrar dependencias con pip dentro de virtualenv o venv.
Problemas comunes y soluciones
Si GRUB no aparece y el equipo arranca directamente en Windows, comprobar que la partición EFI esté correctamente montada y que os-prober esté habilitado. Regenerar grub.cfg tras cualquier cambio. Si Windows no arranca, restaurar la entrada de arranque con efibootmgr o usando las utilidades de recuperación de Windows y volver a instalar GRUB si hace falta. En caso de dudas con el particionado lo más seguro es montar la EFI de Windows y crear nuevas particiones para Arch sin tocar las particiones de Windows.
Buenas prácticas de seguridad y compatibilidad
Desactivar temporalmente el arranque seguro Secure Boot si algún paquete no firma correctamente o usar shim y firmas si se requiere mantener Secure Boot. Mantener copias de seguridad de datos importantes antes de redimensionar particiones. Actualizar pacman y revisar dependencias con regularidad.
Integración empresarial y servicios avanzados
En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software a medida y soluciones tecnológicas para empresas. Podemos ayudar a integrar entornos Linux y Windows en infraestructuras corporativas, implantar políticas de ciberseguridad, desplegar servicios cloud AWS y Azure, y diseñar soluciones de inteligencia de negocio con Power BI. También ofrecemos servicios de inteligencia artificial IA para empresas incluyendo agentes IA personalizados, modelos de machine learning y automatizaciones que mejoran procesos y análisis.
Cómo Q2BSTUDIO puede ayudar
Ofrecemos implementación de aplicaciones a medida y software a medida que se integran con arquitecturas híbridas Windows Linux, consultoría en ciberseguridad para proteger arranques y particiones, migración y despliegue en servicios cloud AWS y Azure, y proyectos de inteligencia de negocio con Power BI para transformar datos en información accionable. Nuestras soluciones incluyen desarrollo de agentes IA y asesoría para adoptar inteligencia artificial de forma segura y escalable.
Enlaces útiles y documentación
Wiki oficial de Arch Linux https://wiki.archlinux.org/ Guía de Archinstall https://wiki.archlinux.org/title/Archinstall Dual boot con Windows https://wiki.archlinux.org/title/Dual_boot_with_Windows Documentación de GRUB https://wiki.archlinux.org/title/GRUB Repositorio AUR https://aur.archlinux.org/
Contacto y servicios
Si necesitas asistencia profesional para instalar Arch Linux en dual boot, integrar sistemas o desarrollar software a medida, contacta con Q2BSTUDIO para una consultoría personalizada en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud, inteligencia de negocio, agentes IA y desarrollo de aplicaciones a medida.
Palabras clave para posicionamiento aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power BI