Nunca he sido demasiado exigente con las descripciones de PR pero recibir contexto y detalles útiles en una descripción es una experiencia excelente y ahora la inteligencia artificial como GitHub Copilot promete eso con un clic pero la realidad es que muchas veces lo que obtenemos es un resumen detallado de cambios por archivo que aporta poco valor porque ya está en otra pestaña.
Los modelos de lenguaje tienden a añadir relleno por defecto: datos innecesarios, expresiones pomposas y hechos no verificados. Esto genera contenido abundante pero no necesariamente valioso. Por ejemplo añadir 20 tests que repiten lo mismo, mensajes de commit vagos o publicaciones en redes sociales muy elaboradas que no reflejan la voz real del autor.
El mayor problema del relleno es la percepción de valor sin valor real. Un conjunto de tests puede estar todo en verde y seguir sin cubrir los casos críticos de negocio. Una buena descripción de PR debe centrarse en el por qué del cambio y en las implicaciones, no en listar cada modificación de archivo.
Mi estrategia para eliminar el relleno y mantener el control es simple y práctica. Al redactar documentos, posts o descripciones primero escribo mi versión y luego pido a la IA que señale mejoras o errores ortográficos pero sin reescribir el texto; solicito explícitamente que solo explique qué mejorar. Al codificar uso agentes de forma iterativa: paso 1 explico objetivo y mi enfoque; paso 2 pido un plan y que ejecute paso a paso esperando mi confirmación entre pasos; paso 3 desafío el plan hasta que tenga sentido; paso 4 ejecuto el plan paso a paso.
Este enfoque parece más lento al principio pero produce resultados controlados y evita deuda técnica o contenido que no representa al autor. En lugar de decir fue la herramienta la responsable prefiero asumir que fue mi uso de la herramienta y tomar responsabilidad por el resultado.
En Q2BSTUDIO aplicamos estos principios en proyectos reales. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio. Desarrollamos software a medida y aplicaciones a medida que integran agentes IA y soluciones de power bi para convertir datos en decisiones. Nuestro enfoque combina ingeniería disciplinada con prácticas para evitar fluff y asegurar soluciones útiles para empresas que buscan ia para empresas y transformación digital.
Si la descripción de un PR está vacía o insuficiente se puede generar un artículo a partir del título AI fluff generation siguiendo las pautas anteriores: centrarse en el por qué, evitar listas redundantes de cambios, solicitar a la IA sugerencias y no reescrituras, y validar que los tests cubran casos reales de negocio.
Si necesitas ayuda para crear aplicaciones a medida, mejorar software a medida, implantar inteligencia artificial o agentes IA en tu organización, reforzar ciberseguridad, migrar a servicios cloud aws y azure o desplegar servicios inteligencia de negocio y power bi contacta con Q2BSTUDIO para diseñar una solución práctica y sin relleno.