En este artículo describo cómo construir una herramienta personalizada de curvas Bezier usando Konva.js junto con React y Redux. Implementar una herramienta tipo Pluma como la de Photoshop, Illustrator o Figma no es trivial y requiere manejar curvas Bezier, múltiples variantes de trazado y un diseño claro del estado y efectos en la interfaz.
Instalación de dependencias: npm install konva react-konva react-redux @reduxjs/toolkit react-icons. Este paso prepara el entorno para renderizar en canvas con React y gestionar el estado con Redux.
Estado y reducers en Redux: conviene tener en el slice propiedades como bezierOption, controlPoints, spiroPoints, bsplinePoints y straightPoints. Los reducers deben incluir acciones para setBezierOption, addControlPoint, setControlPoints, clearControlPoints, addBezierPoint y clearBezier entre otras. Mantener las operaciones sobre puntos de control en Redux facilita la serialización del diseño, el deshacer rehacer y la persistencia.
Componente panel y renderizado: el componente que contiene el Stage y las capas lee selectedTool y bezierOption del store. Según bezierOption se elige el generador de trazado adecuado. Para segmentos rectos se puede construir una ruta con M y L mediante los puntos en straightPoints. Para la opción por defecto se usan los puntos de control y se genera una ruta compuesta que puede cerrarse con Z cuando corresponde.
Funciones auxiliares: getBezierPath y getBezierPathFromPoints crean cadenas de path compatibles con Konva Path para dibujar la curva en pantalla. Otras funciones especializadas pueden ser generateSpiroPath y generateBSplinePath para variantes Spiro y BSpline respectivamente. Mantener la lógica de generación de rutas desacoplada del renderizado facilita añadir nuevas variantes en el futuro.
Manejo de interacción: los eventos onMouseDown, onDragMove, onDblClick y onDragEnd actúan sobre el estado. Al arrastrar un punto de control se despacha una acción updateControlPoint con el índice y la nueva posición. Al doble clic se puede materializar la forma final despachando addShape con la ruta generada y limpiando los puntos temporales con clearSpiroPoints, clearBSplinePoints o clearStraightPoints según la opción activa.
Soporte para variantes: el flujo permite cambiar entre Straight Segments, Spiro Path, BSpline Path, Paraxial Line Segments y la variante Bezier clásica. El componente comprueba la opción actual y renderiza la ruta correspondiente, mostrando un Path en pantalla solo cuando hay puntos suficientes para generar un trazado válido.
Renderizado y edición de formas guardadas: las formas almacenadas en Redux se renderizan como Path. Para las formas de tipo Bezier se utiliza getBezierPathFromPoints con la propiedad closed para respetar si la forma debe cerrarse. Cada Path puede ser seleccionable, arrastrable y transformable. Al seleccionar una forma se muestra un Transformer que permite escalar, rotar y sesgar y que, al finalizar la transformación, despacha acciones para actualizar posición y dimensiones en el store.
Control de referencias: guardar referencias de nodos Konva en un objeto compartido facilita pasar nodos al Transformer y actualizar propiedades de forma precisa. Es importante manejar locked y selectedTool para bloquear manipulación cuando corresponda y evitar conflictos con otras herramientas como Node o Connector.
Resumen del flujo: el usuario interactúa sobre el canvas, el componente Panel revisa si la herramienta activa es Bezier y consulta bezierOption en Redux, se llama al generador de paths adecuado, los handlers de interacción actualizan puntos en Redux y al finalizar se despachan addShape y clearPoints. Las actualizaciones del store provocan rerenders y el Path se dibuja según propiedades de stroke, fill y closed.
Buenas prácticas y extensibilidad: separar generación de rutas, estado y renderizado facilita añadir soporte para nuevos tipos de trazado, optimizar rendimiento y probar cada parte por separado. Mantener validaciones simples en los reducers evita corrupciones de estado por puntos en formato incorrecto y facilita depuración.
Implementación en producción y consideraciones: para proyectos reales conviene añadir undo redo, serialización de shapes, guardado en backend y optimizaciones de rendimiento en canvas. Para flujos colaborativos se puede integrar sincronización en tiempo real y control de versiones de los objetos gráficos.
Acerca de Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida. Ofrecemos soluciones que integran inteligencia artificial, servicios de ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio. Nuestra experiencia incluye implementar soluciones de ia para empresas, desarrollo de agentes IA personalizados y cuadros de mando con power bi para transformar datos en decisiones reales. Si necesitas una herramienta gráfica a medida, integración de modelos de IA en procesos o asesoría en ciberseguridad y cloud, en Q2BSTUDIO diseñamos e implementamos la solución adecuada.
Palabras clave y posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Estas capacidades permiten ofrecer soluciones completas desde el diseño de la herramienta hasta su despliegue seguro y escalable en la nube.
Conclusión: construir un Custom Bezier Tool en Konva.js con React y Redux es factible y escalable si se planifica la estructura de estado, se separa la generación de rutas del renderizado y se manejan bien las interacciones. Esta arquitectura acepta variantes avanzadas de trazado y se integra con flujos de trabajo empresariales que Q2BSTUDIO puede implementar para proyectos que requieren software a medida e integración de inteligencia artificial y servicios cloud.