Gestionar aplicaciones SaaS multiinquilino puede complicarse rápidamente. Cada cliente suele necesitar un subdominio único, una base de datos dedicada y un backend escalable capaz de atender solicitudes de manera aislada y segura.
En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, automatizamos este flujo para ahorrar tiempo y evitar errores manuales. A continuacion explico el proceso que implementamos usando AWS Route 53, FastAPI, MySQL, NGINX y Boto3 y como esto potencia soluciones de software a medida, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y Power BI.
Herramientas clave Route 53 para gestion de subdominios, FastAPI para onboarding, MySQL para datos de cada inquilino, NGINX para enrutar por subdominio y Boto3 para interactuar con AWS desde Python.
Paso 1 Automatizar la creacion de subdominios con Route 53. Crear una hosted zone en Route 53 para su dominio. Instalar Boto3 con el comando pip install boto3. En Python utilizar route53 = boto3.client(route53, region_name=REGION) y change_resource_record_sets para crear un registro A apuntando a la direccion publica del servidor usando HOSTED_ZONE_ID y el nombre de subdominio generado por el proceso de registro. Esto registra automaticamente el nuevo subdominio dentro de Route 53.
Paso 2 Provisionamiento dinamico de bases de datos. Para aislamiento por cliente creamos una base de datos MySQL por inquilino. Con mysql.connector conecte a la instancia principal usando host=localhost user=ROOT password=YOUR_PASSWORD y ejecute CREATE DATABASE IF NOT EXISTS TENANTNAME_db. Commit y cierre de conexion. Cada cliente obtiene su propio esquema para seguridad y facil mantenimiento.
Paso 3 Endpoint de FastAPI para registro de inquilinos. Al registrar un cliente el endpoint crea la base de datos, solicita a Route 53 la creacion del subdominio y devuelve la URL en vivo del nuevo espacio cliente. La logica es simple y automatizada: create_tenant_db(tenant) create_subdomain(tenant) y retorno de la direccion tenant.example.com para confirmacion.
Paso 4 Configurar NGINX para servir todos los subdominios en el mismo backend. Use un bloque server que escuche en el puerto 80 y defina server_name para aceptar subdominios de example.com. Todas las peticiones pasan a proxy_pass https://127.0.0.1:8000 y se reenvian cabeceras como Host, X-Real-IP y X-Forwarded-For. De este modo una sola aplicacion FastAPI procesa las solicitudes y decide que datos servir segun el subdominio recibido.
Arquitectura final Signup en FastAPI provoca creación automatica en Route 53 y provisionamiento de DB, NGINX enruta la peticion al backend que carga datos tenant specific desde la base dedicada. Resultado: subdominio automatico, base de datos provisionada y arquitectura escalable multiinquilino.
Beneficios para proyectos de software a medida y plataformas SaaS: ahorro de horas en tareas manuales, mayor aislamiento y seguridad, facil escalado y compatibilidad con servicios de inteligencia de negocio y Power BI para analitica por cliente.
En Q2BSTUDIO ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida con enfoque en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y Power BI. Podemos integrar el flujo descrito con pipelines de seguridad, automatizacion de backups y dashboards de analitica para cada cliente, todo gestionado profesionalmente por nuestro equipo.
Pro tip: automatice certificados SSL con AWS ACM para emitir certificados por subdominio y habilitar HTTPS automaticamente. Si desea, en Q2BSTUDIO preparamos una guia practica sobre auto SSL y HTTPS para todos los subdominios que incluya integracion con NGINX y renovacion automatica.
Le interesa que preparemos esa guia sobre auto SSL y HTTPS para subdominios o que Q2BSTUDIO le haga una evaluacion para migrar su aplicacion a esta arquitectura multiinquilino segura y escalable