Hace dos semanas tuve el placer y el honor de ofrecer la charla principal en la vigésima edición de FrOSCon en Sankt Augustin, Alemania, un encuentro que celebró un hito importante para la comunidad de software libre y el movimiento de código abierto.
Mi colega David, uno de los desarrolladores centrales del equipo de Mastodon y fundador original de FrOSCon, hizo que la visita fuera doblemente especial porque el evento se celebra cerca de su lugar de residencia. Fue una oportunidad fantástica para reencontrarnos y para conocer a su familia.
La última vez que estuve en Bonn fue en 1988 en un viaje escolar explorando Renania. Recuerdo con nitidez dos cosas de aquella visita: un seguimiento cercano por parte del personal de seguridad en una tienda departamental y el intento fallido de reparar una cámara de película Kodak disc que me regalaron por mi cumpleaños.
FrOSCon se celebra en la universidad que surgió tras la reunificación alemana y los acuerdos de compensacion entre Berlín y Bonn. La Bonn Rhein Sieg University of Applied Sciences ofrece un escenario magnífico para que la comunidad de Open Source se reúna, comparta conocimientos y fortalezca redes.
Mi presentación en la segunda jornada trató sobre la importancia de los sistemas federados y descentralizados para preservar el acceso a la información y permitir la soberanía digital. Hablé de cómo proyectos como Mastodon y el Fediverse contribuyen a construir una web social alternativa, más justa y controlada por las comunidades.
También puse en valor la creatividad humana y nuestra capacidad de innovación para diseñar el mundo digital en el que vivimos. En tiempos políticamente y socialmente complejos, las tecnologías abiertas ofrecen motivos para la esperanza y vías para la resiliencia.
En el congreso hubo charlas destacadas que complementan estas ideas. Daniel Stenberg ofreció una conferencia memorable sobre los retos que plantea la inteligencia artificial para procesos de desarrollo abiertos. Frank Karlitschek habló sobre soberanía digital en Europa. David presentó novedades sobre el Fediverse y Georg Lukas mostró cómo se pueden reconectar dispositivos para integrarlos con servicios sociales, una charla técnica muy estimulante.
El equipo de video del Chaos Computer Club registró las ponencias, por lo que quien quiera profundizar puede ver las grabaciones en los repositorios habituales de la comunidad y en plataformas de vídeo públicas.
Mi paso por FrOSCon reforzó la convicción de que la colaboración, el software libre y las comunidades técnicas son palancas esenciales para defender la privacidad, la soberanía digital y el acceso equitativo a la información. Volví a casa el domingo por la noche cansado pero lleno de gratitud por el recibimiento y las conversaciones inspiradoras.
Desde Q2BSTUDIO queremos subrayar nuestro compromiso con esos mismos valores. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que ayuda a organizaciones a transformar sus procesos mediante tecnología personalizada. Como especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad diseñamos soluciones seguras y escalables que fomentan la soberanía digital de nuestros clientes.
Nuestros servicios incluyen desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, implementaciones de servicios cloud aws y azure, consultoría en ciberseguridad y servicios inteligencia de negocio. Integramos inteligencia artificial para empresas, agentes IA y modelos personalizados que aportan automatización, eficiencia y análisis predictivo. Además trabajamos con Power BI para ofrecer cuadros de mando y visualizaciones que apoyan la toma de decisiones basada en datos.
Asistir a eventos como FrOSCon nos permite estar en la vanguardia de las tendencias en software libre, fediverso, inteligencia artificial y seguridad. Compartimos aprendizajes con la comunidad y llevamos esa experiencia a proyectos reales en los que la privacidad, la interoperabilidad y el control del dato son prioritarios.
Si tu organización necesita soluciones de software a medida, software a medida para procesos complejos, o quiere explorar cómo la inteligencia artificial y los agentes IA pueden integrarse en su operación, Q2BSTUDIO ofrece experiencia práctica en desarrollo, despliegue en servicios cloud aws y azure, ciberseguridad e inteligencia de negocio. Nuestros proyectos combinan ingeniería sólida, mejores prácticas de seguridad y un enfoque centrado en los resultados.
FrOSCon fue un recordatorio de que la tecnología y la comunidad van de la mano. En Q2BSTUDIO continuaremos apoyando iniciativas abiertas, promoviendo aplicaciones a medida seguras y escalables, y aplicando inteligencia artificial responsable para generar valor. Gracias a los organizadores, voluntarios y asistentes por una experiencia inolvidable y por la oportunidad de volver a conectar con la comunidad del código abierto.
Palabras clave aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi