POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Ingeniería de plataformas para principiantes

Fundamentos de Ingeniería de Plataformas para Principiantes

Publicado el 30/08/2025

Cuando dije que ahora soy Lead Platform Engineer mi amigo reaccionó en plan incrédulo pensando que solo hacía CI/CD y pipelines, una respuesta que resume la confusión habitual sobre en qué consiste realmente la ingeniería de plataformas.

Una ingeniería de plataformas crea una plataforma que ofrece Platform as a Service y abstrae la complejidad operativa para los desarrolladores. Mi primer encuentro con esta realidad fue hace casi una década, cuando las nubes públicas empezaban a popularizarse y el equipo de operaciones luchaba por coordinar despliegues entre Windows y Linux, distintas bases de datos y varios stacks de aplicaciones. Empezamos con scripts bash y powershell y acabamos construyendo un portal interno de operaciones que permitiera desplegar combinaciones complejas con menor margen de error.

La pregunta natural fue por qué no usar directamente los servicios PaaS de los proveedores cloud. La respuesta es humana: no importa cuánta tecnología exista, el eslabón más frágil sigue siendo la gente. Documentación, playbooks y guías solo funcionan si las personas los siguen, y eso rara vez ocurre sin una experiencia de usuario cuidada y flujos bien diseñados.

En el camino aprendí que principios como YAGNI, KISS, DRY y SOLID no son eslóganes sino guías prácticas para desarrollar software mantenible. A medida que la nube se volvió más diversa y la arquitectura migró de monolitos a microservicios, la necesidad de separar responsabilidades entre desarrollo y entrega se hizo evidente. Surgieron ClickOps, luego pipelines automatizados, la adopción de Infrastructure as Code con herramientas tipo Terraform, Pulumi o Chef, y más tarde la containerización con Docker y la orquestación con Kubernetes, lo que multiplicó la carga cognitiva sobre los desarrolladores.

GitOps y herramientas que automatizan despliegues declarativos como Helm, Flux y Argo CD ayudaron a estabilizar el panorama, pero al mismo tiempo pusieron sobre la mesa la necesidad de una capa dedicada que unificara estándares, experiencia de uso y seguridad: así nació con fuerza la disciplina de Platform Engineering.

La ingeniería de plataformas no es la muerte del DevOps, sino su evolución. Platform Engineering toma lo mejor de DevOps y SRE y construye plataformas internas que permiten a los equipos de producto y desarrollo centrarse en el negocio en lugar de en infraestructura. Las habilidades clave combinan experiencia en operaciones de infraestructura en la nube, desarrollo de software y gestión de producto para definir el Golden Path que los desarrolladores seguirán con la menor fricción posible.

Áreas de responsabilidad infraestructura y operaciones en nubes públicas como AWS y Azure desarrollo de herramientas y SDKs para integrar la plataforma con aplicaciones a medida gestión de producto para definir flujos y documentación clara seguridad integrada desde el diseño, incluyendo RBAC y controles de acceso basados en atributos

La seguridad debe estar presente desde el diseño. Escaneos de licencias, SAST, DAST, SCA y la generación de SBOM son parte del pipeline moderno para evitar que código malicioso o dependencias vulnerables lleguen a producción. La observabilidad y la instrumentación con estándares como OpenTelemetry, y stacks de logs y métricas, son indispensables para SRE en arquitecturas de microservicios.

Además de la tecnología, la documentación como código y la automatización de procesos permiten escalar sin perder gobernanza. Herramientas para mantener documentación, diagramas y guías actualizadas facilitan la adopción del Golden Path y reducen la necesidad de ClickOps.

En Q2BSTUDIO ayudamos a empresas a diseñar y construir plataformas internas y soluciones cloud que aceleran el desarrollo de aplicaciones a medida. Somos una empresa de desarrollo de software y software a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure. Ofrecemos servicios de inteligencia de negocio, implementación de Power BI y soluciones de ia para empresas que integran agentes IA para casos de uso concretos. Nuestro enfoque combina experiencia en ciberseguridad, prácticas de DevOps y Platform Engineering para ofrecer soluciones fiables, seguras y fáciles de usar.

Si tu organización necesita construir o mejorar una plataforma que soporte aplicaciones a medida, software a medida e iniciativas de inteligencia artificial, Q2BSTUDIO puede acompañarte desde la estrategia hasta la implementación. Diseñamos experiencias que reducen la fricción de los desarrolladores, incorporan servicios cloud AWS y Azure cuando corresponde y aplican controles de ciberseguridad y prácticas de inteligencia de negocio para maximizar valor.

En resumen, Platform Engineering es una respuesta a la creciente complejidad del delivery moderno. Requiere una mezcla de operaciones, desarrollo y producto, además de un enfoque sólido en seguridad y observabilidad. Antes de embarcarse en un gran proyecto de plataforma conviene evaluar si el producto y el negocio justifican la inversión; cuando la respuesta es afirmativa, una plataforma bien diseñada multiplica la productividad y la velocidad de entrega.

Si quieres saber más sobre cómo implementar una plataforma interna, optimizar despliegues con servicios cloud AWS y Azure, integrar inteligencia artificial y agentes IA o mejorar la analítica con Power BI, en Q2BSTUDIO estamos listos para ayudarte con aplicaciones a medida, software a medida, ciberseguridad y servicios de inteligencia de negocio.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio