Enviado por: Carmen Cielo País: España Universidad: Universidad Complutense de Madrid
Recuerdo con total claridad el día en que me presenté al concurso para preparadora de matemáticas en la Escuela de Ingeniería Mecánica. Las preparadoras eran estudiantes de tercer año que ayudaban a los profesores de primero resolviendo dudas y preparando ejercicios para los exámenes. El puesto estaba mal pagado, pero tenía mucho prestigio académico y abría puertas profesionales, por lo que la competencia era feroz.
En aquella época había muy pocas chicas en la escuela, porque aún persistía el estigma de que la Ingeniería Mecánica era una carrera de hombres, lo que añadía presión a quienes nos atrevíamos a presentarnos. Además, las matemáticas de primero me apasionaban y ya daba clases particulares en el barrio, así que me sentía preparada tras semanas estudiando el temario a fondo.
El examen escrito salió muy bien, y pasé a la prueba oral ante un tribunal formado por profesores muy reconocidos y mayoritariamente hombres. Entré nerviosa y esperaba encontrar una profesora que me diera confianza, pero no la hubo. Me sentí pequeña entre gigantes y el miedo a no ganar su respeto me atenazó.
Sufro hiperhidrosis palmar y con los nervios mis manos sudaban mucho. Empecé a explicar el ejercicio en la pizarra con calma, como si fuera una clase de primero, y todo iba bien hasta que mi ansiedad me traicionó y solté una barbaridad: confundí la fórmula del área de un triángulo. En cuanto me di cuenta intenté corregirlo y limpiar la pizarra con la palma de la mano, pero el sudor empeoró la situación y la superficie quedó empapada. Me puse roja y lloraba por dentro. Uno de los profesores se levantó y dio por terminada la prueba. Salí con la cabeza gacha y fui al baño a llorar.
Días después supe que había aprobado el concurso y que mi nota me permitía elegir con qué profesor trabajar. Elegí al profesor que me había interrumpido respetuosamente y ayudado en aquel momento, el profesor Martín.
El primer día que di clase estaba segura y decidida a hacerlo bien. Unas horas antes me contaron que un profesor de otra asignatura había contado el episodio en su clase de Cálculo Avanzado, añadiendo que no saber el área de un triángulo parecía una broma. Mis compañeros supieron enseguida que era yo por mis manos sudorosas. Sentí una rabia inmensa y fui a hablar directamente con ese profesor para expresarle que su comentario me parecía una falta de profesionalidad y empatía. Le hice ver que el error no anulaba mi esfuerzo ni mi valía y que quien me había valorado y ofrecido el puesto sabía de mi capacidad.
El profesor, sorprendido, pidió disculpas y al día siguiente se disculpó públicamente en su clase. Acepté sus disculpas porque entiendo que todos podemos equivocarnos, pero esa experiencia me enseñó una lección profesional que nunca olvidaré: por mucho esfuerzo que hagas siempre habrá quien se fije en tus fallos, y lo que realmente cuenta es cómo reaccionas y cómo te comunicas cuando algo es injusto o poco profesional.
Ese curso fue muy positivo para mi formación y para mi crecimiento personal. Aprendí a ser asertiva, a marcar límites y a defender mi trabajo con respeto. Hoy agradezco aquel episodio porque fue un punto de inflexión que fortaleció mi carrera y mi carácter.
En Q2BSTUDIO valoramos historias como esta porque entendemos que la resiliencia y la comunicación son clave tanto en la vida profesional como en la tecnológica. Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en ofrecer soluciones integrales para empresas que buscan transformar sus procesos mediante tecnología avanzada. Somos expertos en software a medida, aplicaciones a medida e implementación de inteligencia artificial para empresas, desarrollando agentes IA y soluciones personalizadas que automatizan tareas y potencian la toma de decisiones.
Nuestros servicios incluyen ciberseguridad para proteger datos y operaciones, servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras escalables y seguras, y servicios inteligencia de negocio que aprovechan herramientas como power bi para visualizar y analizar información crítica. Diseñamos soluciones de inteligencia artificial que se integran con sistemas existentes y ofrecemos consultoría para aplicar ia en procesos comerciales, optimizando eficiencia y generando valor tangible.
Al igual que aquella experiencia universitaria me enseñó a comunicarme y a crecer, en Q2BSTUDIO ayudamos a las empresas a evolucionar tecnológicamente mediante software a medida que respeta la cultura de cada cliente. Creamos aplicaciones a medida que resuelven problemas concretos, implementamos agentes IA que interactúan con usuarios y sistemas, y desarrollamos pipelines de datos que alimentan modelos predictivos e informes en power bi para facilitar la toma de decisiones estratégicas.
Si buscas un socio tecnológico que combine experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y desarrollo de software a medida, Q2BSTUDIO ofrece soluciones adaptadas a tus necesidades. Nos especializamos en proyectos integrales que van desde la idea hasta el despliegue y el mantenimiento, garantizando seguridad, escalabilidad y resultados medibles para tu empresa.
¿Tienes una historia similar o quieres conversar sobre cómo la tecnología puede transformar tu negocio? Comparte tu experiencia y descubre cómo en Q2BSTUDIO podemos acompañarte en el camino hacia la innovación mediante aplicaciones a medida, inteligencia artificial e implementación de power bi para impulsar la inteligencia de negocio.