Un chatbot que retiene contexto es un asistente conversacional capaz de recordar los intercambios previos y responder considerando el historial de la conversación, lo que permite diálogos más naturales, coherentes y útiles para el usuario.
En este artículo explicamos cómo crear un chatbot con memoria de contexto usando Streamlit como interfaz y la API gratuita de Gemini como motor de lenguaje, y cómo desplegarlo en Streamlit Community Cloud. La solución propuesta es ideal para proyectos de aplicaciones a medida y software a medida que requieren inteligencia artificial integrada.
Paso 1 Generar una clave de API gratuita de Gemini en aistudio punto google punto com slash app slash apikey y guardarla en un archivo .env como una variable de entorno llamada GEMINI_API_KEY.
Paso 2 Instalar las librerías de Python necesarias como langchain, langchain core, langchain google genai, streamlit, watchdog y python dotenv usando pip o el gestor de paquetes que prefieras.
Paso 3 Cargar la variable de entorno en tu aplicación con dotenv y os para poder usar la clave de la API. Evita guardar la clave directamente en el código fuente para mejorar la seguridad y cumplir buenas prácticas de ciberseguridad.
Paso 4 Implementar la lógica de IA. Crear una instancia del cliente de Gemini mediante la integración de langchain google genai, seleccionar un modelo como gemini 2.0 flash 001, configurar el límite de tokens y enviar prompts estructurados. Construir prompts que incluyan un mensaje sistema que defina el comportamiento del asistente, un placeholder para el historial de chat y el mensaje humano actual para que el modelo responda teniendo en cuenta el contexto acumulado.
Paso 5 Organizar el historial de la conversación como una lista de tuplas o registros que almacenen el emisor y el contenido. Cada vez que llegue un nuevo mensaje humano, actualizar el historial con el mensaje humano, generar la respuesta del modelo usando el prompt que incorpora el historial, y luego añadir la respuesta del asistente al historial.
Paso 6 Crear la interfaz con Streamlit. Usar session state para persistir chat history y system message durante la sesión. Configurar la página con un título, mostrar un saludo inicial generado por la IA para iniciar la conversación, renderizar el historial de mensajes en orden y ofrecer un chat input para que el usuario escriba su mensaje. Al enviar, actualizar session state, invocar la función que consulta al modelo y mostrar la respuesta en la interfaz.
Paso 7 Preparar el proyecto para despliegue subiendo el repositorio a GitHub. Iniciar git con git init -b main, añadir el remoto con git remote add origin seguido de la URL de tu repositorio, añadir los archivos con git add punto, realizar el commit con git commit para ingresar un mensaje descriptivo y finalmente subir con git push origin main.
Paso 8 Desplegar en Streamlit Community Cloud. Crear una cuenta en share dot streamlit dot io, seleccionar Create App, elegir Deploy a public app from GitHub, pegar la URL a tu fichero main punto py en GitHub, ajustar la rama a main y hacer clic en Deploy. Streamlit instalará las dependencias y pondrá la aplicación online donde podrás compartir la URL con clientes o en tu portafolio.
Consideraciones de diseño y seguridad Para proyectos productivos, considerar autenticación, límites de uso de la API, manejo seguro de claves mediante secretos del servicio cloud y auditoría del historial para evitar filtración de datos sensibles. Implementar controles de ciberseguridad en la arquitectura y aprovechar servicios cloud aws y azure para escalabilidad, almacenamiento seguro y despliegue continuo.
Casos de uso Este tipo de chatbot con retención de contexto es útil para atención al cliente, asistentes internos para empleados, agentes IA que actúan como copilotos en tareas específicas, soluciones de soporte técnico y experiencias personalizadas dentro de aplicaciones a medida. También encaja en soluciones de inteligencia de negocio y ana´lisis cuando se combina con pipelines que extraen y resumen información empresaria.
Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos software a medida, desarrollo de aplicaciones a medida, servicios de inteligencia de negocio y consultoría para ia para empresas. Nuestro equipo diseña agentes IA personalizados, integraciones con Power BI y soluciones que combinan modelos generativos con buenas prácticas de seguridad y cumplimiento. Si buscas una solución escalable que incluya inteligencia artificial, agentes IA, analítica con Power BI, o refuerzo de ciberseguridad, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte desde el concepto hasta la puesta en producción.
Palabras clave y posicionamiento aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi son áreas en las que Q2BSTUDIO cuenta con experiencia demostrable y casos de éxito. Contacta con nosotros para evaluar tu proyecto y crear una solución a medida que aproveche los beneficios de los chatbots con memoria de contexto y las capacidades avanzadas de IA.
Resumen final Siguiendo estos pasos podrás construir un chatbot que retiene contexto usando Langchain y la API de Gemini, desplegarlo con Streamlit y escalarlo integrándolo con servicios cloud y prácticas de ciberseguridad. Q2BSTUDIO puede ayudarte a materializar este tipo de proyectos, desarrollando software a medida y aplicaciones a medida que impulsan la transformación digital de tu empresa.