POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Blog Modificado: EPS SVG AI

EPS, SVG y AI: formatos esenciales para el diseño gráfico y sus diferencias

Publicado el 30/08/2025

Introducción: Este texto resume de forma práctica y directa las diferencias y usos recomendados de los principales formatos vectoriales EPS, SVG y AI para ayudar a elegir el formato más apropiado según el proyecto.

EPS Encapsulated PostScript - Resumen: Formato de finales de los años 80 orientado a impresión profesional. Contenido basado en programas PostScript y con capacidad de incluir vistas previas y elementos rasterizados.

Fortalezas EPS: Ideal para entornos de impresión basados en PostScript y para salidas de muy alta resolución. Permite incluir imágenes rasterizadas colocadas dentro del archivo.

Precauciones EPS: No preserva transparencias de forma nativa, por lo que la exportación desde herramientas como Illustrator suele aplanar transparencias provocando discrepancias visuales. No es adecuado para web por falta de soporte e interactividad. Hoy en día los flujos de trabajo de impresión suelen preferir PDF o PDFX; EPS se mantiene como formato legado y a veces es solicitado por clientes con procesos antiguos.

Cuándo usar EPS: Cuando el receptor lo solicita explícitamente y su flujo de trabajo está basado en PostScript. En la mayoría de los casos preferir PDF o PDFX para entregar archivos de impresión.

SVG Scalable Vector Graphics - Resumen: Estándar W3C desde 1999, formato vectorial basado en XML diseñado para la web y para gráficos escalables.

Fortalezas SVG: Escalabilidad infinita sin pérdida de calidad, peso ligero y excelente soporte en navegadores. Permite estilos y animaciones mediante CSS y JavaScript, soporta transparencias, degradados y filtros, y puede incrustar imágenes rasterizadas cuando es necesario.

Precauciones SVG: Su soporte en flujos de impresión depende del RIP o de las directrices de entrega. Por defecto trabaja en espacio de color RGB, por lo que colores CMYK o colores directos son mejor gestionados en PDF. Las fuentes dependen del entorno, por lo que es recomendable incrustar, cargar o convertir las fuentes a contornos. También hay que tener cuidado con la seguridad, ya que SVGs inline pueden contener scripts; sanitizar archivos al intercambiarlos.

Cuándo usar SVG: Para entregables orientados a navegadores como logotipos web, iconos, ilustraciones y componentes de interfaz interactivos. Para impresión, generar un PDF final optimizado para impresión.

AI Adobe Illustrator - Resumen: Formato nativo de edición de Adobe Illustrator desde finales de los 80. Los archivos AI modernos incluyen datos compatibles con PDF y metadatos específicos de Illustrator que preservan la estructura de trabajo.

Fortalezas AI: Conserva toda la información de edición como capas, mesas de trabajo, guías y apariencias. Es el archivo maestro ideal para producción, permite exportar a PDF, EPS, SVG, PNG y otros formatos según se requiera.

Precauciones AI: Compatibilidad limitada fuera de Illustrator; al abrirse en otras aplicaciones algunas capas o efectos pueden perderse. Existen problemas de compatibilidad entre versiones de Illustrator, por lo que al compartir es recomendable incluir la opción Create PDF Compatible File o guardar en una versión anterior cuando sea necesario. Para entregas web es habitual exportar desde AI a SVG o PNG.

Cuándo usar AI: Como archivo de trabajo y master de edición para proyectos en curso, para compartir con equipos creativos y para archivado de proyectos complejos.

Elección rápida: Para trabajo de producción y edición usar AI como maestro. Para entregables de impresión usar PDF o PDFX preferiblemente, y EPS solo si el destinatario lo exige. Para web y aplicaciones usar SVG acompañados de PNG o JPEG cuando haga falta.

Conclusión breve: Entender las ventajas y limitaciones de EPS, SVG y AI permite optimizar flujos de trabajo y minimizar problemas de color, transparencia y compatibilidad. Elegir el formato correcto según destino y medio ahorra tiempo y retrabajo.

Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida para empresas de todos los tamaños. Ofrecemos soluciones completas que combinan inteligencia artificial e IA para empresas, agentes IA, servicios de ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure para desplegar infraestructuras seguras y escalables. Nuestra oferta incluye servicios inteligencia de negocio y consultas con Power BI para transformar datos en decisiones accionables. Diseñamos aplicaciones a medida integrando modelos de inteligencia artificial, automatización y ciberseguridad para garantizar disponibilidad, rendimiento y cumplimiento. Si busca software a medida, aplicaciones a medida, soluciones de inteligencia artificial, agentes IA o servicios cloud AWS y Azure, Q2BSTUDIO acompaña desde la consultoría hasta el desarrollo e integración con Power BI y estrategias de inteligencia de negocio.

Palabras clave relacionadas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi. Contacte a Q2BSTUDIO para asesoría y desarrollo a medida que optimice sus procesos y mejore la seguridad y la inteligencia de su negocio.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio