POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Elementos del DOM

Elementos del DOM: qué son y cómo interactúan en una página web

Publicado el 30/08/2025

El DOM o Document Object Model es una interfaz de programación que representa los documentos web como una estructura en forma de árbol donde cada nodo es un objeto manipulable desde JavaScript.

Un elemento HTML se entiende como todo lo que va entre una etiqueta de apertura y una etiqueta de cierre, por ejemplo un párrafo formado por la etiqueta p y su correspondiente cierre.

Características principales de un elemento DOM: propiedades que contienen información sobre el elemento como id, className o innerHTML; métodos que permiten acciones sobre el elemento como click o appendChild; y eventos que reaccionan a la interacción del usuario como onclick u onmouseover.

Tipos de elementos HTML: elementos de nivel bloque que comienzan en una nueva línea y ocupan todo el ancho disponible como div, h1 o p; y elementos en línea que permanecen en la misma línea y ocupan solo el espacio necesario como span, a o img.

Formas habituales de acceder a elementos en el DOM: getElementById para seleccionar por id único; getElementsByClassName para seleccionar por nombre de clase; getElementsByTagName para seleccionar por nombre de etiqueta; querySelector para seleccionar el primer elemento que coincide con un selector CSS; y querySelectorAll para seleccionar todos los elementos que coinciden con un selector CSS.

El atributo id sirve para dar un nombre único a un elemento HTML, no deben existir dos elementos con el mismo id y se utiliza cuando necesitamos seleccionar un elemento específico desde JavaScript o CSS.

El atributo class permite agrupar elementos; se puede usar el mismo nombre de clase en varios elementos. En JavaScript se suele manipular la clase mediante classList que facilita añadir, eliminar, alternar y comprobar la existencia de una clase en un elemento.

Operaciones comunes con classList: añadir una clase para aplicar estilos o comportamientos; eliminar una clase para revertir estilos; alternar una clase para activarla o desactivarla según su estado actual; y comprobar si una clase existe para tomar decisiones lógicas antes de modificar el elemento.

getElementsByClassName devuelve una coleccion en vivo de todos los elementos que comparten una clase determinada; getElementsByTagName devuelve una coleccion de elementos que tienen la misma etiqueta; ambas colecciones se pueden indexar para acceder a elementos individuales y modificar propiedades como innerHTML o style.

querySelector permite seleccionar el primer elemento que cumple un selector CSS, lo que lo hace muy flexible para usar selectores por id con almohadilla, por clase con punto o por combinaciones de selectores; querySelectorAll devuelve una lista de todos los elementos que coinciden y es útil cuando se quieren aplicar cambios a varios elementos a la vez.

Ejemplos prácticos se pueden describir sin código: para cambiar el color de un elemento con id principal se selecciona el elemento por id y se modifica su propiedad de estilo; para cambiar texto de varios párrafos que comparten una clase se obtiene la colección por clase y se actualiza el contenido de cada índice; para alternar un efecto visual se usa classList.toggle con el nombre de la clase que controla ese efecto.

Consejos de buenas prácticas: evitar duplicar id en la misma página, preferir querySelector cuando se necesita flexibilidad y usar classList en lugar de manipular directamente el atributo class para evitar errores y facilitar mantenibilidad.

Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa especializada en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, con amplia experiencia en inteligencia artificial e ia para empresas, ciberseguridad y soluciones cloud. Ofrecemos servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones con Power BI para visualización y análisis. Diseñamos agentes IA personalizados, integraciones de inteligencia artificial en aplicaciones empresariales y servicios de software a medida orientados a optimizar procesos y seguridad.

En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en ciberseguridad con capacidades de inteligencia artificial para crear soluciones robustas de software a medida y aplicaciones a medida. Nuestros servicios de servicios inteligencia de negocio y power bi ayudan a transformar datos en decisiones, mientras que nuestros servicios cloud aws y azure garantizan infraestructuras escalables y seguras.

Contacta con Q2BSTUDIO para desarrollar proyectos de software a medida que integren inteligencia artificial, agentes IA y medidas avanzadas de ciberseguridad, o para mejorar la inteligencia de negocio con power bi y soluciones gestionadas en la nube mediante servicios cloud aws y azure.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio