POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

¿Por qué dejan de codificar?

¿Por qué dejan de codificar? Causas comunes y soluciones

Publicado el 30/08/2025

He estado dándole vueltas a esta pregunta desde hace tiempo y en algún momento me di cuenta de que yo mismo caí en la trampa de la IA. La trampa que empuja a muchos programadores, creadores de contenido y pequeñas startups a abandonar el aprendizaje, la enseñanza o incluso el desarrollo de proyectos completos.

Soy culpable también. Casi me rompo el cuello cuando probé por primera vez herramientas como Windsurf. Escribes en lenguaje natural lo que necesitas, esperas a que genere el código y de vez en cuando te pide confirmar una funcionalidad o una descripción en el README. En quince minutos construí algo que me habría llevado días o semanas si lo hubiera hecho a mano.

Entonces, para qué esforzarse ya Más vale dejar que la máquina haga todo en una fracción del tiempo Para muchos esa es la tentación. Pero hay matices importantes: programar no es solo codificar, son dos cosas distintas. Escribir software a medida implica diseño, pensamiento crítico, decisiones de arquitectura y el saber cuándo y cómo integrar herramientas de inteligencia artificial sin perder control ni calidad.

Antes había orgullo en decir yo lo hice. No era orgullo puro porque todos usamos Stack Overflow, compartimos soluciones, aprendemos y enseñamos en comunidad. Eso cambió con ChatGPT, Windsurf, Cursor y otras. Mostrar una app pequeña ahora ya no impresiona tanto. Aun así, eso no significa que la programación esté muerta.

La realidad es que la inteligencia artificial ya es parte central del desarrollo de software. La clave no es depender ciegamente de ella sino colaborar con ella. Haz que las herramientas actúen como un aprendiz: muéstrales lo que quieres lograr dentro de un bloque de código, pídeles que extiendan algo que no sabes cómo ejecutar todavía, o que te sugieran pruebas y casos límite. Ahí está el equilibrio productivo entre velocidad y aprendizaje.

En el video que menciono, donde el creador Nick White explica por qué dejó de programar, coincido en buena parte con sus razones. Yo he dejado pistas sobre mis ideas respecto a la enseñanza de programación, pero aún no lo había expresado abiertamente hasta ahora. Puedes ver el video en https://www.youtube.com/watch?v=Cn5vW4gwE5A

Si te preguntas por el dinero que hay en esto la respuesta es variada. Algunos ganan muy bien, la mayoría no tanto. Mi canal de YouTube tiene 40 000 suscriptores pero las visualizaciones han caído y los ingresos son bajos. Aun así, si tu motivación era el aprendizaje, la curiosidad o resolver problemas reales, esos motivos siguen teniendo valor.

En Q2BSTUDIO creemos que el futuro pasa por combinar talento humano con herramientas avanzadas. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que ofrece soluciones integrales: software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial aplicada a empresas, agentes IA, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. También trabajamos servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones, además de ofrecer consultoría en ia para empresas.

Nuestro enfoque es práctico y colaborativo: ayudamos a clientes a diseñar arquitecturas seguras, a integrar modelos de inteligencia artificial como asistentes de desarrollo y a desplegar infraestructuras en la nube con servicios cloud aws y azure. Ofrecemos auditorías de ciberseguridad, implementaciones de agentes IA que automatizan flujos y soluciones de inteligencia de negocio con power bi para mejorar la toma de decisiones.

Si eres tutor, desarrollador o creador de contenido, te sugiero ver la IA como aliada y no como reemplazo. Enseña a tus alumnos a entender por qué el código funciona, a interpretar resultados y a auditar las soluciones generadas por modelos. Construye procesos donde la herramienta acelere el trabajo pero donde el criterio humano defina la calidad y la ética.

Me gustaría saber qué piensas. ¿Has sentido la tentación de dejar de programar por las herramientas de IA ¿Crees que la programación sigue teniendo sentido como disciplina profesional y educativa ¿Quieres que en Q2BSTUDIO te ayudemos a integrar inteligencia artificial, desarrollar software a medida, mejorar la ciberseguridad o desplegar soluciones en servicios cloud aws y azure Escríbeme y conversemos en https://x.com/bekbrace

Gracias por leer, espero tus comentarios y sugerencias sobre cómo equilibrar aprendizaje, enseñanza y productividad en la era de la inteligencia artificial.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio