POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

7 Errores al escribir mis primeras APIs de Spring Boot y lo que hago distinto ahora

7 Errores al escribir mis primeras APIs de Spring Boot y lo que hago distinto ahora

Publicado el 30/08/2025

Spring Boot hace que construir APIs parezca sorprendentemente fácil pero esa simplicidad al principio puede esconder malas prácticas que luego cuestan tiempo y escalabilidad.

En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, vemos a diario cómo pequeños errores en proyectos comienzan como atajos y terminan como deudas técnicas. Aquí comparto siete errores que cometí al crear mis primeros APIs con Spring Boot y qué hago ahora para escribir backends más limpios y mantenibles.

1. No usar anotaciones de validación como @Valid o @NotNull Antes validaba manualmente dentro de controladores y servicios y eso provocaba NullPointerException y mensajes confusos. Hoy valido en los DTO con anotaciones y delego el manejo de errores a un controlador de excepciones global. Validar temprano evita lógica repetitiva y facilita integrar reglas para aplicaciones a medida y software a medida.

2. Hardcodear configuración con @Value en vez de usar @ConfigurationProperties Inyectar valores aislados por todo el código hace la configuración difícil de gestionar y prueba. Ahora agrupo bloques de configuración en clases con @ConfigurationProperties y valido los valores. Esto ayuda cuando desplegamos servicios cloud aws y azure y facilita pruebas unitarias.

3. Registrar logs de forma incorrecta Usar System.out.println o mensajes vagos no sirve en producción. Uso SLF4J con mensajes parametrizados y niveles adecuados info warn error y, cuando conviene, formatos estructurados para facilitar monitorización y correlación en soluciones de ciberseguridad y plataformas de observabilidad.

4. Manejo de excepciones desordenado Encerrar todo en try catch con printStackTrace complica respuestas inconsistentes. La solución es definir excepciones personalizadas y un @ControllerAdvice global que devuelva respuestas uniformes. Esto mejora la trazabilidad y la integración con agentes IA que analizan errores y con servicios inteligencia de negocio.

5. Abusar de @Autowired en campos La inyección por campo dificulta las pruebas y rompe la inmutabilidad. Prefiero inyección por constructor lo que hace las dependencias explícitas y facilita mockear componentes en pruebas unitarias al desarrollar software a medida y aplicaciones a medida.

6. Olvidar documentar la API con Swagger o OpenAPI Dejar la documentación en un Notion o no tenerla obliga a los equipos frontend a adivinar contratos. Usar springdoc openapi genera documentación viva y una UI para probar endpoints, algo crucial cuando entregas proyectos que incluyen inteligencia artificial, agentes IA o integraciones con Power BI para servicios inteligencia de negocio.

7. Mezclar DTOs con entidades JPA Exponer entidades directamente filtra lógica de persistencia y trae problemas como lazy loading. Ahora creo DTOs dedicados y uso mapeadores como MapStruct o utilitarios sencillos para convertir entre entidad y DTO. Esto mantiene las APIs estables y reduces riesgos al escalar.

Además de estas correcciones técnicas en Q2BSTUDIO promovemos prácticas complementarias para proyectos reales: pipelines CI CD, pruebas automatizadas, revisión de seguridad enfocada en ciberseguridad y diseño de soluciones cloud optimizadas tanto para servicios cloud aws y azure como para despliegues híbridos.

Si trabajas con inteligencia artificial o quieres explorar ia para empresas ofrecemos experiencia en agentes IA integración con plataformas y arquitecturas que permiten aprovechar modelos y datos de forma segura. También apoyamos en visualización y analítica con power bi y servicios inteligencia de negocio para convertir datos en decisiones.

Corregir estos siete errores me ahorró tiempo y mejoró la calidad del software a medida que entregamos. En Q2BSTUDIO combinamos buenas prácticas de Spring Boot con experiencia en aplicaciones a medida inteligencia artificial ciberseguridad y servicios cloud aws y azure para ofrecer soluciones robustas y escalables.

¿Cuál fue un error que cometiste en tus primeros proyectos con Spring Boot y qué aprendiste de él Me encantaría leer tu experiencia y si buscas ayuda con desarrollo de software a medida inteligencia artificial ciberseguridad agentes IA o power bi nuestro equipo en Q2BSTUDIO puede acompañarte.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio