Cómo encontrar el diámetro de un árbol no dirigido en JavaScript usando DFS en dos pasadas
Usando un enfoque de búsqueda en profundidad en dos pasadas, es posible calcular de forma eficiente el diámetro de un árbol no dirigido. El diámetro es la longitud del camino simple más largo entre dos nodos del árbol, una métrica clave para evaluar latencias, profundidad de dependencias o cuellos de botella lógicos en estructuras jerárquicas.
Idea central del método en dos pasadas
1. Construir una lista de adyacencia a partir de las aristas del árbol. 2. Ejecutar una primera DFS desde cualquier nodo para hallar el nodo más lejano u y su distancia. 3. Ejecutar una segunda DFS desde u para encontrar el nodo más lejano v y la máxima distancia alcanzada. Esa distancia es el diámetro. 4. Si se guardan padres durante la búsqueda, se puede reconstruir el camino completo que define el diámetro.
Complejidad y consideraciones
La complejidad temporal es lineal respecto a los nodos y aristas del árbol, O(n), ya que cada arista se recorre a lo sumo dos veces. Este patrón es especialmente útil en árboles grandes y profundos, donde una sola pasada no proporciona información suficiente para identificar el camino más largo. En árboles ponderados, un análogo eficaz es realizar dos pasadas de Dijkstra en lugar de DFS. Para grafos generales con ciclos, primero hay que garantizar que se trabaja sobre una estructura acíclica o sobre un árbol generador.
Aplicación práctica en JavaScript
En entornos Node.js o front-end, el flujo típico es: crear la estructura de vecinos con arrays o mapas, realizar la DFS iterativa con pila o recursiva controlando la profundidad máxima de pila según el entorno, capturar distancia y predecesores y finalmente extraer el diámetro y su ruta. Para usos avanzados, se puede almacenar también el conteo de rutas de igual longitud y métricas de centralidad relacionadas.
Casos de uso
Optimización de rutas lógicas en microservicios, análisis de dependencias en módulos, diseño de árboles de decisiones, simulación de latencias, generación de pruebas en estructuras jerárquicas y evaluación de topologías en sistemas de mensajería o colas.
Cómo te ayuda Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO impulsamos proyectos con software a medida y aplicaciones a medida, aprovechando técnicas de grafos y algoritmos eficientes para mejorar la experiencia de usuario y la escalabilidad. Integramos inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA para análisis avanzado de datos, detección de anomalías y recomendaciones. Nuestro equipo también cubre ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, así como servicios inteligencia de negocio con power bi para transformar datos en decisiones accionables.
Si buscas un partner para implementar lógica de negocio compleja, optimizar estructuras de datos o crear plataformas robustas y mantenibles, consulta nuestro servicio de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida. Además, si tu proyecto requiere capacidades predictivas o de automatización inteligente, descubre cómo aplicamos inteligencia artificial e IA para empresas en escenarios reales.
Resumen técnico
El diámetro de un árbol no dirigido en JavaScript se obtiene con dos pasadas de DFS: la primera localiza un extremo y la segunda calcula la distancia máxima desde ese extremo. Es un patrón fiable, simple y óptimo en tiempo para árboles, ideal para integrarlo en pipelines de análisis, validadores de estructuras y motores de reglas.
Q2BSTUDIO es tu aliado para construir soluciones escalables con software a medida, fortalecer tu protección con ciberseguridad, desplegar servicios cloud aws y azure, y activar decisiones con servicios inteligencia de negocio y power bi. Con un enfoque end to end, llevamos tu arquitectura del diseño a la operación con calidad, rendimiento y seguridad.