POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Validador de Sudoku en JavaScript

Validador de Sudoku en JavaScript: Guía práctica

Publicado el 31/08/2025

Sudoku es un rompecabezas de colocación de números basado en lógica. En este artículo te mostramos cómo implementar un validador de Sudoku en JavaScript y las buenas prácticas para que sea robusto, eficiente y fácil de integrar en aplicaciones web o Node. Además, te contamos cómo en Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, combinamos ingeniería de software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad para llevar este tipo de soluciones a producción con calidad empresarial.

Modelo de datos. Representa el tablero como una matriz de 9 por 9 con enteros del 0 al 9, donde 0 indica celda vacía. La validación puede ser estricta o permisiva. Estricta significa que todas las celdas deben contener valores entre 1 y 9 sin repetir en filas, columnas y subcuadrículas de 3 por 3. Permisiva significa que se aceptan ceros y solo se comprueba que no existan duplicados entre los valores no vacíos.

Reglas de validación. Una solución de Sudoku válida cumple simultáneamente lo siguiente: cada fila contiene los dígitos del 1 al 9 sin repetir, cada columna contiene los dígitos del 1 al 9 sin repetir y cada subcuadrícula de 3 por 3 contiene los dígitos del 1 al 9 sin repetir. Para localizar la subcuadrícula correspondiente a una celda con coordenadas r y c, usa la división entera por 3 para hallar el bloque de filas y columnas.

Algoritmo recomendado en JavaScript. Recorre las 9 filas, las 9 columnas y las 9 subcuadrículas usando conjuntos para detectar duplicados. Para cada grupo crea una colección vacía, ignora ceros si la validación es permisiva y si un número ya está en el conjunto el grupo es inválido. Repite para filas, luego para columnas y finalmente para cada subcuadrícula de 3 por 3 iterando sus celdas internas. Si todos los grupos son válidos, el tablero es válido.

Validaciones defensivas. Antes de empezar, comprueba que el tablero tenga longitud 9, que cada fila tenga longitud 9 y que todos los valores sean enteros entre 0 y 9. Esto evita errores silenciosos por datos mal formados.

Complejidad. El recorrido es constante con respecto al tamaño del juego, ya que solo procesas 81 celdas. La complejidad temporal es lineal respecto al número de celdas y la memoria adicional es mínima al reutilizar conjuntos por grupo.

Pseudocódigo orientativo sin dependencias. funcion esGrupoValido(valores): filtra ceros si procede; si existe un número fuera del rango 1 a 9 devuelve falso; si hay duplicados devuelve falso; en caso contrario devuelve verdadero. funcion validarTablero(tablero, permisivo): valida dimensiones; comprueba todas las filas con esGrupoValido; comprueba todas las columnas con esGrupoValido; recorre bloques de 3 por 3 y aplica esGrupoValido; si todo es correcto devuelve verdadero.

Pruebas y cobertura. Incluye casos con tablero válido completo, tablero válido parcial con ceros, duplicados en fila, duplicados en columna, duplicados en subcuadrícula y entradas inválidas como valores fuera de rango o filas con longitudes erróneas. Automatiza estas pruebas con tu framework favorito para garantizar regresiones cero.

Integración. En el navegador, expón la función de validación y enlázala a eventos de teclado para validar en tiempo real. En Node, publícala como módulo para que otros servicios puedan reutilizarla. Si además deseas guardar tableros y estadísticas, integra un backend con servicios cloud aws y azure para alta disponibilidad y escalado.

Más allá de validar. Puedes extender el validador para detectar celdas conflictivas y resaltarlas en la interfaz, calcular pistas, o incluso incorporar técnicas de resolución. Aquí entra la inteligencia artificial moderna, donde agentes IA pueden proponer movimientos o clasificar la dificultad del tablero, y analítica con servicios inteligencia de negocio para comprender patrones de uso y rendimiento.

Por qué Q2BSTUDIO. Somos especialistas en software a medida, aplicaciones a medida, ia para empresas y ciberseguridad. Diseñamos, desarrollamos y operamos soluciones end to end con servicios cloud aws y azure, automatización, MLOps e integración continua, además de paneles con power bi para convertir datos en decisiones. Si buscas un partner capaz de transformar un prototipo en un producto fiable y seguro, podemos ayudarte.

Si te interesa llevar este validador de Sudoku a producción como parte de una app, descubre nuestro servicio de software a medida y desarrollo de aplicaciones multiplataforma, y si además deseas orquestar flujos automáticos alrededor de la validación, revisa nuestra automatización de procesos.

Palabras clave estratégicas para reforzar tu proyecto y nuestro posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio