POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

10 servicios de AWS para desarrolladores en 2025

10 servicios de AWS para desarrolladores en 2025

Publicado el 31/08/2025

En 2025, Amazon Web Services sigue siendo el referente del cloud. Con cientos de productos, puede parecer abrumador decidir por dónde empezar como desarrollador. La realidad es que no necesitas saberlo todo: dominar un núcleo de servicios de AWS te da la base para crear aplicaciones escalables, seguras y rentables.

En este artículo encontrarás los 10 servicios de AWS que todo desarrollador debe conocer, qué hacen, por qué importan y cómo empezar a usarlos hoy mismo.

1. Amazon EC2 Qué es: servidores virtuales en la nube. Por qué importa: sigue siendo la columna vertebral cuando se necesita control total del sistema operativo, runtimes personalizados o cargas complejas. Caso de uso: alojar APIs, procesamiento por lotes o ejecutar aplicaciones monolíticas.

2. AWS Lambda Qué es: cómputo serverless que ejecuta código sin gestionar servidores. Por qué importa: ideal para arquitecturas orientadas a eventos, microservicios y pago por ejecución. Caso de uso: procesar imágenes subidas a S3 de forma automática o exponer APIs ligeras.

3. Amazon S3 Qué es: almacenamiento de objetos altamente escalable para archivos, imágenes, logs y copias de seguridad. Por qué importa: casi cualquier solución en AWS toca S3 en algún punto. Caso de uso: almacenar cargas de usuarios, servir sitios estáticos o construir data lakes.

4. Amazon RDS Qué es: bases de datos relacionales gestionadas como PostgreSQL, MySQL o SQL Server. Por qué importa: te libera de copias de seguridad, parches y escalado complejo. Caso de uso: aplicaciones transaccionales como ecommerce o sistemas bancarios.

5. Amazon DynamoDB Qué es: base de datos NoSQL totalmente gestionada con latencias de milisegundos. Por qué importa: perfecta para aplicaciones que requieren escala masiva, alta disponibilidad y mínima latencia. Caso de uso: rankings de juegos, datos de dispositivos IoT o almacenes de sesión.

6. Amazon API Gateway Qué es: servicio gestionado para crear, publicar y administrar APIs. Por qué importa: expone de forma rápida y segura funciones serverless o microservicios. Caso de uso: backend para apps móviles, APIs de IoT o endpoints REST y GraphQL.

7. Amazon CloudFront Qué es: red de entrega de contenido para distribución global rápida y segura. Por qué importa: reduce la latencia sirviendo contenido desde ubicaciones de borde en todo el mundo. Caso de uso: acelerar sitios web, APIs o streaming de video.

8. AWS IAM Qué es: gestión de usuarios, roles y permisos. Por qué importa: la seguridad en AWS empieza en IAM; políticas mal definidas abren brechas críticas. Caso de uso: aplicar mínimo privilegio para que los desarrolladores solo desplieguen lo necesario.

9. Amazon CloudWatch Qué es: observabilidad y monitorización de logs, métricas y alarmas. Por qué importa: lo que no se mide no se puede mejorar; ayuda a vigilar rendimiento y costos. Caso de uso: seguimiento de latencia en APIs, errores de Lambda o alarmas de alto uso de CPU.

10. Amazon ECS y Amazon EKS Qué es: ECS ofrece orquestación de contenedores gestionada por AWS, y EKS ofrece Kubernetes administrado. Por qué importa: los contenedores dominan los despliegues modernos y AWS facilita escalar de forma segura. Caso de uso: microservicios, pipelines de CI CD o backends escalables basados en APIs.

Recomendación práctica Si estás empezando, prioriza EC2, S3, Lambda e IAM. Con esa base cubrirás la mayoría de escenarios. Después incorpora RDS, DynamoDB y API Gateway. Para entornos de producción o gran escala, añade CloudFront, CloudWatch y contenedores con ECS o EKS.

Cómo puede ayudarte Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y arquitectura cloud. Diseñamos soluciones de software a medida optimizadas para la nube, con automatización y observabilidad desde el primer día. Si necesitas guiar tu estrategia en servicios cloud AWS y Azure, optimizar costos o migrar a una arquitectura moderna, descubre nuestros servicios cloud AWS y Azure.

Además, integramos inteligencia artificial e ia para empresas en tus productos para potenciar la toma de decisiones, implementar agentes IA y habilitar analítica avanzada junto a servicios inteligencia de negocio. Si te interesa crear asistentes, recomendadores o visión computacional sobre AWS, conoce cómo aplicamos inteligencia artificial a casos reales de negocio.

Beneficios que impulsamos Aplicaciones a medida con arquitectura cloud nativa. Seguridad reforzada con buenas prácticas de IAM y ciberseguridad. Observabilidad con métricas, trazas y alertas desde el diseño. Datos listos para BI y Power BI, con pipelines y gobernanza. Automatización de procesos para reducir costes y acelerar lanzamientos.

Si este contenido te resultó útil, compártelo y déjanos tus dudas. En Q2BSTUDIO estamos listos para ayudarte a construir soluciones escalables, seguras y sostenibles con AWS y Azure, combinando software a medida, ciberseguridad, inteligencia artificial y analítica avanzada.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio