Tu móvil Android trae decenas de apps preinstaladas desde el primer encendido. Gmail, Chrome, Google Maps sabes que están ahí y decides si usarlas o no.
Pero hay una app diferente. Trabaja en silencio desde el día uno y quizá ni siquiera sabías que existía.
Se llama Android System Intelligence.
La app invisible con permisos enormes
A diferencia del resto, no verás Android System Intelligence en el cajón de apps. No tiene icono ni pantalla propia. Vive dentro del sistema y actúa entre bambalinas.
Y tiene acceso a casi todo. Cámara, micrófono, fotos, ubicación e internet. También puede saber qué apps usas, cuándo y con qué frecuencia.
Google la creó para habilitar funciones útiles. Cuando tu móvil genera subtítulos automáticos en videos, sugiere respuestas rápidas o reconoce canciones a tu alrededor, es ASI trabajando.
La decisión que nunca te pidieron
Lo que incomoda a muchos usuarios es sencillo: nunca aceptaste de forma explícita instalar esta app. Venía con el teléfono, escondida en esos términos que casi nadie lee.
Con cualquier otra app decides tú. Descargas una red social, le das acceso a la cámara o no. En cambio, Android System Intelligence ya estaba activa y recopilando señales incluso antes de configurar tu cuenta de Google.
No es alarmismo. Es control sobre tu propio dispositivo y transparencia sobre lo que se ejecuta en él.
Qué hace realmente Android System Intelligence
Analiza patrones de uso, procesa audio para comandos de voz, examina tus fotos para identificar contenido y observa el comportamiento de las apps. Según Google, mucho ocurre de forma local en el dispositivo, pero la app necesita internet y privilegios del sistema para funcionar.
Hay quien adora estas funciones inteligentes. Otros prefieren una experiencia más simple, sin procesos constantes en segundo plano. Ambas posturas son válidas.
Puedes desactivarla y es más fácil de lo que crees
No necesitas herramientas especiales ni conocimientos técnicos. Todo está en los ajustes del teléfono. Puedes revocar permisos uno a uno, impedir su actividad en segundo plano, bloquear el acceso a cámara y micrófono o desactivarla por completo. Es reversible: si cambias de idea, vuelves a activarla.
Tu móvil no se romperá. Las actualizaciones del sistema seguirán llegando. Tus apps funcionarán con normalidad. Solo perderás funciones con IA que dependen de ASI.
Qué perderás y qué no
Al desactivar Android System Intelligence se deshabilitan funciones como subtítulos en vivo para videos y llamadas, respuestas inteligentes en notificaciones, reconocimiento automático de música, algunas capacidades del Asistente de Google y búsqueda y organización de fotos con IA. Para muchos no es decisivo. El móvil seguirá llamando, enviando mensajes, ejecutando apps y quizá hasta mejore la batería al reducir procesos en segundo plano.
Decide con información
El objetivo no es que todo el mundo desactive ASI, sino que sepas qué hace, a qué datos accede y cómo controlarla. Mantenerla, limitar permisos o desactivarla del todo es decisión tuya. Lo importante es que sea tu elección.
Cómo desactivar Android System Intelligence
Samsung Galaxy método por ajustes
1 Abre Ajustes. 2 Entra en Apps o Administrador de aplicaciones. 3 Toca Ver todas las apps o el menú y activa Mostrar apps del sistema. 4 Busca Android System Intelligence. 5 Entra en su ficha. 6 Pulsa Desactivar o Deshabilitar. 7 Confirma.
Samsung Galaxy restringir permisos opción menos agresiva
1 Sigue hasta la ficha de Android System Intelligence. 2 Toca Permisos. 3 Desactiva Cámara, Micrófono, Ubicación, Almacenamiento y Teléfono. 4 Vuelve y entra en Batería. 5 Selecciona Restringida para limitar la actividad en segundo plano.
Samsung desactivar funciones Galaxy AI
1 Ajustes. 2 Entra en Galaxy AI. 3 Desactiva funciones como Círculo para buscar, Traducción en vivo, Asistencia de escritura y Asistencia de fotos. 4 Activa Procesar datos solo en el dispositivo cuando esté disponible.
Xiaomi MIUI desactivar desde apps
1 Ajustes. 2 Apps y luego Administrar apps. 3 Menú superior y Mostrar todas o Mostrar sistema. 4 Busca Android System Intelligence. 5 Entra y pulsa Desactivar. 6 Confirma.
Xiaomi MIUI mediante opciones de desarrollador
1 Ajustes y Acerca del teléfono. 2 Toca versión de MIUI 7 veces para activar opciones de desarrollador. 3 Vuelve a Ajustes y entra en Ajustes adicionales. 4 Abre Opciones de desarrollador. 5 Desactiva Optimización MIUI. 6 Reinicia. 7 Ve a Apps y desactiva Android System Intelligence.
Xiaomi MIUI privacidad recomendada
1 Ajustes. 2 Privacidad o Protección de privacidad. 3 Entra en Analíticas y desactiva la recopilación. 4 En Servicios de anuncios desactiva los anuncios personalizados. 5 En Ajustes adicionales Privacidad Uso y diagnósticos y desactiva el envío de datos.
Google Pixel desactivar estándar
1 Ajustes. 2 Apps. 3 Ver todas las apps. 4 Android System Intelligence. 5 Desactivar. 6 Confirmar.
Google Pixel desinstalar actualizaciones recomendado
1 Sigue hasta la ficha de la app. 2 Abre el menú y toca Desinstalar actualizaciones para volver a la versión de fábrica y frenar novedades. 3 En Play Store desactiva la actualización automática de apps del sistema para esta app.
Google Pixel controles de privacidad
1 Ajustes Privacidad. 2 Panel de privacidad para ver accesos recientes. 3 Gestor de permisos y revisa Cámara, Micrófono y Ubicación, retirando acceso a ASI si no lo quieres.
Opciones avanzadas en cualquier móvil con ADB
Si no aparece la opción Desactivar, usa ADB bajo tu responsabilidad. 1 Activa Opciones de desarrollador tocando Número de compilación 7 veces. 2 Activa Depuración USB. 3 Conecta al ordenador con ADB instalado. 4 Ejecuta el comando adb shell pm disable-user --user 0 com.google.android.as
Qué se desactiva
Subtítulos en vivo, respuestas inteligentes, Now Playing en Pixel, algunas funciones del Asistente, categorización automática de fotos y mejoras de selección de texto.
Qué sigue funcionando
Llamadas, SMS, apps instaladas, actualizaciones del sistema, Play Store, cámara para fotos y video sin funciones de IA y notificaciones normales.
Notas importantes
Seguro de aplicar desactivar ASI no rompe el teléfono ni anula la garantía. Reversible puedes reactivarla cuando quieras. Batería muchos usuarios reportan mejoras del 10 al 20 por ciento al reducir procesos en segundo plano. Privacidad se reduce el análisis de uso, fotos y otros datos personales.
Alternativa restringe sin desactivar
Mantén ASI activa pero quítale permisos sensibles, desactiva el envío de datos en Privacidad, bloquea sus actualizaciones y usa opciones que procesan datos solo en el dispositivo.
Preguntas frecuentes
¿Desactivar Android System Intelligence rompe el móvil o anula la garantía? No. Es seguro y permitido por Android. Todo lo esencial sigue funcionando.
¿Se puede eliminar para siempre? En la mayoría de modelos solo se puede desactivar sin root. Tras grandes actualizaciones conviene comprobar si se reactivó.
¿Cuánta batería puedo ganar? Depende del uso y del dispositivo, pero muchos ven entre 10 y 20 por ciento de mejora al detener el procesamiento continuo.
¿Perderé por completo el Asistente de Google? Perderás funciones avanzadas y sugerencias contextuales, pero lo básico del Asistente y las búsquedas siguen operativas.
¿De verdad todo se procesa de forma local? Google indica que gran parte es local, pero la app mantiene permisos de red y puede enviar datos anónimos. Desactivarla elimina esa incertidumbre.
Q2BSTUDIO ayuda a empresas y usuarios a tomar el control
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio con power bi, ia para empresas y agentes IA. Si buscas reforzar la protección de tus sistemas y móviles, nuestro equipo de ciberseguridad y pentesting puede ayudarte a diseñar una estrategia integral, descubre más en servicios de ciberseguridad. Si quieres aplicar IA responsable y ética a tus procesos, optimizando automatizaciones y análisis de datos, conoce nuestras soluciones en inteligencia artificial para empresas.
Tu móvil debe respetar tus preferencias. Activa las funciones inteligentes si te aportan valor o prioriza tu privacidad si así te sientes más cómodo. El poder de decidir siempre debería estar en tus manos.