POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Cómo Persistir Permisos de Herramientas en Amazon Q Developer CLI

Guía para Persistir Permisos de Herramientas en Amazon Q Developer CLI

Publicado el 31/08/2025

Cómo persistir permisos de herramientas en Amazon Q Developer CLI

Contexto

Cuando trabajas con Amazon Q Developer CLI, las solicitudes de permiso aparecen cada vez que el asistente intenta usar una herramienta, interrumpiendo el flujo. Incluso si concedes un permiso varias veces dentro del mismo proyecto, al cambiar de sesión las solicitudes vuelven a mostrarse. A continuación te explico qué tipos de ajustes existen y cómo mantenerlos entre sesiones. Información vigente en agosto de 2025, dado que la herramienta evoluciona muy rápido.

Tipos de configuración de permisos

Permisos dentro de una sesión

1. Con comandos slash: tras iniciar una sesión con q, puedes ajustar permisos directamente con slash commands. Ejemplos: /tools trust @mcp_name/tool_name para autorizar herramientas específicas y /tools trust-all para autorizar todas las herramientas. 2. Con argumentos al iniciar la sesión: también puedes preautorizar al arrancar el chat. Ejemplos: q chat --trust-tools @mcp_name/tool_name para una o varias herramientas y q chat --trust-all-tools para autorizar todas.

Limitaciones de los permisos dentro de sesión

Debes reconfigurar cada vez que abres una sesión nueva. Es engorroso cuando hay muchas herramientas MCP que enumerar una a una. Usar trust-all o --trust-all-tools es potencialmente riesgoso si no controlas el alcance.

Persistencia entre sesiones

Solución con Custom Agents

Persistir permisos entre sesiones no era posible, pero desde el lanzamiento de Custom Agents el 31 de julio de 2025 se puede lograr. Un Custom Agent nace para tareas específicas o como subagente invocado por el agente principal, y además sirve para conservar la lista de herramientas permitidas sin volver a preguntar en cada sesión.

Cómo crear la configuración

Crea un archivo de configuración en .amazonq/cli-agents/ con la especificación del agente. Incluye campos como name, description, prompt, tools y allowedTools. Un patrón típico: en tools coloca * para exponer todas las herramientas disponibles, y en allowedTools enumera de forma explícita las que deben ejecutarse sin solicitar permiso, por ejemplo @filesystem/read_file y @filesystem/write_file. Puedes añadir resources como file://README.md o file://.amazonq/rules/**/*.md cuando quieras dar contexto adicional. Si vas a usar MCP heredado, habilita useLegacyMcpJson en true.

Cómo iniciarlo

Arranca el chat especificando el agente creado con q chat --agent your-custom-agent. Desde ese momento, las herramientas listadas en allowedTools estarán preautorizadas y listas para usar sin interrupciones.

Recomendaciones de seguridad

Evita autorizar todo el catálogo de herramientas si no es imprescindible. Mantén una lista acotada en allowedTools, revísala por proyecto y registra qué recursos y comandos se exponen. Este enfoque equilibra productividad con control, alineado con el diseño de seguridad y simplicidad de Q CLI.

Resumen rápido

En una sola sesión: usa --trust-tools o /tools trust para autorizar temporalmente. Entre sesiones: usa Custom Agents y define allowedTools para persistir permisos sin volver a aceptar cada vez.

Aplicación práctica en equipos y empresas

En entornos de desarrollo colaborativo donde existen múltiples herramientas MCP y automatizaciones, centralizar permisos con Custom Agents reduce fricción, acelera la entrega continua y minimiza errores humanos. También te permite versionar políticas de permisos por proyecto o por rol, y alinearlas con controles de seguridad y auditoría.

Q2BSTUDIO, tu socio tecnológico

En Q2BSTUDIO diseñamos e implementamos flujos de desarrollo seguros y eficientes, integrando Amazon Q Developer CLI con pipelines modernos, políticas de ciberseguridad y automatización. Somos especialistas en aplicaciones a medida y software a medida, inteligencia artificial e ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi. Si necesitas optimizar tus entornos en la nube, descubre nuestros servicios cloud aws y azure o impulsa tus proyectos con nuestra expertise en inteligencia artificial.

Guía de referencia rápida

Para autorizar una herramienta puntual en sesión: /tools trust @mcp_name/tool_name o q chat --trust-tools @mcp_name/tool_name. Para autorizar todas en sesión: /tools trust-all o q chat --trust-all-tools solo si comprendes el riesgo. Para persistir permisos: crea un agente en .amazonq/cli-agents/ y en allowedTools enumera las herramientas autorizadas, luego inicia con q chat --agent your-custom-agent.

Conclusión

Usar Custom Agents para persistir permisos en Amazon Q Developer CLI elimina las interrupciones, acelera el desarrollo y mantiene la seguridad bajo control. Con una lista curada en allowedTools y buenas prácticas de recursos, podrás trabajar con mayor autonomía sin perder visibilidad ni gobierno.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio