Imagina este escenario: en Spring Boot con MVC, defines un endpoint que devuelve una cadena y el servidor envía la respuesta de forma inmediata. El flujo es directo: llega la petición, se ejecuta el método, se retorna el String y el cliente lo recibe al instante.
Ahora bien, qué ocurre cuando la respuesta no está lista en el mismo momento Porque necesitas consultar una base de datos, invocar otra API o introducir una espera controlada. En lugar de bloquear el hilo, preferimos devolver una promesa que se completará más adelante y liberar recursos para que el servidor siga atendiendo otras solicitudes.
Ahí entra en juego Mono. Puedes imaginar Mono como una caja que contendrá un único valor cuando esté disponible. A veces será inmediato, otras veces llegará tras un pequeño retraso, pero siempre será un único elemento.
Ejemplo básico con Mono: un controlador devuelve un Mono de tipo cadena, por ejemplo usando Mono.just con un saludo. El navegador invoca la ruta, Spring WebFlux desempaqueta el Mono de forma reactiva y envía el mensaje sin bloquear el hilo del servidor.
Mono con retardo: puedes encadenar una espera no bloqueante, por ejemplo con delayElement y una duración de dos segundos. El servidor no se queda parado durante esos dos segundos; puede seguir gestionando otras peticiones mientras el Mono se completa.
Mono con un objeto: en lugar de una cadena, retornas un objeto de dominio, por ejemplo Usuario con campos id y nombre. WebFlux serializa ese objeto a JSON y lo envía al cliente cuando el Mono se resuelve. El resultado en el navegador sería un objeto con id 101 y nombre Alice.
Una analogía sencilla: piensa en Mono como un servicio de paquetería. Haces el pedido y recibes al instante un identificador de seguimiento, esa es tu promesa. El paquete real, es decir el dato, puede llegar un poco más tarde. Cuando arriba, lo abres y dispones del contenido. Así, Mono equivale a un contenedor de un solo valor que llega ahora o después.
Cuándo utilizar Mono En APIs que devuelven un único elemento de forma asíncrona y cuando buscas rendimiento no bloqueante con Spring WebFlux, mejorando la escalabilidad y el consumo de recursos del servidor.
En Q2BSTUDIO llevamos estas prácticas a proyectos reales de software a medida y aplicaciones a medida, integrando patrones reactivos, microservicios y pipelines modernos para entregar plataformas resilientes, rápidas y mantenibles. Si necesitas un partner para un backend WebFlux bien diseñado, descubre nuestro enfoque de desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida.
Además, podemos unir lo reactivo con la automatización de tareas largas, colas y orquestación de eventos para eliminar cuellos de botella y reducir tiempos de espera. Te ayudamos a diseñar flujos de trabajo robustos y observables con métricas y trazabilidad end to end. Conoce cómo impulsamos la automatización de procesos con arquitecturas reactivas.
Somos especialistas en inteligencia artificial e ia para empresas, creación de agentes IA y modelos a medida para recomendación, clasificación y extracción de conocimiento; reforzamos tus sistemas con ciberseguridad y pentesting; desplegamos servicios cloud aws y azure con buenas prácticas DevSecOps; y potenciamos la toma de decisiones con servicios inteligencia de negocio y power bi. En Q2BSTUDIO transformamos ideas en soluciones escalables, seguras y listas para crecer contigo.