POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Otro artículo para Dockerizar una app con un giro

## Dockerizar una app con un giro: versión modificada que mantiene el mensaje original ## Dockerizar una app con un giro: un nuevo enfoque para tu segundo artículo

Publicado el 31/08/2025

Do-cker doc-ker dock-er. Seguro has oído este término mil veces y te preguntas cuál es el alboroto. Qué es Docker De verdad lo necesito Marca una diferencia He construido apps sin Docker y todo bien. Te entiendo. Dame un minuto y te lo demuestro con una taza en la mano.

En pocas palabras, Docker es una herramienta para desarrollar, enviar y ejecutar aplicaciones dentro de contenedores ligeros y consistentes. Pero qué significa en la práctica

Imagina que estás construyendo la próxima app millonaria con un colega. Tú trabajas con Windows y tu compañero con macOS. Haces cambios, los subes a GitHub y él los baja para ejecutar la app. No funciona. Tú compartes pantalla y va perfecto en tu portátil, él comparte la suya y aparece un error extraño. Funciona en tu máquina y en la suya no. Por qué

En una app sencilla tipo lista de tareas con HTML, CSS y JavaScript quizá no habría problema. Pero en servicios como un backend en NodeJS que dependen de paquetes o drivers a nivel del sistema operativo, los choques de compatibilidad son comunes. Windows y macOS son diferentes por naturaleza, y recuerda que el servidor donde desplegarás puede tener otro sistema, otra configuración y otro entorno.

Ahí entra Docker. Qué pasaría si al construir, probar y desplegar pudieras usar la misma configuración en todas partes Compartes esa configuración con tu equipo, la llevas al servidor de producción y todo arranca igual. Parece magia, pero no lo es.

Conceptos clave de Docker

Para empezar, instala Docker Desktop desde docker.com. Tendrás interfaz gráfica y herramientas de línea de comandos.

1. Dockerfile

Es un archivo de texto con instrucciones para crear una imagen de Docker. Piénsalo como una receta o plano. Indicas paso a paso cómo preparar el entorno de tu app, qué dependencias necesita y cómo se inicia.

2. Imagen

A partir de la receta construyes la imagen. Una imagen es inmutable. Si cambias el Dockerfile y reconstruyes, obtienes una imagen nueva sin modificar la anterior. Las versiones se gestionan con etiquetas tipo nombre:tag. Las imágenes se comparten fácilmente por registries como Docker Hub, por ejemplo la imagen oficial de MongoDB disponible en Docker Hub.

3. Contenedor

Un contenedor es una instancia en ejecución de una imagen. La imagen es estática, el contenedor es el proceso vivo y aislado que ejecuta tu aplicación.

Con esto claro vamos a dockerizar una app creando el Dockerfile, construyendo la imagen y ejecutando un contenedor. Ejemplo de repositorio: dockerizing-app-example en GitHub.

Crear un Dockerfile

Crea un archivo Dockerfile en la raíz del proyecto. Ahí declaras cómo empacar y ejecutar tu app.

Paso 1 base de la imagen. Usamos una imagen oficial de Node que ya trae node y npm. Comando de ejemplo: FROM node:18.11.0

Paso 2 directorio de trabajo. Es buena práctica establecerlo para que los siguientes comandos se ejecuten en esa ruta. Ejemplo: WORKDIR /app

Paso 3 copia de dependencias. Copia primero package.json y yarn.lock para aprovechar la caché de capas cuando las dependencias no cambian. Ejemplo: COPY ./package.json ./yarn.lock /app/

Paso 4 instalación. Ejecuta la instalación en tiempo de build. Ejemplo: RUN yarn install --frozen-lockfile

Paso 5 copia del código. Copia el código fuente al contenedor. Ejemplo: COPY ./src /app/src

Paso 6 comando de inicio. Define el comando por defecto al arrancar el contenedor. Para desarrollo puede ser equivalente a yarn dev y para producción usarías yarn start. Ejemplo descriptivo: CMD yarn dev

Construir la imagen

Con el Dockerfile listo construye la imagen con un nombre y etiqueta opcional. Ejemplo: docker build -t our_awesome_app .

Ahora tienes una imagen llamada our_awesome_app lista para ejecutar contenedores o compartirla.

Ejemplo en Docker Hub: imagen de ejemplo.

Ejecutar un contenedor

Inicia un nuevo contenedor a partir de la imagen. Si no existe localmente, Docker intentará descargarla del registry configurado. Para exponer el puerto interno hacia tu equipo usa el mapeo de puertos. Ejemplo: docker run -p 8080:8080 our_awesome_app

La opción -p conecta puerto del host con puerto del contenedor siguiendo el formato host_port:container_port. Si tu servicio escucha en 8080 dentro del contenedor, lo expones en el 8080 del host.

Listo. Tu aplicación está corriendo en tu equipo en el puerto 8080. En una próxima entrega veremos cómo orquestar varios servicios con docker compose, por ejemplo frontend, base de datos y backend.

Cómo te ayuda Q2BSTUDIO con Docker y más

En Q2BSTUDIO desarrollamos aplicaciones a medida y software a medida listos para entornos contenedorizados, integrando CI CD, seguridad y observabilidad desde el primer día. Si buscas un equipo experto para crear y escalar tu plataforma, conoce nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones a medida. También te ayudamos a desplegar y operar de forma eficiente en la nube con servicios cloud AWS y Azure.

Más allá de Docker, somos especialistas en inteligencia artificial e IA para empresas, agentes IA, ciberseguridad, pentesting, servicios inteligencia de negocio y power bi. Diseñamos soluciones escalables, seguras y optimizadas para que tu negocio crezca con tecnología real que aporta valor.

Recursos recomendados

Aprende Docker en 7 pasos para principiantes en video: YouTube

El tutorial de Docker que necesitas para empezar: YouTube

Documentación oficial de Docker: Docker Docs

Es hora de construir. Lleva tu próximo proyecto a producción con una base sólida, portable y reproducible.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio