Hace un tiempo migré varios servicios de Render a DigitalOcean Droplets. Todo parecía ir bien hasta que detecté algo extraño: los correos no se enviaban.
Cada intento terminaba en un error de tiempo de espera. Frustrante.
Al principio sospeché del proveedor de correo. Incluso encontré a varias personas comentando problemas parecidos, así que señalé en esa dirección y propuse cambiar de proveedor.
Entonces ocurrió lo inesperado: el mismo problema apareció con el nuevo proveedor, mientras que en mi máquina local todo funcionaba perfecto.
Ahí se encendió la bombilla. El problema no estaba en los proveedores, sino en el propio entorno de DigitalOcean.
Culpable real: puertos SMTP bloqueados. Tras investigar descubrí que DigitalOcean bloquea los puertos SMTP más habituales como 25, 465 y 587. Lo hacen para reducir el spam, prevenir abusos y proteger la reputación de las IP de las instancias. En mi caso, eso significaba que cualquier conexión por las rutas SMTP clásicas estaba condenada a fallar.
Solución provisional. Por suerte, mi proveedor SMTP ofrecía un puerto alternativo no bloqueado por DigitalOcean. Cambié a ese puerto y los correos comenzaron a salir de nuevo. Fue útil, pero solo como medida temporal.
Mejor enfoque: APIs de los proveedores de email. A partir de ahora prefiero evitar SMTP y usar directamente las APIs de los proveedores. Son más rápidas, fiables y no dependen de restricciones de puertos. Además, integrarlas en nuestras aplicaciones a medida y software a medida es sencillo y seguro, con mejor observabilidad y control de errores.
Lección aprendida. Lo que parecía un fallo del proveedor resultó ser una limitación del entorno de hosting. Moraleja clara: cuestiona tus supuestos antes de culpar a la parte equivocada del stack. Y sí, mi breve idea de montar un servidor SMTP propio quedó descartada.
En Q2BSTUDIO ayudamos a empresas a diseñar arquitecturas robustas y seguras para envío de correo, notificaciones y procesamiento de eventos, integrando autenticación moderna, colas y APIs; también nos encargamos de migraciones a la nube y optimización de costes. Si estás considerando mover cargas de trabajo o reforzar tu infraestructura con servicios cloud AWS y Azure, podemos acompañarte en cada paso con nuestros servicios cloud AWS y Azure.
Somos una empresa de desarrollo con foco en aplicaciones a medida y software a medida, especialistas en inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, automatización de procesos, servicios inteligencia de negocio y power bi. Si necesitas integrar el envío por APIs en tus productos, modernizar tu backend o construir una plataforma multiplataforma, echa un vistazo a nuestro servicio de software a medida y aplicaciones a medida.
Consejos prácticos finales: comprueba siempre la política de puertos del proveedor de nube antes de migrar, valida conectividad con herramientas de línea de comandos y usa health checks; prioriza APIs de email con autenticación robusta y métricas; y documenta el flujo de correo en tu observabilidad para detectar fallos en minutos.