Hace poco tuve mi primera experiencia trabajando en un proyecto que funciona completamente offline dentro de una intranet. Como tuve que resolver varias cosas desde cero, recopilé los problemas que me encontré y cómo los solucioné. Si trabajas en entornos sin acceso a Internet, esto puede ahorrarte horas de prueba y error. En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más, hemos implementado soluciones on-premise y en redes aisladas para sectores con altos requisitos de cumplimiento y seguridad.
Contexto. Por políticas de seguridad, el proyecto corre en una máquina virtual sin acceso a Internet. Eso obliga a tener todas las dependencias de Maven descargadas de antemano y disponibles en repositorios internos o en el cache local.
El primer tropiezo con Maven. Al configurar pom.xml en IntelliJ IDEA apareció el error: Cannot access maven-default-http-blocker https://0.0.0.0/ in offline mode. Activar el modo offline de Maven no solucionó nada. La causa real era la versión de Maven. A partir de Maven 3.8, el settings.xml incluye por defecto un espejo llamado maven-default-http-blocker que bloquea cualquier repositorio externo por http para evitar ataques man in the middle. Si tu repositorio interno expone http o si tu configuración aún referencia http, Maven lo bloqueará incluso en modo offline.
Soluciones prácticas. Opción 1: usar una versión de Maven anterior a la 3.8, que no trae el bloqueo http activado por defecto. Opción 2: mantener la versión incluida en IDEA y editar settings.xml dentro de la carpeta de instalación, ruta similar a plugins\maven\lib\maven3\conf, para comentar o eliminar la entrada del espejo maven-default-http-blocker. Ten presente el impacto en seguridad: permitir http reduce la protección. En entornos de intranet, asegúrate de que el repositorio interno sea confiable y esté protegido.
Importación de proyectos desde SVN en IDEA. Este proyecto usaba SVN en lugar de Git. La importación parecía directa mediante el menú Archivo - Nuevo - Proyecto desde Control de Versiones y luego Subversion. Sin embargo, apareció el error: Cannot run program svn: CreateProcess error=2. IntelliJ IDEA depende del cliente de línea de comandos de SVN. Si no está instalado, falla.
Solución SVN. Reinstala el paquete de SVN con el instalador msi, elige Modify y marca la opción Command Line Client Tools. Tras instalar las herramientas de consola, IDEA detecta svn y la importación funciona con normalidad.
Buenas prácticas para entornos offline. Verifica la versión de Maven desde el inicio si trabajas en intranet, porque 3.8 o superior bloquea repositorios http por defecto. Prepara un repositorio interno de artefactos y sincroniza dependencias previamente. Documenta las rutas y settings compartidos para el equipo. En el caso de SVN, instala siempre el cliente de línea de comandos para que la integración de IDEA funcione. Considera políticas de seguridad y certificados internos para repositorios https en lugar de http cuando sea posible.
Cómo te ayuda Q2BSTUDIO. Diseñamos pipelines de desarrollo y despliegue para redes aisladas, integrando repositorios internos de dependencias, espejos de Maven, repos de contenedores y autenticación corporativa. Aplicamos ciberseguridad desde el diseño con inventario de software, escaneo de dependencias y controles de confianza cero. Si necesitas robustecer tus controles de seguridad perimetral y auditorías técnicas, revisa nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting. Además, si tu organización busca evolucionar plataformas legacy o crear integraciones robustas para intranet, podemos crear software a medida y aplicaciones a medida con stacks modernos, políticas de caché offline y empaquetado reproducible.
Palabras clave para quienes exploran estas soluciones. aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Aunque este artículo se centra en entornos sin Internet, también ayudamos a diseñar arquitecturas híbridas entre intranet y nube con controles de seguridad, telemetría y cumplimiento, así como cuadros de mando de inteligencia de negocio y power bi, y automatizaciones con agentes IA orientadas a operaciones seguras. Si tu intranet necesita una estrategia de modernización, podemos ayudarte a definirla con foco en resiliencia y mantenibilidad.
Conclusión. Trabajar solo en intranet exige preparación extra, pero una vez alineadas la versión de Maven, el tratamiento de repositorios internos y la instalación del cliente de SVN, el ciclo de desarrollo resulta fluido. Con una base de ciberseguridad sólida, políticas de dependencias confiables y procesos de entrega repetibles, es posible mantener la productividad sin sacrificar seguridad ni cumplimiento.