POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Asegura tus APIs .NET 8 en minutos con OpenIddict

Asegura tus APIs .NET 8 en minutos con OpenIddict

Publicado el 01/09/2025

La seguridad de las API es innegociable, pero implementar OAuth 2.0 y OpenID Connect en .NET a menudo parece una tarea monumental por la complejidad de configuración y el código repetitivo. Y si pudieras levantar un servidor OIDC robusto y conforme a la especificación para tu API en .NET en cuestión de minutos, con un código que cabe en una sola pantalla

Eso es exactamente lo que me propuse lograr. He creado un servidor OpenIddict mínimo y autocontenido que sirve como base sólida para autenticación con tokens, y he publicado el código fuente completo en GitHub. Puedes explorar el proyecto listo para ejecutar en este repositorio.

En esta guía verás cómo funciona y cómo ponerlo en marcha más rápido de lo que tarda tu café en estar listo.

Por qué OpenIddict. Potencia sin magia oculta. En el ecosistema .NET existen muchas soluciones de identidad, pero OpenIddict destaca por su filosofía sin magia. Es un framework de bajo nivel y altamente configurable que te da control total sobre el flujo de autenticación. En lugar de esconder la implementación tras capas de abstracción, ofrece los bloques esenciales para construir un servidor potente y transparente.

Qué ofrece este enfoque minimalista orientado a API. Cumplimiento estricto de OIDC y OAuth 2.0 basado en estándares. Flujos esenciales incluidos Password, Client Credentials y Refresh Token desde el primer momento. Configuración mínima y autocontenida toda la configuración vive en Program.cs para que entiendas todo de un vistazo. Listo para probar con un cliente y un usuario administrador precargados.

Configuración núcleo. Menos código, más seguridad. El corazón del servidor está en Program.cs encadenando AddOpenIddict con sus módulos Core, Server y Validation. En pocos pasos defines las rutas de los endpoints como connect token y connect userinfo, habilitas los grant types necesarios como AllowPasswordFlow, AllowRefreshTokenFlow y AllowClientCredentialsFlow, activas endpoints útiles como userinfo, introspection y revocation, registras ámbitos y configuras certificados de desarrollo con AddDevelopmentEncryptionCertificate y AddDevelopmentSigningCertificate. Además, integras ASP.NET Core con UseAspNetCore y token endpoint passthrough para controlar totalmente la canalización.

Ponlo a funcionar en menos de un minuto. Paso 1 restaura dependencias con dotnet restore. Paso 2 ejecuta el servidor con dotnet run. La primera vez se crea un archivo SQLite llamado openiddict.db y se inicializa la base de datos con un cliente de prueba llamado postman y un usuario administrador admin@test.com, sin necesidad de configurar nada manualmente.

Pruebas rápidas de tus endpoints seguros. El proyecto incluye un archivo api.http pensado para Visual Studio Code con la extensión REST Client, o puedes usar Postman. Para el flujo de contraseña, realiza una solicitud al endpoint connect token con estos campos form grant_type=password, client_id=postman, client_secret=postman-secret, username=admin@test.com, password=AdminPassword123!, scope=openid profile api. Recibirás un access token y un refresh token listos para usar en tus llamadas a la API protegida.

Buenas prácticas para producción. Cambia los certificados de desarrollo por certificados firmados y rotables. Usa HTTPS en todos los entornos. Define tiempos de vida y alcances según el principio de mínimo privilegio. Registra clientes y secretos fuera del código fuente. Aísla el servicio de emisión de tokens como autoridad central en tu arquitectura de microservicios. Supervisa y audita con logs estructurados.

Conclusión. Tu base para APIs seguras. Este servidor mínimo resuelve el problema inmediato y complejo de desplegar un servicio de tokens seguro. A partir de aquí puedes ampliar flujos, integrar un frontend, federarte con proveedores externos o convertirlo en tu autoridad de autenticación para todos tus servicios.

En Q2BSTUDIO aceleramos la puesta en producción de plataformas seguras con APIs en .NET y arquitecturas modernas. Somos una empresa de desarrollo de software centrada en aplicaciones a medida y software a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si necesitas reforzar la protección de tus APIs y datos, consulta nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting. Y si buscas un partner para construir tu plataforma o backend a medida, descubre nuestro enfoque de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma.

Construir APIs seguras no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con las piezas adecuadas y un enfoque minimalista puedes crear un sistema de autenticación robusto y transparente, listo para escalar y para integrarse con analítica de negocio y power bi, así como con automatización de procesos y agentes IA. Da el siguiente paso, clona el repositorio del proyecto, pruébalo con tu equipo y evoluciona tu plataforma con prácticas de seguridad modernas respaldadas por OpenIddict y .NET 8.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio