La mayoría de quienes se preparan para entrevistas de frontend se sumergen en LeetCode. Aunque las estructuras de datos y algoritmos importan, las entrevistas de frontend van mucho más allá de resolver problemas de DSA. Si te preparas para un rol con 3 años de experiencia, las empresas esperan que escribas código limpio, diseñes interfaces escalables, comprendas el navegador en profundidad y optimices el rendimiento.
En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más, trabajamos estos mismos estándares en proyectos reales para clientes que buscan software a medida, servicios cloud aws y azure, inteligencia de negocio y power bi, así como ia para empresas con agentes IA y automatización de procesos. Este es un plan de estudio más allá de LeetCode para destacar en tus entrevistas.
1. Fundamentos de JavaScript y del navegador • Domina closures, hoisting, event loop, promises y async await • Profundiza en this, prototype chain, clases y módulos • Implementa debounce, throttle, memoization y polyfills • Entiende copia profunda vs superficial e inmutabilidad • Manipulación del DOM, shadow DOM y el concepto de virtual DOM • Delegación de eventos, bubbling y capturing. Recursos recomendados: JavaScript info y la serie You Dont Know JS de Kyle Simpson.
2. React u otro framework principal • Hooks avanzados: useMemo, useCallback, useReducer • Tradeoffs de gestión de estado: Context API, Redux, Zustand • Suspense y renderizado concurrente • Componentes controlados vs no controlados • Optimización: lazy loading, code splitting, React Profiler y patrones de memoización. Recursos: documentación oficial de React y cursos avanzados como Epic React.
3. System design de frontend • Patrones de componentes: contenedor presentacional, componentes compuestos y render props • Estrategias de estado a gran escala • Microfrontends y module federation a alto nivel • Patrones de caché, paginación e infinite scroll • Presupuestos de rendimiento con bundle splitting, lazy y estrategias de caché. Un buen punto de partida es revisar guías de entrevistas de frontend centradas en diseño.
4. Estilos, UI y accesibilidad • Flexbox y CSS Grid en profundidad • Posicionamiento, stacking context y z index • Técnicas de diseño responsive y mobile first • Accesibilidad: roles ARIA, navegación por teclado y soporte para lectores de pantalla. Canales como los de expertos en CSS y guías de accesibilidad web te serán de gran ayuda.
5. Rendimiento y fundamentos web • Diferencia entre repaint y reflow • Métricas Lighthouse: FCP, LCP, CLS, TBT y cómo optimizarlas • Optimización de imágenes, code splitting, caché y precarga • Almacenamiento del navegador: localStorage, sessionStorage, IndexedDB • Network tooling y compresión. La sección Learn de Web dev es un gran recurso.
6. Rondas prácticas de código • Construye una app de tareas con filtros y persistencia • Crea una tabla con ordenación, paginación e infinite scroll • Implementa un buscador con debounce y llamadas a API • Escribe un hook personalizado de React • Componentes de formularios robustos con validación. Consejo: prioriza pequeños proyectos con casos reales sobre sólo resolver retos algorítmicos.
7. Habilidades conductuales y de equipo • Demuestra ownership con ejemplos de bugs complejos de UI que hayas resuelto • Explica tradeoffs, por ejemplo por qué elegir Redux frente a Context en cierto escenario • Muestra colaboración con backend, diseño y producto, comunicación asíncrona y criterios de aceptación claros.
Ruta sugerida de estudio • Revisa a fondo JavaScript durante 2 a 3 semanas • Domina React y su ecosistema otras 2 a 3 semanas • Realiza 4 a 5 microproyectos: tabla, dashboard, buscador con autocomplete, etc • Practica system design de frontend con ejercicios de diseño • Alterna DSA con tareas de UI y ejercicios de rendimiento.
Conclusión LeetCode te ayuda a pasar los primeros filtros, pero lo que te diferencia es tu dominio del frontend: diseñar, construir y optimizar aplicaciones reales y escalables. Enfócate en fundamentos de JavaScript y React, system design de frontend y construcción de UI con énfasis en rendimiento.
Si buscas un partner tecnológico para llevar estas prácticas a producción, en Q2BSTUDIO creamos aplicaciones a medida y software a medida con calidad de ingeniería, integraciones avanzadas y estándares de seguridad. También te ayudamos a desplegar y escalar con nuestros servicios cloud AWS y Azure, y a incorporar inteligencia artificial con agentes IA y soluciones de ia para empresas que se integran con tus flujos operativos, además de servicios inteligencia de negocio y cuadros de mando con power bi. Contáctanos para acelerar tu preparación y transformar tus productos digitales con una base sólida de rendimiento, seguridad y escalabilidad.